Ir al contenido principal

Mons. Oscar Aparicio: Es posible construir familias que van en la santidad y en la justicia


 Mons. Oscar Aparicio, Arzobispo de Cochabamba resaltó el día de hoy en su homilía que es posible construir familiar en la santidad y en la justicia, las palabras fueron vertidas en el marco de su homilía en medio de la celebración de votos matrimoniales en la catedral metropolitana de Cochabamba.

Vean que entonces, así como el pueblo de Israel estaba en pos de todos los otros pueblos, su función fundamental de ustedes es ser luz, sacramento de salvación. Que viéndoles a ustedes, todos reconozcamos que es posible ser fieles, es posible construir el amor, es posible construir familias que van en la santidad y en la justicia, dijo Mons. Aparicio.

…. es posible también ser este signo del amor apoyados en Dios y en el amor a Dios y a los hermanos, que es posible también acoger a aquellos que más lo necesitan, es posible rechazar la corrupción, es posible vivir en justicia, en paz, en amor, en serenidad, es posible construir una sociedad, una sociedad que sea también reflejo de la vida o de la familia que es gestada justamente al interno, a la imagen de la familia de Nazaret. Les deseo por tanto lo mejor, hermanos, aseveró en la celebración de renovación de votos matrimoniales organizada por la Pastoral familiar del Arzobispado.

Vean cómo se aplica esta palabra. Es una bendición y es una gracia de Dios que el Señor a todos, a todos nos conceda este gozo y esta alegría de entrar en esta palabra y que estamos invitados a ser administradores fieles del Señor, que sea pues de esta manera. Amén.

 

              HOMILÍA DE MONS. OSCAR APARICIO

ARZOBISPO DE COCHABAMBA

DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE

Podemos decir qué tiene que ver esta Palabra que hemos escuchado con lo que hoy queremos celebrar y destacar en nuestra celebración estas renovaciones matrimoniales y la presencia de muchos de ustedes, matrimonios que quieren renovar este matrimonio suyo. Alguno puede decir ciertamente en nuestro itinerario de respuesta a la Palabra de Dios o al seguimiento a Jesucristo, queriendo ser discípulos misioneros suyos, tiene ciertamente un sentido profundo, pero probablemente no con nosotros y en cambio, en cambio hermanos, les invito a mirar esta invitación a la Palabra de Dios que se ha proclamado también desde aquello que Dios nos propone en nuestro camino también y en el camino concreto de ustedes de ser signo del amor de Dios presente en este mundo, es decir, esta unión matrimonial sacramental.

El llamado a la conversión

Si lo vemos ya desde esa perspectiva, vean que todo va teniendo mayor sentido. No es que nos hemos esforzado a que sea en este día justamente estas renovaciones, aunque ciertamente cae justo en este momento tan particular del inicio de la primavera y la renovación de en este día tan importante del amor entre nosotros. Si nosotros miramos la Eucaristía, vemos la Palabra de Dios en la perspectiva siempre positiva, porque en realidad se trata de aquello, aunque hayan ejemplos o hayan parábolas o hayan acontecimientos que producen un llamado fuerte a la fe o incluso las advertencias e incluso aquellas confrontaciones que puede tener Jesús y habla fuertísimo, en realidad si lo vemos de manera positiva es un llamado siempre a la conversión, es un llamado a tener atención en lo fundamental, en lo esencial.

Por ejemplo, hemos escuchado el Evangelio. Habla de este administrador astuto, mal administrador, que de hecho pierde el trabajo porque el dueño se ha dado cuenta que no está administrando bien los bienes suyos, se ha estado aprovechando. Este administrador infiel actúa después de manera astuta, así es destacado incluso por el dueño, dice aprendan de éste que siendo astuto, siendo aquel que puede después de alguna manera fundamentar lo que vendrá a su vida, actúa de esta manera.

Entrar en la fidelidad

Hace la comparación con los hijos de las tinieblas y los hijos de la luz, son más astutos los hijos de las tinieblas para arreglar sus situaciones. Ustedes sean hijos de la luz, entren también en esta inteligencia, en mirar lo fundamental y lo esencial. La propuesta positiva, se dan cuenta que está proponiendo la Palabra en que ustedes, tú, tú, yo, entremos en esta fidelidad.

Si un matrimonio, un fundamento esencial que tiene la vida, es la fidelidad, es la fidelidad. Cuántos matrimonios, cuántas uniones son quebradas por justamente la mala administración, la infidelidad. Por eso, es un llamado, otra vez, quieren renovar las promesas, sean fieles.

