Mons. Óscar Aparicio: “Somos parte de la gran familia de Dios y caminamos juntos hacia la vida plena en Cristo”
En la capilla de CADECA, se celebró este viernes la Eucaristía de clausura de la Asamblea de Pastoral Rural, presidida por Mons. Óscar Aparicio, Arzobispo de Cochabamba. En un ambiente fraterno y comunitario, el prelado dirigió un mensaje de ánimo, esperanza y compromiso pastoral a todos los agentes presentes.
Mons. Aparicio inició destacando la riqueza de las lecturas proclamadas en estos días, especialmente del Libro de la Sabiduría, que invita a vivir con rectitud, discernimiento y apertura a Dios en la vida cotidiana:“La Palabra nos enseña cómo escuchar al Señor en nuestras casas, familias y comunidades. Si estamos en la Iglesia es porque hemos recibido un mensaje bueno, y estamos llamados a transmitirlo”.
El Arzobispo exhortó a los participantes a mantener un espíritu de paz, reconciliación y buena disposición, recordando la expresión del Papa Francisco sobre mantener “buena vibra” en el corazón:
“Lo importante es conservar un corazón en paz, buenas ganas, buena conciencia, buena vibra. Somos parte de una comunidad grande, una familia amplia llamada Iglesia”.Mons. Aparicio insistió en que nadie camina solo y que toda persona, sin importar sus diferencias, forma parte de la gran familia de Dios:
“A veces creemos que somos los únicos, pero la familia de Dios es grande y diversa. Somos parte de la Iglesia de Cochabamba y juntos podemos caminar”.
Reflexionando sobre el Evangelio, el Arzobispo invitó a mirar la dirección hacia la que orientamos nuestra vida y nuestra misión: “¿Hacia dónde caminamos? ¿A una tumba? No. Caminamos hacia la luz de Dios. Nuestro camino final no es desaparecer. Hemos nacido de las entrañas de Dios y caminamos hacia Su corazón”.
Mons. Aparicio recordó que el núcleo de la fe cristiana es Cristo resucitado, quien da sentido a la misión y a la vida de la Iglesia: “¿Quién es nuestro hermano? Jesús. ¿A quién seguimos? A Jesús. ¿Quién nos da gozo, paz y alegría? Jesús. Él vive, ha resucitado, y ese es el contenido de nuestra fe”.
El Arzobispo animó a los agentes de pastoral rural a continuar su misión con entusiasmo, especialmente en medio de los desafíos actuales: “Hay mucha gente que no conoce a Jesús o está perdida. Nuestra tarea es anunciar la alegría de la vida, del Espíritu y del Evangelio”.
Finalmente, agradeció la participación y el compromiso de todas las comunidades, alentándolas a seguir preparando el camino para la misión arquidiocesana: “Gracias a todos por su presencia. Preparémonos bien para nuestra participación en la Asamblea General. Sigamos anunciando a nuestros hermanos a Jesús, que vive en nuestra Iglesia”.
La asamblea de la Pastoral rural se realizo la mañana del viernes 14 de noviembre, contó con la participación de agentes pastorales de la Vicaría Ayopaya y Andina, el tema central de la misma fue trabajar el Plan Pastoral Arquidiocesano.
Comentarios
Publicar un comentario