Ir al contenido principal

Mons. Oscar Aparicio: Deben anunciar a los demás este ser perdonados, amados y libres en el Señor


Agentes pastorales de Pastoral penitenciaria participaron de una misa de envió el pasado sábado 20 de septiembre. La misma se realizó en la catedral San Sebastián de Cochabamba y fue presidida por la primera autoridad de la Iglesia de Cochabamba, Mons. Oscar Aparicio.

… sino diríamos un agente de pastoral que anuncia, que anuncia el Evangelio, que anuncia a Jesucristo nuestro Señor, ciertamente en un contexto muy concreto y muy claro. Doy gracias también a Dios y a ustedes por esta iniciativa de no sólo pensar en un momento concreto de espiritualidad, de acción de gracias, un momento particular también de alguna manera así de envío a lo que sea la misión propiamente de la Iglesia y específicamente a los privados de libertad… tiene un sentido muy hermoso, el hecho de que desde aquí se pueda hacer de alguna manera este envío subrayando como dice la palabra de Dios, el mostrar la misericordia, el amor y aquello fundamental que es del ser humano que somos libres en el Señor, resaltó el Arzobispo durante la alocución de su homilía.

… Vean que Nuestra Señora de la Merced tiene esta particularidad, sabemos todos que nace de esta espiritualidad, nace una orden religiosa y es impactante su forma también de realizar el Evangelio. Sabemos que muchos de estos van al lugar donde existen los cautivos, prisioneros, en muchos casos prisioneros de guerra y que toman propiamente el puesto de aquel prisionero para que este otro pueda gozar de la libertad, ser liberado, toman el puesto de aquel que ha sido cautivo, explicó.

… en realidad esto se hace o por amor o por el mandato de Jesús mismo que queremos asemejarnos justamente a la pasión de Jesucristo, sino no tiene sentido, ni es posible hacerlo en la perseverancia, en el hecho de constantemente estar cercanos a aquellos que de verdad lo necesitan, es creo de verdad muy importante, dijo a los agentes de pastoral penitenciara.

Mons. Oscar destacó durante su homilía el mensaje que dio el Papa Francisco en Palmasola. … frente a tantos privados de libertad, y a nombre de estos que están allí, de todos los que tienen esta privación de libertad en Bolivia, él decía una cosa primero, reconocer que es un pecador, pero es un pecador perdonado por Dios, alcanzado por el amor y la misericordia de Dios, perdonado por Él. Y segundo aspecto que hablaba, que pese a haber barrotes o haber cárceles en este lugar, en realidad lo que Dios da es la libertad a todo ser humano, dijo.

Por tanto, hermanos, ¿qué es lo que ustedes llevan? ¿Qué es lo que ustedes son? Se dan cuenta que no sólo es el voluntario, sino otro Cristo, otro Cristo, otro que vive el Espíritu de Dios, otro que, en su imagen, en su ser, porta el Espíritu de Dios y anuncia a los demás. Y aquí no se trata de entonces también tener una compasión sólo de nombre. Se trata justamente el hecho de poder participar de este sufrimiento del ser humano, señaló.

Se trata de conmoverse como Dios se conmueve. Se trata de Jesucristo que camina también por los gentíos, donde hace falta este Espíritu, sobre todo, de libertad. Vean, queridos hermanos, entonces, deben estar de verdad gozosos y contentos porque ese es el mismo Espíritu del Señor que habita en ustedes. He escuchado esta palabra y esta palabra me invita a ser otro Cristo, otro anunciador de este Evangelio, de esta buena noticia. Soy alguien que, no sólo agente de pastoral, sino que otro Cristo, o más bien Cristo que tiene que hacerse presente no sólo en la vida de ustedes, sino también en todos aquellos que ustedes anuncian a los demás. Queridos hermanos, felicidades entonces, dijo a los presentes.

