P. Edyl Villanueva, párroco de la parroquia
San Joaquín de Jahiuayco dio a conocer la vida pastoral de su parroquia
resaltando los grupos pastorales, la celebración de su Fiesta patronal y
algunos desafíos importantes.
En la
parroquia tenemos los Ministros de la Palabra, Ministros de la Eucaristía, que
componen un grupo, tendríamos también la Cofradía del Santo Sepulcro y el otro
grupo de señoras es la Cofradía de la Virgen de los Dolores. Luego tenemos como
tres comunidades neocatecumenales, los de mayores, los que están en formación y
de jóvenes.
También tenemos dos grupos de oración. Uno de
ellos es Santa Mónica, que está basada, en las lecturas del día, o sea, meditan
la palabra de Dios y concluyen con el Santo Rosario, hay otro grupo de oración, también de personas
mayores, se llama Virgen del Rosario, también se ocupan de la oración del
Rosario.
Tenemos también el grupo de monaguillos,
recién conformado. Tenemos por lo menos doce niños por el momento. Luego están
el grupo de catequistas de primera comunión y confirmación, y la Pastoral Juvenil,
que está nuevamente en proceso de organización. Hay un grupo de la tercera
edad, que vienen por las tardes una o dos veces por semana.
Celebramos nuestro bicentenario
En principio, este año nos ha tocado celebrar
juntamente con Cala Cala, y también nuestro país, el Bicentenario. La primera
sede era llamada Parroquia de Itocta, San Joaquín de Itocta. Más o menos esto
hasta 1925. Luego, la siguiente sede es esta, San Joaquín y de hecho, la fiesta
de San Joaquín, actualmente, según la liturgia, se celebra el 26 de julio.
Pero aquí, por el tema de la fundación de la parroquia, la segunda sede, se lo celebra el 16 de agosto, por el tema de la tradición que tiene en esta localidad, por la fundación de la misma parroquia. Pero, como tal, la fiesta grande se la ha trasladado al último fin de semana de agosto.
Había propuesto a las parroquias de la vicaría
que se haga la peregrinación a nuestra parroquia, por la preparación a nuestra
fiesta patronal, y aceptaron, y la verdad resultó muy bonito. Aparte de que
también, claro, ya por tradición se tenía la visita de la Virgen de Urcupiña,
que es una visita muy conmovedora y motivadora también para la comunidad, y por
petición de algunas personas, también pedimos la visita de la Virgen la Bella,
así como también de nuestra parroquia hermana, Santa Ana de Cala Cala.
Fueron actividades muy bonitas, la verdad hubo mucha concurrencia, sobre todo en la novena, mucha participación. La celebración de la novena iniciaba en la plaza Marcelo Quiroga Santa Cruz, y juntamente con las réplicas de La Niña, San Joaquín y Santa Ana, los esperábamos y veníamos en procesión juntamente con la parroquia, hasta el templo, rezando el rosario, cantando, y el párroco visitante celebrara la Santa Misa
Algunos desafíos
Bueno, la verdad hay que trabajar mucho en el
tema espiritual, la gente todavía vive las celebraciones litúrgicas de una
manera muy superficial, es decir, mucha gente me dice que esto nunca se ha
hecho, pues entonces me parece que hay que motivar, incentivar y ayudar a la
gente a poder vivir las celebraciones de una manera más interior, de una manera
más espiritual, yo creo que eso es uno de los de mis objetivos.
Segundo, todavía hay mucho que trabajar también en el tema de la juventud, hay mucha falta de compromiso, tanto de los adultos como también de los jóvenes, y ahí es donde también es donde tenemos que empezar a tomar en cuenta algunos espacios formativos y eso ya para el próximo año iremos viendo y de acomodar estos espacios.
Nuestros horarios son de lunes a viernes,
tenemos las misas de 9:00 hasta la 13:00 que son las misas que generalmente la gente
suele poner; los días sábados de igual manera y este día es cuando celebramos
los Matrimonios, los Bautismos, generalmente, pero los domingos tenemos los
horarios fijos 7:00, 9:00, 10:00 y 19:00, las confesiones generalmente yo las
recibo por la tarde, de lunes a viernes, pero generalmente recibo confesiones
los domingos, después de cada misa. Las celebraciones neocatecumenales también se
realizan los sábados a las 19:30.
Comentarios
Publicar un comentario