Ir al contenido principal

El Consejo de Laicos reafirma su misión evangelizadora en el Día Nacional del Laico

 

En el marco de la Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo y la celebración del Día Nacional del Laico, el Consejo Jurisdiccional de Laicos a través de su Presidenta Wara Vildozo dirigió un emotivo saludo a todos los fieles laicos, reconociendo su servicio y misión en la vida de la Iglesia. El mensaje fue expresado durante la Eucaristía celebrada en la Catedral Metropolitana, ocasión en la que se destacó la identidad y compromiso del laicado en la construcción del Reino de Dios.

El Consejo inició su saludo con un profundo agradecimiento al P. Juan Carlos Molina, Vicario Pastoral de la Arquidiócesis de Cochabamba, a los sacerdotes concelebrantes, religiosas, miembros de la directiva y, de manera especial, a todos los laicos y laicas presentes en esta jornada festiva.

Una celebración providencial en la Solemnidad de Cristo Rey

El Consejo subrayó la especial significancia de que el Día del Laico coincida con la solemnidad que proclama a Cristo como Rey del Universo. “Esta fiesta define nuestra identidad, porque nuestra misión es la extensión de su Reino de justicia, amor y paz en las calles, en las oficinas, en la política, en las familias”, expresaron.

Inspirados por el llamado del Papa Francisco, recordaron que el laicado está llamado a ser una Iglesia en salida, capaz de involucrarse en la realidad concreta del pueblo: “No somos una Iglesia que se queda en la sacristía, sino una que se mancha los zapatos con el barro de la historia para transformar la realidad”.

Un caminar sinodal que ya es una realidad

El Consejo de Laicos destacó que el proceso sinodal no es solo un concepto teórico, sino una experiencia viva en la arquidiócesis: “Ese caminar juntos ya es palpable, gracias al esfuerzo de muchos”.

El representante jurisdiccional expresó su gratitud por la madurez alcanzada en la comprensión de la Iglesia como comunión, agradeciendo especialmente el trabajo comprometido de la actual directiva y sus asesores, quienes han impulsado la presencia del laicado en espacios donde antes no se escuchaba su voz. Como signo de esta apertura, celebraron la participación del delegado de la Vicaría del Chapare en esta jornada.

Unidad con el clero y la vida religiosa

El Consejo celebró el fortalecimiento de los vínculos con los sacerdotes y las comunidades religiosas: “Hemos superado la vieja dialéctica de ‘ellos y nosotros’. Hoy entendemos que somos corresponsables”.

Afirmaron que un laicado maduro no compite con el ministerio ordenado, sino que camina junto a los sacerdotes, respeta su servicio y al mismo tiempo asume con valentía su liderazgo en los ámbitos sociales y civiles. “Esta unidad es el testimonio más potente que podemos dar al mundo”, señalaron.

Mirando al Jubileo de la Esperanza

De cara al Jubileo universal, el Consejo reafirmó su compromiso con el acompañamiento y fortalecimiento de los diferentes movimientos laicales de la arquidiócesis. Recalcaron que la misión del laico es ser luz de las gentes, y que nadie debe esconder esa luz.

Con la mirada puesta en María, Reina de los Apóstoles, animaron a los fieles a decir cada día su propio “hágase” en medio de la vida cotidiana.

Un llamado a transformar el mundo

El saludo concluyó con una invitación entusiasta a renovar el ardor misionero: “Salgamos de aquí con la frente en alto y el corazón ardiendo, porque servimos al Rey de reyes y en su nombre transformaremos el mundo”.

El mensaje cerró con un grito de júbilo: “¡Que viva el laicado católico!”

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRESENTAN AL NUEVO DIRECTOR DE LA CASA DEL CATEQUISTA

  P. Milton Claure, Director del Centro de Estudios Teológicos Arquidiocesano de Pastoral fue presentado al directorio de la Casa del Catequista el día de ayer miércoles 20 de febrero como nuevo Director Ejecutivo de CADECA, así lo informó P. Marcial Sánchez, Presidente del Directorio de la institución. El evento contó la participación de la primera autoridad eclesial de la Iglesia de Cochabamba Mons. Oscar Aparicio y el directorio en pleno.

ALUMNOS DEL CENTRO DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS ARQUIDIOCESANO DE PASTORAL DEFIENDEN SUS TESINAS

  Mas de un centenar de alumnos que han culminado los 3 años de formación en teología Básica en el Centro de Estudios Teológicos Arquidiocesano de Pastoral realizan la defensa de sus tesinas desde el día de ayer miércoles 4 de diciembre hasta el día viernes 6 de diciembre. Los graduados obtendrán el diploma en Teología Pastoral Básica y todos los trabajos de investigación que son defendidos se convierten en propuestas para las comisiones pastorales para de esta manera fortalecer y mejorar el trabajo pastoral de las comisiones diocesanas, dijo la Hermana Dionisia Zacarías Coordinadora de la Comisión de Catequesis y Biblia del Arzobispado de Cochabamba.

La Iglesia de Cochabamba celebra la Ordenación de un nuevo sacerdote

  El próximo Lunes 4 de Agosto, en el Santuario Virgen de Urcupiña recibirá el Orden Sacerdotal el Diácono Wily Solíz. La celebración se realizará en el marco del Jubileo de los sacerdotes a las 17:00. A continuación le presentamos el testimonio Vocacional que muy gentilmente el Diácono Wily compartió con nosotros. Testimonio Vocacional Mi historia vocacional es un poco diferente a como normalmente uno esperaría de las vocaciones de los seminaristas y de los padrecitos. Aunque entrando al Seminario me di cuenta de que en realidad no era tan diferente. En realidad, cada seminarista tiene su realidad, tiene su historia, y en muchos casos a veces con muchas dificultades, con muchas angustias, peleas, crisis, pero cada quien tiene una historia muy bonita. La mía comienza en mi familia, primeramente. Yo puedo decir que mis padres y toda mi familia no son católicos. Yo tampoco no lo era. Yo nací en la iglesia de mis padres. Es otra iglesia, bueno puedo decir que es la iglesia de lo...