Ir al contenido principal

La Parroquia San Isidro de Colomi: una Iglesia viva al servicio del pueblo y la fe

 


La parroquia San Isidro de Colomi, confiada desde 2022 a la comunidad de los Misioneros de Jesús Eterno Sacerdote, continúa fortaleciendo su presencia pastoral y social en esta zona estratégica del oriente cochabambino, bajo el acompañamiento del Padre Michael Pizarro, actual párroco.

Ubicada a 50 kilómetros de la ciudad de Cochabamba, Colomi es considerado un punto de convergencia entre los valles y el trópico boliviano, con una población mayoritariamente rural. La parroquia abarca 73 comunidades, muchas de ellas con capillas y casas de acogida para los sacerdotes, gracias a la obra misionera del recordado Padre Martín Gurini, quien sirvió allí por más de tres décadas.

Entre las celebraciones más significativas se encuentra la fiesta de la Virgen del Rosario, patrona de la parroquia, que incluye una emotiva peregrinación a la laguna Corani, conocida como la “capital hidroeléctrica de Bolivia”. En esta procesión, la imagen de la Virgen recorre el lago en una barca, bendiciendo a las comunidades a su alrededor: Es una bonita expresión de fe, donde la imagen de la Madre de Jesús, Virgen del Rosario va bendiciendo todas esas comunidades que están cerca del lago, también vamos rezando el rosario, explicó P. Michael.

El Padre Michael destaca que uno de los principales desafíos es revitalizar la fe del pueblo: “Queremos que la gente vuelva a la Iglesia, vuelva a la fe. Nuestro desafío es reavivar la vida pastoral, fortalecer la formación y acompañar con corazón de pastor.”, dijo.

La comunidad parroquial cuenta con 25 catequistas, cerca de 100 jóvenes en confirmación y más de 110 niños en primera comunión. También se desarrollan grupos de monaguillos, animadoras, oración y formación familiar, además de talleres mensuales para padres, jóvenes y catequistas.

La parroquia impulsa además obras sociales y educativas que reflejan su compromiso con la comunidad. Entre ellas destacan:

La Casa Estudiantil Pietro Moreto, internado que acoge a 35 niñas y adolescentes, fundado por la voluntaria italiana Ana María Bertoli.

El Centro de Educación Alternativa Virgen del Rosario, con más de 800 estudiantes en formación técnica (gastronomía, electricidad, corte y confección).

El CEA Gualberto Olmos, que ofrece educación a personas adultas que no pudieron concluir sus estudios.

Finalmente, el párroco recuerda el ejemplo de San Isidro Labrador, patrono de la comunidad:

“San Isidro se santificó labrando la tierra; así también nuestra gente campesina puede santificarse trabajando con fe y esperanza.”

Desde Colomi, la parroquia San Isidro se proyecta como una Iglesia en salida, sencilla y cercana, que busca encender nuevamente la fe del pueblo y acompañar con esperanza el camino de cada familia.

Fotos: Fan Page Parroquia San Isidro de Colomi

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRESENTAN AL NUEVO DIRECTOR DE LA CASA DEL CATEQUISTA

  P. Milton Claure, Director del Centro de Estudios Teológicos Arquidiocesano de Pastoral fue presentado al directorio de la Casa del Catequista el día de ayer miércoles 20 de febrero como nuevo Director Ejecutivo de CADECA, así lo informó P. Marcial Sánchez, Presidente del Directorio de la institución. El evento contó la participación de la primera autoridad eclesial de la Iglesia de Cochabamba Mons. Oscar Aparicio y el directorio en pleno.

ALUMNOS DEL CENTRO DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS ARQUIDIOCESANO DE PASTORAL DEFIENDEN SUS TESINAS

  Mas de un centenar de alumnos que han culminado los 3 años de formación en teología Básica en el Centro de Estudios Teológicos Arquidiocesano de Pastoral realizan la defensa de sus tesinas desde el día de ayer miércoles 4 de diciembre hasta el día viernes 6 de diciembre. Los graduados obtendrán el diploma en Teología Pastoral Básica y todos los trabajos de investigación que son defendidos se convierten en propuestas para las comisiones pastorales para de esta manera fortalecer y mejorar el trabajo pastoral de las comisiones diocesanas, dijo la Hermana Dionisia Zacarías Coordinadora de la Comisión de Catequesis y Biblia del Arzobispado de Cochabamba.

La Iglesia de Cochabamba celebra la Ordenación de un nuevo sacerdote

  El próximo Lunes 4 de Agosto, en el Santuario Virgen de Urcupiña recibirá el Orden Sacerdotal el Diácono Wily Solíz. La celebración se realizará en el marco del Jubileo de los sacerdotes a las 17:00. A continuación le presentamos el testimonio Vocacional que muy gentilmente el Diácono Wily compartió con nosotros. Testimonio Vocacional Mi historia vocacional es un poco diferente a como normalmente uno esperaría de las vocaciones de los seminaristas y de los padrecitos. Aunque entrando al Seminario me di cuenta de que en realidad no era tan diferente. En realidad, cada seminarista tiene su realidad, tiene su historia, y en muchos casos a veces con muchas dificultades, con muchas angustias, peleas, crisis, pero cada quien tiene una historia muy bonita. La mía comienza en mi familia, primeramente. Yo puedo decir que mis padres y toda mi familia no son católicos. Yo tampoco no lo era. Yo nací en la iglesia de mis padres. Es otra iglesia, bueno puedo decir que es la iglesia de lo...