El Centro Parroquial de Rehabilitación y Educación Especial “Sigamos”, referente en la atención a niños y jóvenes con discapacidad o dificultades de aprendizaje en el municipio de Sacaba, continúa impulsando un modelo de atención integral que combina rehabilitación, educación y acompañamiento familiar con calidad y calidez humana.
La licenciada Claudia Basto, coordinadora técnica del centro, explicó que el trabajo de “Sigamos” se centra en dos poblaciones principales: niños con discapacidad y niños con dificultades de aprendizaje, la mayoría provenientes de familias de escasos recursos o en situación de vulnerabilidad.
Nos enfocamos bastante en la parte emocional, creemos que es fundamental para que todo marche bien en la vida de ese niño y esa familia, tiene que sentirse querido, tiene que sentirse motivado, tiene que creer en sí mismo ese niño, para que supere cualquier dificultad latente, y ese es su aprendizaje, ya sea con la discapacidad o la condición que presenta, y no solamente él, sino la familia también, explicó la Lic. Basto.
El centro ofrece servicios de psicología, pedagogía, fisioterapia y trabajo social, buscando un acompañamiento integral que atienda tanto la dimensión física como emocional y educativa. Cada niño cuenta con un Plan Individual de Rehabilitación (PIR) que orienta su proceso según sus necesidades y fortalezas.
En el Centro Sigamos atendemos niños incluso desde los meses de nacido, con el área de fisioterapia sobre todo, para el área de fisioterapia. Y nuestro rango de edad es aproximadamente hasta los 30 años en discapacidad provienen de familias de escasos recursos económicos, familias desintegradas en su mayoría, familias con padres o madres que no cuentan con un espacio laboral estable. Pueden ser vendedores, ambulantes, trabajar para el día, tenemos mamás que incluso han hecho de albañil, han trabajado en construcción, señala la Coordinadora del Centro Sigamos a tiempo de explicar la situación de las familias de los niños que llegan hasta el Centro.
Además de la atención directa, el equipo trabaja con las familias a través de talleres de formación, grupos de autoayuda y programas de capacitación, promoviendo el empoderamiento familiar y la autonomía económica.
Los niños con discapacidad asisten al centro desde las 8:00 hasta las 15:30. Durante la mañana reciben apoyo pedagógico en aula, a través de diferentes estrategias motivadoras, didácticas: “Lo que promovemos es un aprendizaje motivador. El niño tiene que aprender haciendo, palpando, sintiendo, experimentando, a media mañana nuestros niños reciben una merienda, a mediodía reciben su almuerzo”, explica la Lic Basto.
Ellos almuerzan y por la tarde se hace también el refuerzo
de lo avanzado en la mañana, o pueden tener sus talleres desde el área de
psicología, tienen talleres desde el área de fisioterapia con psicomotricidad,
es para trabajar un poco la parte de coordinación, de resistencia, todo ello. Y
ya por la tarde, como a las tres y media, los recogen, aclara basto al
referirse al día a día de los niños que asisten al Centro.
En los últimos años, el centro ha fortalecido su programa de emprendimiento familiar, con talleres de elaboración de productos de limpieza, repostería, manualidades y rosas eternas, además de proyectos de decoración de eventos y producción de yogurt artesanal elaborado por los jóvenes del área de transición a la vida adulta.
“Queremos que las mamás y los jóvenes descubran sus habilidades y crean que pueden salir adelante. No se trata solo de aprender un oficio, sino de ganar confianza y esperanza”, afirmó Basto.
El Centro “Sigamos” ofrece actualmente productos como shampoo de romero y manzanilla, acondicionadores, lavavajillas, limpia pisos, detergentes, yogurt artesanal y manualidades, elaborados con la participación de los niños, jóvenes y familias del programa.
Para adquirir los productos o conocer más sobre el trabajo del centro, las personas interesadas pueden comunicarse con la educadora Lic. Delmi Ruth Lanza 70767629.
El Centro “Sigamos” reafirma su compromiso con una Iglesia que acompaña, rehabilita y promueve la inclusión, caminando al lado de las familias más necesitadas, con fe, amor y esperanza.
Comentarios
Publicar un comentario