Ir al contenido principal

Una Serenata, escenificaciones y condecoraciones destacan de la Fiesta de la Virgen de la Merced

 


De manera particular este año del Bicentenario se ha organizado un programa especial para celebrara la Festividad de la Virgen de la Merced Co patrona de la Arquidiócesis de Cochabamba, así lo dieron a conocer miembros de la Comisión Bicentenario de Cochabamba, la mañana de hoy 19 de septiembre en una conferencia de prensa en la Catedral San Sebastián de nuestra ciudad.

El Doctor Edwin Claros miembro de la Comisión del Bicentenario informó que el Arzobispado de Cochabamba, la Comisión Bicentenario de Cochabamba, bajo la Presidencia de la Dr. Ítala de Mamán, la Comisión Bicentenario de la Universidad Católica Boliviana, también la Comunidad Educativa de la Iglesia Local, y otras instituciones han apoyado decididamente para hacer este homenaje a la Virgen de la Merced

La celebración de la Fiesta iniciará con un triduo que inicia este domingo 21 de septiembre a las 18:30 y continúa el lunes 22, el martes 23. El día 23 a partir de las 20:00 se ha organizado una serenata que contará con la participación de Estela Rivera, del Coro de Laredo, la Tuna universitaria de San Simón, el ballet folclórico de la Universidad Católica.

El día 24 tenemos la misa solemne a las 10:00 de la mañana, presidida por nuestro arzobispo, Monseñor Óscar Aparicio, y después de la misa se hace la condecoración. Hay tres instituciones que se adhieren a esta condecoración, después tenemos la procesión por la plaza principal con la Virgencita de la Merced, informó el Dr. Claros.


Comentarios

Entradas populares de este blog

PADRE EDYL VILLANUEVA NUEVO PÁRROCO DE LA PARROQUIA SAN JOAQUIN

  Padre Edyl Villanueva es el nuevo párroco de la parroquia San Joaquín de Jaihuayco, así lo dio a conocer Mons. Oscar Aparicio, Arzobispo de Cochabamba el pasado Sábado durante la Eucaristía de acción de gracias por la Declaratoria como patrimonio cultural Municipal de la Festividad de San Joaquín.   Y felicidades a toda la parroquia de San Joaquín, con su párroco, padre Edyl, nuevitos, todavía ni un mes, ¿no es cierto? Ni siquiera un mes le daremos un gran aplauso. Hay que tener suerte para esto, ¿no es cierto? Bueno, más que suerte, hay que agradecer a Dios, porque permitir eso. En su primer acto, diríamos así, de lo más grande, como párroco recibí este patrimonio cultural, de verdad, entonces hay que agradecer a Dios, dijo el prelado al referirse al nuevo párroco de la parroquia de Jaihuayco. Recordemos que anteriormente se encontraba como párroco P: Juan Sanizo, quien se ausento al exterior a realizar estudios.  P. Villanueva es Responsable de la Comisión de Li...

PRESENTAN AL NUEVO DIRECTOR DE LA CASA DEL CATEQUISTA

  P. Milton Claure, Director del Centro de Estudios Teológicos Arquidiocesano de Pastoral fue presentado al directorio de la Casa del Catequista el día de ayer miércoles 20 de febrero como nuevo Director Ejecutivo de CADECA, así lo informó P. Marcial Sánchez, Presidente del Directorio de la institución. El evento contó la participación de la primera autoridad eclesial de la Iglesia de Cochabamba Mons. Oscar Aparicio y el directorio en pleno.

ALUMNOS DEL CENTRO DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS ARQUIDIOCESANO DE PASTORAL DEFIENDEN SUS TESINAS

  Mas de un centenar de alumnos que han culminado los 3 años de formación en teología Básica en el Centro de Estudios Teológicos Arquidiocesano de Pastoral realizan la defensa de sus tesinas desde el día de ayer miércoles 4 de diciembre hasta el día viernes 6 de diciembre. Los graduados obtendrán el diploma en Teología Pastoral Básica y todos los trabajos de investigación que son defendidos se convierten en propuestas para las comisiones pastorales para de esta manera fortalecer y mejorar el trabajo pastoral de las comisiones diocesanas, dijo la Hermana Dionisia Zacarías Coordinadora de la Comisión de Catequesis y Biblia del Arzobispado de Cochabamba.