La base fundamental es fiel al amor, se responde positivamente al amor. Sean astutos, sean inteligentes, respondan para bien, sean aquellos que basan su vida, incluso sacramental, en este aspecto de la fidelidad. Sabiendo otra cosa, que no sólo están llamados a ser buenos administradores, porque se les da esta posibilidad.

Signos del amor de Dios

¿Quién no tiene una administración? ¿Quién no tiene una administración? En lo pequeño o en lo grande. A todos se nos da una misión y a ustedes particularmente se les ha dado una bella y grande misión, ser los signos, sacramento, sacramento del amor de Dios, para que viéndoles a ustedes, viendo su fidelidad, puedan convertirse también en signo del amor de Dios en medio de este mundo, sabiendo que la vida viene de Dios. La unión sí es sacramental, viene no sólo de un contrato entre dos personas o no solamente el contrato frente a la sociedad civil y a los vecinos y a los ciudadanos, viene justamente de un mandato de Dios mismo que a ustedes les proporciona esta capacidad y esta posibilidad de tener esta unión sacramental.

La vida viene de Dios

La vida no viene de los bienes, la vida no viene de lo que podamos poseer o tener, la vida viene de Dios, viene de este amor, de este profundo modo de ser de Dios en nuestra existencia. La segunda lectura es bella la carta de Pablo, donde prácticamente señala el cómo habrá que vivir. En cristiano, si vemos otra vez positivamente esta Palabra, es para invitar a todos nosotros a renovar ciertamente también este modo de vivir en medio de este mundo.

Una cosa es hacerlo con amor y otra cosa muy diferente hacerlo sin amor. Ustedes mismos lo saben, algo completamente diferente es haber contraído un matrimonio sacramental en el amor a Dios y en respuesta a alguien, a hacerlo solamente por compromiso o cumplimiento, miento, cumplo, motivados por este deseo profundo no sólo de vivir en fidelidad sino de construirse y complementarse con el otro, con la otra. Es posible vivir sacramentalmente respondiendo al amor y el amor entre nosotros que constituye después también el fundamento de una familia.

Vivir en la verdad y vivir en el amor

Queridos hermanos, cuando destacamos hoy su renovación de promesas matrimoniales, estamos destacando propiamente también lo fundamental y lo esencial de la familia presente en este mundo. Para que seamos signo, luz visible en medio de nuestra realidad, de que la gran verdad está justamente en un Dios que ama, que nos da la vida, en un Dios que ama profundamente al género humano. No sólo están para signos entre ustedes, es cierto que un matrimonio está pensándose en el bien de los cónyuges, pero es también, también y en pos de los demás, también de la construcción de esta familia para vivir en la fidelidad, el amor, la mutua entrega y ser signo, luz para las naciones.

Vean qué es decir, ya con su propia vida, con su modo de ser, es remarcar aquello fundamental en medio de nuestra sociedad, de vivir en la verdad, de vivir en el amor, de construir la paz, de construir una sociedad justa y buena. Parece extraño, ¿no es cierto?, porque, a ver, ¿qué estamos viviendo o cuáles son los signos que nos están acompañando todo este tiempo? Corrupción, crisis, inmoralidad, guerra, muerte, corrupción, creer que de esto viene la vida. Están justamente para esto otro, para vivir en cristiano, para ser luz de las naciones, para ser como el profeta Amós, que anuncia y denuncia.

Si la primera lectura la vemos también otra vez en este sentido positivo, no sólo es la llamada de atención a aquellos que no son buenos administradores, no son fieles, aquellos convencidos que sólo por sus fuerzas, sólo por sus bienes, sólo por sus riquezas les vendrá la vida y se equivocan, pero son capaces de pisotear a los demás. Son fuertísimas las palabras del profeta. A ustedes les digo, escuchen, los que pisotean al indigente para hacer desaparecer a los pobres del país.

 

Ustedes dicen, ¿cuándo pasará el novilunio para que podamos vender el grano y el sábado para dar salida al trigo? Engañaremos a los demás, disminuiremos la medida, aumentaremos el precio, falsearemos la balanza para el fraude. Compraremos a los débiles con dinero y al indigente por un par de santarias. Es lo opuesto del buen administrador.

Es lo opuesto del justo que sigue el camino de Dios. Es lo opuesto de aquel que se hace pobre y como fundamento único tiene a Dios y al amor, a la vida. Es aquel que se ha convencido que todo para sí, nada para los demás, para asegurarse la vida en este mundo.

