La parroquia San Isidro de Colomi, confiada
desde 2022 a la comunidad de los Misioneros de Jesús Eterno Sacerdote, continúa
fortaleciendo su presencia pastoral y social en esta zona estratégica del
oriente cochabambino, bajo el acompañamiento del Padre Michael Pizarro, actual
párroco.
Ubicada a 50 kilómetros de la ciudad de
Cochabamba, Colomi es considerado un punto de convergencia entre los valles y
el trópico boliviano, con una población mayoritariamente rural. La parroquia
abarca 73 comunidades, muchas de ellas con capillas y casas de acogida para los
sacerdotes, gracias a la obra misionera del recordado Padre Martín Gurini,
quien sirvió allí por más de tres décadas.
Entre las celebraciones más significativas se
encuentra la fiesta de la Virgen del Rosario, patrona de la parroquia, que
incluye una emotiva peregrinación a la laguna Corani, conocida como la “capital
hidroeléctrica de Bolivia”. En esta procesión, la imagen de la Virgen recorre
el lago en una barca, bendiciendo a las comunidades a su alrededor: Es una
bonita expresión de fe, donde la imagen de la Madre de Jesús, Virgen del
Rosario va bendiciendo todas esas comunidades que están cerca del lago, también
vamos rezando el rosario, explicó P. Michael.
El Padre Michael destaca que uno de los
principales desafíos es revitalizar la fe del pueblo: “Queremos que la gente
vuelva a la Iglesia, vuelva a la fe. Nuestro desafío es reavivar la vida
pastoral, fortalecer la formación y acompañar con corazón de pastor.”, dijo.
La comunidad parroquial cuenta con 25
catequistas, cerca de 100 jóvenes en confirmación y más de 110 niños en primera
comunión. También se desarrollan grupos de monaguillos, animadoras, oración y
formación familiar, además de talleres mensuales para padres, jóvenes y
catequistas.
La parroquia impulsa además obras sociales y
educativas que reflejan su compromiso con la comunidad. Entre ellas destacan:
La Casa Estudiantil Pietro Moreto, internado
que acoge a 35 niñas y adolescentes, fundado por la voluntaria italiana Ana
María Bertoli.
El Centro de Educación Alternativa Virgen del
Rosario, con más de 800 estudiantes en formación técnica (gastronomía,
electricidad, corte y confección).
El CEA Gualberto Olmos, que ofrece educación a
personas adultas que no pudieron concluir sus estudios.
Finalmente, el párroco recuerda el ejemplo de
San Isidro Labrador, patrono de la comunidad:
“San Isidro se santificó labrando la tierra;
así también nuestra gente campesina puede santificarse trabajando con fe y
esperanza.”
Desde Colomi, la parroquia San Isidro se
proyecta como una Iglesia en salida, sencilla y cercana, que busca encender
nuevamente la fe del pueblo y acompañar con esperanza el camino de cada
familia.
Fotos: Fan Page Parroquia San Isidro de Colomi
Comentarios
Publicar un comentario