Ir al contenido principal

La Facultad de Teología San Pablo y el CETAP firman convenio académico para fortalecer la formación pastoral en Cochabamba


Con el propósito de fortalecer la formación teológica y pastoral de los agentes evangelizadores, la Facultad de Teología San Pablo de la Universidad Católica Boliviana (UCB) y el Centro de Estudios Teológicos Arquidiocesano de Pastoral (CETAP) de la Arquidiócesis de Cochabamba suscribieron un Convenio Institucional de Cooperación Académica.

El acuerdo fue firmado por el P. Dr. Manuel G. Hurtado Durán, S.J., Presidente de la Facultad de Teología San Pablo, y el Pbro. Lic. Milton Claure Peredo, Director del CETAP, en un acto que reafirma el compromiso conjunto de ambas instituciones por impulsar la formación integral de los agentes pastorales de la arquidiócesis.

“La evangelización requiere de agentes bien formados, con mente y corazón abiertos al conocimiento y a la experiencia viva con Jesucristo. Este convenio académico es una oportunidad para profundizar la fe desde el estudio y el servicio pastoral”, destaca una nota enviada a nuestra redacción por el CETAP.

El convenio tiene como objetivo principal establecer vínculos de cooperación académica entre ambas entidades, priorizando la formación teológica-pastoral en beneficio de las comunidades parroquiales y de todos aquellos que sirven en la misión evangelizadora de la Iglesia local.

Con esta colaboración, la Arquidiócesis de Cochabamba reafirma su compromiso con una evangelización renovada y fundamentada en la formación, promoviendo espacios de encuentro entre la reflexión académica y la acción pastoral en las parroquias y comunidades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRESENTAN AL NUEVO DIRECTOR DE LA CASA DEL CATEQUISTA

  P. Milton Claure, Director del Centro de Estudios Teológicos Arquidiocesano de Pastoral fue presentado al directorio de la Casa del Catequista el día de ayer miércoles 20 de febrero como nuevo Director Ejecutivo de CADECA, así lo informó P. Marcial Sánchez, Presidente del Directorio de la institución. El evento contó la participación de la primera autoridad eclesial de la Iglesia de Cochabamba Mons. Oscar Aparicio y el directorio en pleno.

ALUMNOS DEL CENTRO DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS ARQUIDIOCESANO DE PASTORAL DEFIENDEN SUS TESINAS

  Mas de un centenar de alumnos que han culminado los 3 años de formación en teología Básica en el Centro de Estudios Teológicos Arquidiocesano de Pastoral realizan la defensa de sus tesinas desde el día de ayer miércoles 4 de diciembre hasta el día viernes 6 de diciembre. Los graduados obtendrán el diploma en Teología Pastoral Básica y todos los trabajos de investigación que son defendidos se convierten en propuestas para las comisiones pastorales para de esta manera fortalecer y mejorar el trabajo pastoral de las comisiones diocesanas, dijo la Hermana Dionisia Zacarías Coordinadora de la Comisión de Catequesis y Biblia del Arzobispado de Cochabamba.

La Iglesia de Cochabamba celebra la Ordenación de un nuevo sacerdote

  El próximo Lunes 4 de Agosto, en el Santuario Virgen de Urcupiña recibirá el Orden Sacerdotal el Diácono Wily Solíz. La celebración se realizará en el marco del Jubileo de los sacerdotes a las 17:00. A continuación le presentamos el testimonio Vocacional que muy gentilmente el Diácono Wily compartió con nosotros. Testimonio Vocacional Mi historia vocacional es un poco diferente a como normalmente uno esperaría de las vocaciones de los seminaristas y de los padrecitos. Aunque entrando al Seminario me di cuenta de que en realidad no era tan diferente. En realidad, cada seminarista tiene su realidad, tiene su historia, y en muchos casos a veces con muchas dificultades, con muchas angustias, peleas, crisis, pero cada quien tiene una historia muy bonita. La mía comienza en mi familia, primeramente. Yo puedo decir que mis padres y toda mi familia no son católicos. Yo tampoco no lo era. Yo nací en la iglesia de mis padres. Es otra iglesia, bueno puedo decir que es la iglesia de lo...