El Padre Milton Claure, responsable de la Pastoral Rural de la Arquidiócesis de Cochabamba, informó que este martes se llevará a cabo la reunión de la Vicaría de Ayopaya en las instalaciones de CADECA, con la participación de sacerdotes, catequistas y agentes de pastoral de las distintas parroquias que conforman esta vicaría.
El encuentro tiene como objetivo evaluar el trabajo pastoral realizado durante la gestión 2025 y planificar las acciones para el año 2026, en sintonía con el Plan Pastoral Arquidiocesano y el camino sinodal que vive la Iglesia.
“Nos vamos a reunir varias parroquias de la Vicaría de Ayopaya para hacer una evaluación de todo nuestro caminar pastoral y también proyectar el próximo año. Queremos seguir en la línea del camino sinodal que hemos ido construyendo juntos”, explicó el P. Claure.
Durante la jornada se prevé un espacio de diálogo y reflexión con los agentes pastorales y sacerdotes, orientado a fortalecer la coordinación pastoral, la misión evangelizadora y el acompañamiento a las comunidades rurales. “Esta reunión nos permite compartir experiencias, reconocer los logros alcanzados y también los desafíos que aún tenemos como Iglesia presente en el mundo rural”, añadió.
La jornada concluirá con un almuerzo de confraternización, signo de comunión fraterna entre los participantes, donde se celebrará el servicio y compromiso de los agentes pastorales, catequistas y sacerdotes que trabajan en las comunidades de la región.
La Vicaría de Ayopaya esta compuesta por la parroquia Nuestra Señora del Rosario de Cocapata, parroquia San Francisco de Asís de Independencia, parroquia San José Obrero de Kami y la parroquia San Bartolomé de Morochata.

Comentarios
Publicar un comentario