Las Obras Misionales Pontificias de Cochabamba concluyen su gestión 2025 con mirada de fe, evaluación y proyección misionera hacia el 2026
La Comisión de Misiones y Obras Misionales Pontificias (OMP) de la Arquidiócesis de Cochabamba llevará a cabo su segunda Asamblea Arquidiocesana de Obras Misionales Pontificias el próximo 23 de noviembre, en el Centro Misionero Maryknoll, con la participación de animadores, religiosas, voluntarios, familias y jóvenes misioneros de toda la arquidiócesis.
En entrevista, la Directora Arquidiocesana de las OMP, Carla Delgado, explicó que esta asamblea tiene como objetivo evaluar el camino recorrido durante la gestión 2025, fortalecer la formación misionera y proyectar el trabajo pastoral para el próximo año, en comunión con el proceso sinodal que vive la Iglesia en Cochabamba y en preparación a la Asamblea Pastoral Arquidiocesana del 30 de noviembre.
“Es un encuentro para reflexionar juntos sobre lo vivido, compartir los aciertos, reconocer los desafíos y seguir animando la misión en nuestras parroquias y vicarías. Queremos proyectarnos hacia la gestión 2026 fortalecidos en la fe y en el compromiso misionero”, señaló Delgado.
La asamblea se desarrollará de 9:00 a 17:00 horas y concluirá con la celebración eucarística, acompañada por los Padres Maryknoll, quienes brindarán espacios de espiritualidad y formación.
Un año de crecimiento y compromiso misionero
Carla Delgado destacó que el trabajo misionero en la Arquidiócesis ha sido constante y fructífero, especialmente desde las dos obras más activas: la Infancia y Adolescencia Misionera (IAM) y la Obra de la Propagación de la Fe, que agrupa a voluntarios, familias y jóvenes misioneros.
“Durante este año hemos logrado cumplir nuestros objetivos desde las cuatro obras misionales, acompañando grupos, generando espacios de formación y animación misionera, y fortaleciendo la vida pastoral de parroquias y vicarías”, explicó.
Asimismo, subrayó la importancia del trabajo articulado con la Vicaría de Pastoral, con la Expo Carisma Arquidiocesana y con otras comisiones de servicio eclesial, que han permitido integrar la dimensión misionera en los distintos ámbitos de la vida parroquial.
Cochabamba, referencia nacional en animación misionera
Tras la reunión nacional de directores de las OMP, se ha confirmado que la Arquidiócesis de Cochabamba será la encargada de animar y acompañar la Obra de la Propagación de la Fe a nivel nacional durante el siguiente año, según informó Carla Delgado.
“Ahora tenemos la misión de fortalecer esta obra en las 17 jurisdicciones eclesiásticas del país. Desde Cochabamba queremos compartir nuestra experiencia para que en cada lugar florezcan comunidades de jóvenes, familias y voluntarios misioneros”, expresó Delgado, quien además funge como Secretaria Nacional de la Obra de la Propagación de la Fe.
Su tarea consiste en promover procesos de formación y animación misionera, adaptados a las distintas realidades eclesiales del país, impulsando una pastoral viva, participativa y abierta al servicio.
“Queremos que cada comunidad diocesana pueda vivir la misión al estilo de Cochabamba: con alegría, compromiso y cercanía con las personas, especialmente con los más necesitados”, añadió.

Comentarios
Publicar un comentario