Facultad de Teología San Pablo y Pastoral Social Cáritas Cochabamba impulsan Diplomado sobre la Enseñanza Social de la Iglesia
En un paso significativo para la formación de agentes pastorales y la promoción de la doctrina social de la Iglesia, la Facultad de Teología “San Pablo” de la Universidad Católica Boliviana y la Pastoral Social Cáritas de la Arquidiócesis de Cochabamba suscribieron un Convenio de trabajo conjunto para la realización del Primer Diplomado en Enseñanza Social de la Iglesia.
El acuerdo que se firmó el día de ayer, lunes 20 de Octubre, tiene como finalidad fortalecer la labor social y evangelizadora de la Iglesia local, brindando una formación sólida y actualizada en los principios de justicia, solidaridad y desarrollo humano integral que propone la Doctrina Social de la Iglesia.
Tras su aprobación académica por parte de la Universidad Católica Boliviana (UCB), el Diplomado se desarrollará de manera virtual a partir de febrero de 2026, facilitando la participación de agentes pastorales, laicos comprometidos, docentes y líderes comunitarios de toda la Arquidiócesis.
“Este programa busca iluminar la acción pastoral y social con la sabiduría del Evangelio y las enseñanzas del Magisterio, en sintonía con la exhortación apostólica Dilexi Te del Papa León XIII”, señala Germán Sánchez Delegado Episcopal de la pastoral Social Cáritas Cochabamba en una nota enviada a nuestra redacción.
El nuevo espacio académico representa un avance importante en la articulación entre formación teológica y compromiso social, respondiendo a los desafíos actuales de nuestra iglesia de Cochabamba promoviendo una Iglesia más cercana, solidaria y coherente con su misión.
Comentarios
Publicar un comentario