Ir al contenido principal

Fiesta en honor a la Virgen del Rosario en Colomi

 


La parroquia San Isidro de Colomi ha dado a conocer el programa de la fiesta de la Virgen del Rosario que se realizará del 1 al 13 de octubre.

Dicha fiesta religiosa no es una fiesta más, sino una fiesta de identidad e historia del pueblo de Colomi, según señala el párroco del lugar P. Michael Pizarro.

Programa de la festividad de la Virgen del Rosario

Parroquia San Isidro de Colomi

Miércoles 1 de Octubre: 

19:00 Novena con las Fraternidades

Jueves 2 de Octubre:

19:00 Novena, Zona Central

Viernes 3 de Octubre:

19:00 Novena en la zona Sud

Sábado 4 de Octubre:

18:00 Elección de la Ñusta con la participación de todas las fraternidades, amenizado por un grupo musical ( Lugar Coliseo Municipal)

19:00 Novena en la zona Barrientos

Domingo 5 de Octubre:

14:00 Gran Convite con la participación de todas las fraternidades

19:00 Novena en la zona Norte

Lunes 6 de Octubre:

19:00 Novena en la zona Oeste

Martes 7 de Octubre:

11:00 Misa de cumpleaños de la Virgen (Lugar: Plaza principal)

12:00 Procesión y brindis de cumpleaños

19:00 Novena en la zona La Guinda

Miércoles 8 de octubre:

19:00 Novena en Santa Bárbara

Jueves 9 de octubre:

19:00 Novena en el mercado central y matarifes

Viernes 10 de Octubre

13:00 Peregrinación de la Virgen del Rosario hacia la Laguna Corani

14:00 Misa a orillas del Lago Corani

15:00 Recorrido en barco por el lago Corani, desde la represa Corani

19:00 Recibimiento de la Virgen en la Plaza principal y verbena con grupos musicales

19:30 K´oa tradicional

Sábado 11 de Octubre

12:00 Misa de entrada folclórica en la Capilla de Chomoco con la participación de Autoridades civiles, municipales, organizaciones sociales, instituciones y fraternidades

13:00 Inicio de la gran entrada Folclórica

15:00 Demostración de Fraternidades y entrega de reconocimientos

Domingo 12 de Octubre

11:00 Misa de Fiesta – Templo San Isidro

12:00 Procesión con la imagen de la Virgen del rosario, acompañan Autoridades civiles, municipales, organizaciones sociales, instituciones y fraternidades

13:00 Demostración de fraternidades folclóricas

Lunes 13 de octubre

12:00 peregrinación hacia el Calvario (Lugar Santa Bárbara)

14:00 Misa de Calvario y bendición de movilidades en la Sede de Santa Bárbara

15:00 Demostración de fraternidades

17:00 Retorno de la imagen de la Virgen del Rosario al Templo San isidro

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

PADRE EDYL VILLANUEVA NUEVO PÁRROCO DE LA PARROQUIA SAN JOAQUIN

  Padre Edyl Villanueva es el nuevo párroco de la parroquia San Joaquín de Jaihuayco, así lo dio a conocer Mons. Oscar Aparicio, Arzobispo de Cochabamba el pasado Sábado durante la Eucaristía de acción de gracias por la Declaratoria como patrimonio cultural Municipal de la Festividad de San Joaquín.   Y felicidades a toda la parroquia de San Joaquín, con su párroco, padre Edyl, nuevitos, todavía ni un mes, ¿no es cierto? Ni siquiera un mes le daremos un gran aplauso. Hay que tener suerte para esto, ¿no es cierto? Bueno, más que suerte, hay que agradecer a Dios, porque permitir eso. En su primer acto, diríamos así, de lo más grande, como párroco recibí este patrimonio cultural, de verdad, entonces hay que agradecer a Dios, dijo el prelado al referirse al nuevo párroco de la parroquia de Jaihuayco. Recordemos que anteriormente se encontraba como párroco P: Juan Sanizo, quien se ausento al exterior a realizar estudios.  P. Villanueva es Responsable de la Comisión de Li...

PRESENTAN AL NUEVO DIRECTOR DE LA CASA DEL CATEQUISTA

  P. Milton Claure, Director del Centro de Estudios Teológicos Arquidiocesano de Pastoral fue presentado al directorio de la Casa del Catequista el día de ayer miércoles 20 de febrero como nuevo Director Ejecutivo de CADECA, así lo informó P. Marcial Sánchez, Presidente del Directorio de la institución. El evento contó la participación de la primera autoridad eclesial de la Iglesia de Cochabamba Mons. Oscar Aparicio y el directorio en pleno.

ALUMNOS DEL CENTRO DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS ARQUIDIOCESANO DE PASTORAL DEFIENDEN SUS TESINAS

  Mas de un centenar de alumnos que han culminado los 3 años de formación en teología Básica en el Centro de Estudios Teológicos Arquidiocesano de Pastoral realizan la defensa de sus tesinas desde el día de ayer miércoles 4 de diciembre hasta el día viernes 6 de diciembre. Los graduados obtendrán el diploma en Teología Pastoral Básica y todos los trabajos de investigación que son defendidos se convierten en propuestas para las comisiones pastorales para de esta manera fortalecer y mejorar el trabajo pastoral de las comisiones diocesanas, dijo la Hermana Dionisia Zacarías Coordinadora de la Comisión de Catequesis y Biblia del Arzobispado de Cochabamba.