P. Juan Carlos Molina, Vicario Pastoral de la Arquidiócesis de Cochabamba, exhortó a los fieles a reflexionar profundamente sobre la oración por la patria, recordando que la verdadera paz y prosperidad del país nacen de la prudencia de los gobernantes y la honestidad de los ciudadanos. La exhortación fue realizada en el marco de la celebración de la eucaristía realizada el día de ayer jueves 16 de octubre, en el Santuario de Urcupiña que tenía el objetivo principal de orar por el país.
Durante la celebración eucarística, el presbítero subrayó que muchas veces los cristianos recitan oraciones sin asumir el compromiso que implican, y destacó la importancia de confiar en la providencia de Dios, quien gobierna todas las cosas con amor y justicia.
“Le decimos al Señor: ‘Tú tienes el poder, tú tienes la última palabra de todo’. Esa certeza debe darnos consuelo en medio del mal y de las dificultades, porque nada sucede sin que Dios lo permita”, expresó.
El sacerdote invitó a los fieles a reconocer su propia responsabilidad en la construcción del bien común, afirmando que no basta exigir prudencia a los gobernantes si los ciudadanos no practican la honestidad.
“Queremos gobernantes justos, pero también debemos ser ciudadanos honestos. Ambas cosas tienen que ir juntas para alcanzar la concordia, la justicia y la paz”, remarcó.
En su mensaje, recordó que la prosperidad nacional exige sacrificio y compromiso colectivo, citando ejemplos históricos como Alemania y Japón, pueblos que lograron levantarse tras la guerra gracias a la solidaridad, el trabajo y la responsabilidad cívica de sus ciudadanos.
Comentarios
Publicar un comentario