En una jornada llena de fe y esperanza, P. Luís Antonio Alcocer, Vicario general de la Arquidiócesis de Cochabamba, celebró una Eucaristía de acción de gracias y oración por la salud, de las personas con discapacidad y sus familias, reconociendo su fortaleza, su testimonio y el valor de quienes los acompañan en el día a día. La celebración se realizó en la catedral San Sebastián de Cochabamba, hoy miércoles 15 de octubre, Día Nacional de las personas con discapacidad.
El Arzobispo de Cochabamba, Mons. Óscar
Aparicio Céspedes, hizo llegar un saludo paternal y cercano, según dijo P. Luís
Antonio, quién manifestó su unión espiritual con todos los presentes, y
reafirmando que “Dios nunca se olvida de sus hijos, sino que los acompaña en
cada instante de la vida, especialmente en los momentos de dolor y de lucha”.
El Vicario General del Arzobispado destacó la
importancia de no limitarse a celebraciones o decretos, sino de trabajar por
políticas y acciones concretas que promuevan una verdadera inclusión y dignidad
humana: “No basta con promulgar decretos ni celebrar un día nacional. Lo
esencial es caminar con ustedes, celebrar sus vidas, acompañar sus luchas y
brindar apoyo constante a las familias y a las instituciones que sirven con
amor”, expresó.
P. Alcocer también invitó a la comunidad a
reconocer en las personas con discapacidad la presencia viva de Dios: “Ellos
son ángeles terrenales que nos enseñan a vivir la fe desde la sencillez y la
esperanza. Dios está siempre con ustedes.”
La Eucaristía fue organizada por el Departamento de Personas con Discapacidad
de la Alcaldía de Cochabamba.
La celebración concluyó con una oración
especial por la salud, las familias y los trabajadores de las instituciones que
acompañan a las personas con capacidades diferentes, pidiendo la intercesión de
la Virgen María para que los fortalezca en su misión de amor y servicio.
Comentarios
Publicar un comentario