El Señor lo ha jurado. Por el orgullo de Jacob, jamás olvidaré ninguna de sus acciones. Y el Salmo decía, alaben al Señor que alza al puente.

¿Aceptemos esta invitación de parte del Señor? Entremos en este espíritu, en este modo de vivir nuestro ser cristiano, en el caso concreto este modo de vivir, su propio matrimonio en pos de la familia y en pos también del anuncio porque Dios ama al género humano. Esta salvación, este anuncio positivo, este anuncio del amor, este anuncio de la vida misma presente aquí es para todos. El Evangelio es y necesita ser anunciado a todo el mundo, a todo el género humano.

Es posible construir familias que van en la santidad

Vean que entonces, así como el pueblo de Israel estaba en pos de todos los otros pueblos, su función fundamental de ustedes es ser luz, sacramento de salvación. Que viéndoles a ustedes, todos reconozcamos que es posible ser fieles, es posible construir el amor, es posible construir familias que van en la santidad y en la justicia, que es posible también ser este signo del amor apoyados en Dios y en el amor a Dios y a los hermanos, que es posible también acoger a aquellos que más lo necesitan, es posible rechazar la corrupción, es posible vivir en justicia, en paz, en amor, en serenidad, es posible construir una sociedad, una sociedad que sea también reflejo de la vida o de la familia que es gestada justamente al interno, a la imagen de la familia de Nazaret. Les deseo por tanto lo mejor, hermanos.

Vean cómo se aplica esta palabra. Es una bendición y es una gracia de Dios que el Señor a todos, a todos nos conceda este gozo y esta alegría de entrar en esta palabra y que estamos invitados a ser administradores fieles del Señor, que sea pues de esta manera. Amén.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PADRE EDYL VILLANUEVA NUEVO PÁRROCO DE LA PARROQUIA SAN JOAQUIN

  Padre Edyl Villanueva es el nuevo párroco de la parroquia San Joaquín de Jaihuayco, así lo dio a conocer Mons. Oscar Aparicio, Arzobispo de Cochabamba el pasado Sábado durante la Eucaristía de acción de gracias por la Declaratoria como patrimonio cultural Municipal de la Festividad de San Joaquín.   Y felicidades a toda la parroquia de San Joaquín, con su párroco, padre Edyl, nuevitos, todavía ni un mes, ¿no es cierto? Ni siquiera un mes le daremos un gran aplauso. Hay que tener suerte para esto, ¿no es cierto? Bueno, más que suerte, hay que agradecer a Dios, porque permitir eso. En su primer acto, diríamos así, de lo más grande, como párroco recibí este patrimonio cultural, de verdad, entonces hay que agradecer a Dios, dijo el prelado al referirse al nuevo párroco de la parroquia de Jaihuayco. Recordemos que anteriormente se encontraba como párroco P: Juan Sanizo, quien se ausento al exterior a realizar estudios.  P. Villanueva es Responsable de la Comisión de Li...

PRESENTAN AL NUEVO DIRECTOR DE LA CASA DEL CATEQUISTA

  P. Milton Claure, Director del Centro de Estudios Teológicos Arquidiocesano de Pastoral fue presentado al directorio de la Casa del Catequista el día de ayer miércoles 20 de febrero como nuevo Director Ejecutivo de CADECA, así lo informó P. Marcial Sánchez, Presidente del Directorio de la institución. El evento contó la participación de la primera autoridad eclesial de la Iglesia de Cochabamba Mons. Oscar Aparicio y el directorio en pleno.

ALUMNOS DEL CENTRO DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS ARQUIDIOCESANO DE PASTORAL DEFIENDEN SUS TESINAS

  Mas de un centenar de alumnos que han culminado los 3 años de formación en teología Básica en el Centro de Estudios Teológicos Arquidiocesano de Pastoral realizan la defensa de sus tesinas desde el día de ayer miércoles 4 de diciembre hasta el día viernes 6 de diciembre. Los graduados obtendrán el diploma en Teología Pastoral Básica y todos los trabajos de investigación que son defendidos se convierten en propuestas para las comisiones pastorales para de esta manera fortalecer y mejorar el trabajo pastoral de las comisiones diocesanas, dijo la Hermana Dionisia Zacarías Coordinadora de la Comisión de Catequesis y Biblia del Arzobispado de Cochabamba.