Ir al contenido principal

El Nuncio Apostólico en Bolivia preside la eucaristía por los 50 años de presencia misionera de las Hermanas Misioneras de Jesús Eterno Sacerdote


En un ambiente de profunda gratitud y alegría, la Iglesia en Cochabamba celebró hoy jueves 20 de noviembre la eucaristía por los 50 años de presencia misionera de las Hermanas Misioneras de Jesús Eterno Sacerdote en América Latina, cuya misión comenzó precisamente en Bolivia. La Santa Misa fue presidida por el Nuncio Apostólico en Bolivia, quien dirigió un emotivo mensaje a la congregación presente.

El Nuncio inició su homilía saludando al Arzobispo de Cochabamba, Mons. Óscar Aparicio, a su Obispo Auxiliar, Mons. Iván Vargas, así como a los demás obispos invitados y sacerdotes presentes. También expresó un afectuoso reconocimiento a la Madre General, llegaba desde Italia, y a las delegaciones internacionales de la congregación que se unieron a la celebración.

Durante la homilía, destacó el profundo significado de estas cinco décadas de misión: “Son 50 años de entregar la vida por Jesús a través del servicio eucarístico, pastoral, catequético y en la oración aquí en Bolivia”, subrayó. Recordó que la misión de las hermanas es una continuidad del mandato de Cristo: “Vayan por todo el mundo y anuncien el Evangelio”, tal como lo vivió la fundadora de la congregación, la Venerable Margarita Guayni, quien dedicó su vida al servicio del sacerdocio y de la Iglesia.

El Nuncio reflexionó sobre la alegría del Evangelio como motor de la misión, citando al Papa Francisco: “La alegría del Evangelio llena el corazón de quienes se encuentran con Jesús”. Explicó que esta alegría se convierte en luz para el mundo y en impulso para vivir la fe con valentía y esperanza.

También profundizó sobre la Eucaristía como centro de la vida cristiana: “La misa no es un teatro ni un simple recuerdo. Es la actualización del sacrificio perfecto de Cristo en la cruz”, afirmó, invitando a los fieles a acercarse al altar con un corazón purificado y consciente del valor de este sacramento.

Dirigiéndose especialmente a las religiosas presentes, destacó su misión de hacer que otros se enamoren de Cristo en la Eucaristía mediante su testimonio de vida y de servicio. Afirmó también que sacerdotes, obispos y laicos comparten la responsabilidad de llevar el amor de Dios al mundo:

“Lo que ustedes hagan, digan o piensen como católicos tiene una gran repercusión en la sociedad”, señaló.

En la parte final de la homilía, el Nuncio impartió una bendición especial a las familias, a los laicos y a las religiosas, pidiendo a Dios que fortalezca sus corazones frente a los desafíos del mundo actual.

“Que sus manos construyan puentes de unidad y justicia. Que sean fermento del amor de Dios para las nuevas generaciones”, concluyó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRESENTAN AL NUEVO DIRECTOR DE LA CASA DEL CATEQUISTA

  P. Milton Claure, Director del Centro de Estudios Teológicos Arquidiocesano de Pastoral fue presentado al directorio de la Casa del Catequista el día de ayer miércoles 20 de febrero como nuevo Director Ejecutivo de CADECA, así lo informó P. Marcial Sánchez, Presidente del Directorio de la institución. El evento contó la participación de la primera autoridad eclesial de la Iglesia de Cochabamba Mons. Oscar Aparicio y el directorio en pleno.

ALUMNOS DEL CENTRO DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS ARQUIDIOCESANO DE PASTORAL DEFIENDEN SUS TESINAS

  Mas de un centenar de alumnos que han culminado los 3 años de formación en teología Básica en el Centro de Estudios Teológicos Arquidiocesano de Pastoral realizan la defensa de sus tesinas desde el día de ayer miércoles 4 de diciembre hasta el día viernes 6 de diciembre. Los graduados obtendrán el diploma en Teología Pastoral Básica y todos los trabajos de investigación que son defendidos se convierten en propuestas para las comisiones pastorales para de esta manera fortalecer y mejorar el trabajo pastoral de las comisiones diocesanas, dijo la Hermana Dionisia Zacarías Coordinadora de la Comisión de Catequesis y Biblia del Arzobispado de Cochabamba.

La Iglesia de Cochabamba celebra la Ordenación de un nuevo sacerdote

  El próximo Lunes 4 de Agosto, en el Santuario Virgen de Urcupiña recibirá el Orden Sacerdotal el Diácono Wily Solíz. La celebración se realizará en el marco del Jubileo de los sacerdotes a las 17:00. A continuación le presentamos el testimonio Vocacional que muy gentilmente el Diácono Wily compartió con nosotros. Testimonio Vocacional Mi historia vocacional es un poco diferente a como normalmente uno esperaría de las vocaciones de los seminaristas y de los padrecitos. Aunque entrando al Seminario me di cuenta de que en realidad no era tan diferente. En realidad, cada seminarista tiene su realidad, tiene su historia, y en muchos casos a veces con muchas dificultades, con muchas angustias, peleas, crisis, pero cada quien tiene una historia muy bonita. La mía comienza en mi familia, primeramente. Yo puedo decir que mis padres y toda mi familia no son católicos. Yo tampoco no lo era. Yo nací en la iglesia de mis padres. Es otra iglesia, bueno puedo decir que es la iglesia de lo...