Ir al contenido principal

P. Juan Carlos Molina: “El laico está llamado a implantar el reinado de Cristo en las realidades del mundo”

En el marco de la Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo y en celebración del Día Nacional del Laico, la Arquidiócesis de Cochabamba vivió una Eucaristía de acción de gracias presidida por el P. Juan Carlos Molina, Vicario Pastoral, quien destacó la misión esencial del laico en la Iglesia y en la sociedad actual.

En su homilía, el Vicario recordó que esta solemnidad marca el cierre del año litúrgico y ofrece a los cristianos la oportunidad de reconocer a Cristo como el centro de la vida personal, eclesial y comunitaria. “Iniciamos el año esperando el nacimiento del Salvador y lo concluimos proclamándolo Rey del Universo”, afirmó.

Cristo Rey: una fiesta con historia

El P. Molina explicó que esta solemnidad fue instituida en 1925 en un contexto de fuerte secularización y persecución religiosa, especialmente en México, donde templos eran destruidos y la celebración de la Eucaristía estaba prohibida bajo pena de muerte.

Recordó que muchos mártires, antes de ser ejecutados, proclamaban con valentía: “¡Viva Cristo Rey!”, testimoniando su fe y fidelidad al Evangelio.

La dignidad y misión del laico: extender el reinado de Cristo

Al abordar el significado del Día Nacional del Laico, el Vicario Pastoral profundizó en la identidad y misión de los fieles laicos según el Concilio Vaticano II:

“Un laico es todo bautizado que tiene la misión de implantar, extender y fortalecer el reinado de Cristo en las realidades temporales”.

Subrayó que esta misión abarca ámbitos propios de la vida cotidiana: La familia y el matrimonio, la política y el servicio público, la educación y la ciencia, la medicina y el cuidado de la vida, el arte, el deporte y la cultura, el trabajo y la participación social. “En cada uno de estos espacios, afirmó el laico está llamado a construir el Reino de Dios, un reino de justicia, verdad, amor y paz”.

Cristo, modelo para toda vocación humana

A partir del Evangelio, el P. Molina presentó a Jesús como maestro, médico, legislador y pastor, modelos para todo laico en su vida y profesión: Como maestro, Jesús enseña con autoridad porque vive lo que predica, como médico, sana no solo enfermedades físicas sino también el corazón herido, como legislador, cumple la ley desde el amor y lleva a plenitud la voluntad de Dios, como pastor y líder, gobierna sirviendo y entregando su vida por sus ovejas. “Cristo Rey nos muestra que la verdadera autoridad está en el servicio”, expresó, recordando el gesto del lavatorio de los pies como paradigma para quienes ejercen alguna responsabilidad social.

Un reinado que nace de la cruz

Al reflexionar sobre el pasaje de la crucifixión, el Vicario recordó que Jesús manifiesta su realeza incluso en la cruz, prometiendo al buen ladrón: “Hoy estarás conmigo en el paraíso”.

“En ese Rey —dijo— confiamos nosotros: en el Rey que salva, que ama, que no está sometido al poder de la muerte”.

Compromiso del laicado en Bolivia

El P. Molina concluyó recordando que el laico tiene la misión urgente de instaurar el Reino de Dios en un mundo cada vez más alejado del Evangelio. “Siguiendo al Señor de los señores, podremos construir un reinado de amor y de paz para toda la humanidad”.

La celebración finalizó con un llamado a renovar la identidad y misión laical, reconociendo que cada bautizado es corresponsable del anuncio del Evangelio en medio del mundo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRESENTAN AL NUEVO DIRECTOR DE LA CASA DEL CATEQUISTA

  P. Milton Claure, Director del Centro de Estudios Teológicos Arquidiocesano de Pastoral fue presentado al directorio de la Casa del Catequista el día de ayer miércoles 20 de febrero como nuevo Director Ejecutivo de CADECA, así lo informó P. Marcial Sánchez, Presidente del Directorio de la institución. El evento contó la participación de la primera autoridad eclesial de la Iglesia de Cochabamba Mons. Oscar Aparicio y el directorio en pleno.

ALUMNOS DEL CENTRO DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS ARQUIDIOCESANO DE PASTORAL DEFIENDEN SUS TESINAS

  Mas de un centenar de alumnos que han culminado los 3 años de formación en teología Básica en el Centro de Estudios Teológicos Arquidiocesano de Pastoral realizan la defensa de sus tesinas desde el día de ayer miércoles 4 de diciembre hasta el día viernes 6 de diciembre. Los graduados obtendrán el diploma en Teología Pastoral Básica y todos los trabajos de investigación que son defendidos se convierten en propuestas para las comisiones pastorales para de esta manera fortalecer y mejorar el trabajo pastoral de las comisiones diocesanas, dijo la Hermana Dionisia Zacarías Coordinadora de la Comisión de Catequesis y Biblia del Arzobispado de Cochabamba.

La Iglesia de Cochabamba celebra la Ordenación de un nuevo sacerdote

  El próximo Lunes 4 de Agosto, en el Santuario Virgen de Urcupiña recibirá el Orden Sacerdotal el Diácono Wily Solíz. La celebración se realizará en el marco del Jubileo de los sacerdotes a las 17:00. A continuación le presentamos el testimonio Vocacional que muy gentilmente el Diácono Wily compartió con nosotros. Testimonio Vocacional Mi historia vocacional es un poco diferente a como normalmente uno esperaría de las vocaciones de los seminaristas y de los padrecitos. Aunque entrando al Seminario me di cuenta de que en realidad no era tan diferente. En realidad, cada seminarista tiene su realidad, tiene su historia, y en muchos casos a veces con muchas dificultades, con muchas angustias, peleas, crisis, pero cada quien tiene una historia muy bonita. La mía comienza en mi familia, primeramente. Yo puedo decir que mis padres y toda mi familia no son católicos. Yo tampoco no lo era. Yo nací en la iglesia de mis padres. Es otra iglesia, bueno puedo decir que es la iglesia de lo...