En la Arquidiócesis de Cochabamba destaca la enorme vitalidad del laicado organizado, al presentar una cifra que refleja la fuerza evangelizadora de los fieles: más de 70 movimientos, asociaciones y agrupaciones laicales están actualmente activos en distintos ámbitos pastorales y sociales, según dio a conocer P. Juan Carlos Molina, Vicario Pastoral de la Arquidiócesis de Cochabamba durante la celebración de la Eucaristía de Acción de gracias por el Día Nacional del Laico.
La información fue compartida en el mensaje final de la celebración, donde se subrayó que esta diversidad de expresiones laicales constituye “una riqueza muy grande” para la Iglesia local. Muchos de estos movimientos cuentan con estatutos sólidos, estructuras formativas y presencia internacional, consolidándose como verdaderas escuelas de discipulado y misión.
El trabajo del laicado organizado abarca prácticamente todas las áreas donde la Iglesia desarrolla su misión evangelizadora: Educación: acompañando procesos formativos, actividades pastorales y liderazgo juvenil. Salud: con voluntariado, atención humana y espiritual a los más vulnerables. Servicio social: apoyo a personas en situación de calle, ancianos, familias necesitadas y defensa de la dignidad humana. Formación de líderes: programas de capacitación cristiana para agentes pastorales y jóvenes.
Tras renovar la proclamación de Cristo Rey del Universo, durante la eucaristía, se invitó a los laicos a regresar a sus hogares y comunidades con el compromiso de seguir construyendo el Reino de Dios en todos los ambientes.

Comentarios
Publicar un comentario