La Iglesia de Cochabamba camina unida con esperanza: hacia un nuevo Plan Pastoral Arquidiocesano 2026-2030
El pasado domingo 5 de Octubre en los ambientes del Colegio pedro Poveda se desarrolló la Asamblea de Delegados parroquiales en la que participaron agentes de pastoral de distintas parroquias. Durante el encuentro, Mons. Oscar Aparicio, Arzobispo de Cochabamba expresó su profunda alegría por el proceso vivido, destacando los signos de esperanza y comunión que animan el caminar de la Iglesia Cochabambina
“Estoy feliz de estar ante ustedes y escuchar
estas conclusiones. Creo que estamos caminando. Somos pequeñitos, pero siento
la esperanza y el privilegio de ser una Iglesia sinodal”, manifestó el Pastor,
al referirse a la puesta en común del trabajo realizado por grupos.
Mons. Oscar, recordó que la Iglesia de
Cochabamba ha recorrido un largo camino sinodal, aunque reconoció que la
pandemia y los conflictos sociales del 2019 interrumpieron parte de este
proceso. “Muchas estructuras se han debilitado, pero hoy se está retomando el
camino; es importante que pongamos empeño en ser una Iglesia participativa que
vive la comunión”, afirmó.
El Arzobispo destacó que los frutos de la Asamblea
Pastoral realizada el 4 de diciembre del 2024, ya dejaron prioridades claras, y
que en esta nueva etapa comienzan a surgir acciones más concretas que
fortalecen la misión común. “Me alegra verlos y que vayamos juntos, porque
somos parte de un solo pueblo. Nuestro nuevo Moisés es Jesús, nuestro piloto es
Él. De verdad podemos caminar en este sentido”, añadió.
Asimismo, anunció que la Iglesia de Cochabamba
se prepara para la Asamblea de Evaluación y Programación del 28 y 29 de noviembre,
espacio en el que se continuará el discernimiento pastoral con vistas a la
elaboración del Plan Pastoral Arquidiocesano 2026-2030, un documento que
recogerá las prioridades y sueños compartidos por el Pueblo de Dios. “Tengo la
ilusión de que el próximo año, antes de junio, podamos contar con este plan que
nos oriente por los próximos cinco años”, expresó.
El Arzobispo concluyó con una reflexión
inspiradora: “Tu sacrificio de hoy sirve para el éxito de mañana. Si hacemos el
esfuerzo, estamos construyendo el futuro de esta Iglesia que necesita ser
anuncio de esperanza y Buena Noticia”.
Finalmente, alentó a todos los agentes
pastorales a mantener viva la fe y la fidelidad en medio de los desafíos
actuales, recordando las palabras del profeta Habacuc: “Aunque veamos violencia
y opresión, el justo vive por su fe.”
Comentarios
Publicar un comentario