Y casi tomando y parafraseando las palabras del Papa Francisco, les hace aquellos perdonados de Dios, aquellos amados de Dios, que deben transmitir también a los demás este ser perdonados, amados y libres en el Señor. Sabemos que la situación es caótica en muchas situaciones, ¿no es cierto? Me llama a mí, por ejemplo, la atención, como aquí también nuestros hermanos que tienen la vigilancia de aquello, el hacinamiento en los lugares donde aquí en Cochabamba en concreto existe. El sufrimiento concreto de tantos, podíamos decir así, por lo menos que no se ha probado la culpabilidad, señaló Mons. Oscar refiriéndose a la situación de las cárceles hoy en día.

¿Cuántos preventivos que han sido privados de libertad? ¿Cuántos años? Y se repite a veces, ¿cuántos inocentes? Que sufren consecuencias de una mala administración también o de la justicia o de la maldad de los hombres. Que sea el Señor entonces que a ustedes les dé este espíritu de fortaleza que les ayude grandemente a ser estos anunciadores. Y si en la medida de lo posible también se podrá ayudar en lo concreto, no sólo llevando un pan, no sólo llevando alguna o absorbiendo alguna, destacó.

Al finalizar la celebración la Pastoral penitenciaria entrego un chaleco a todos sus agentes de Pastoral.


Comentarios

Entradas populares de este blog

PADRE EDYL VILLANUEVA NUEVO PÁRROCO DE LA PARROQUIA SAN JOAQUIN

  Padre Edyl Villanueva es el nuevo párroco de la parroquia San Joaquín de Jaihuayco, así lo dio a conocer Mons. Oscar Aparicio, Arzobispo de Cochabamba el pasado Sábado durante la Eucaristía de acción de gracias por la Declaratoria como patrimonio cultural Municipal de la Festividad de San Joaquín.   Y felicidades a toda la parroquia de San Joaquín, con su párroco, padre Edyl, nuevitos, todavía ni un mes, ¿no es cierto? Ni siquiera un mes le daremos un gran aplauso. Hay que tener suerte para esto, ¿no es cierto? Bueno, más que suerte, hay que agradecer a Dios, porque permitir eso. En su primer acto, diríamos así, de lo más grande, como párroco recibí este patrimonio cultural, de verdad, entonces hay que agradecer a Dios, dijo el prelado al referirse al nuevo párroco de la parroquia de Jaihuayco. Recordemos que anteriormente se encontraba como párroco P: Juan Sanizo, quien se ausento al exterior a realizar estudios.  P. Villanueva es Responsable de la Comisión de Li...

PRESENTAN AL NUEVO DIRECTOR DE LA CASA DEL CATEQUISTA

  P. Milton Claure, Director del Centro de Estudios Teológicos Arquidiocesano de Pastoral fue presentado al directorio de la Casa del Catequista el día de ayer miércoles 20 de febrero como nuevo Director Ejecutivo de CADECA, así lo informó P. Marcial Sánchez, Presidente del Directorio de la institución. El evento contó la participación de la primera autoridad eclesial de la Iglesia de Cochabamba Mons. Oscar Aparicio y el directorio en pleno.

ALUMNOS DEL CENTRO DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS ARQUIDIOCESANO DE PASTORAL DEFIENDEN SUS TESINAS

  Mas de un centenar de alumnos que han culminado los 3 años de formación en teología Básica en el Centro de Estudios Teológicos Arquidiocesano de Pastoral realizan la defensa de sus tesinas desde el día de ayer miércoles 4 de diciembre hasta el día viernes 6 de diciembre. Los graduados obtendrán el diploma en Teología Pastoral Básica y todos los trabajos de investigación que son defendidos se convierten en propuestas para las comisiones pastorales para de esta manera fortalecer y mejorar el trabajo pastoral de las comisiones diocesanas, dijo la Hermana Dionisia Zacarías Coordinadora de la Comisión de Catequesis y Biblia del Arzobispado de Cochabamba.