Ir al contenido principal

Pastoral Juvenil Vocacional de Cochabamba celebra 50 años de fundación

 


Este viernes 5 y sábado 6 de septiembre la Pastoral Juvenil Vocacional de la Arquidiócesis de Cochabamba celebrará 50 años de fundación así lo dio a conocer la Lic. Carla Delgado

Los festejos se centran en un acto de reconocimiento a todas las personas que tuvieron que ver directa e indirectamente con la Pastoral de jóvenes durante estos 50 años, además de una cena de agradecimiento y un brindis programado para el viernes 5 de septiembre.

El festejo central será una Eucaristía de acción de gracias, el sábado 6 de septiembre a las 14:00 en la Catedral San Sebastián de nuestra ciudad: el sábado 6, es el día de la fiesta, es el día del que cumplimos 50 años, vamos a tener la celebración eucarística en la Catedral Metropolitana de Cochabamba, de San Sebastián. Monseñor Óscar Aparicio va a presidir esta Eucaristía de Acción de Gracias por estos 50 años de la pastoral. Todos los jóvenes de nuestra arquidiócesis están invitados a ser parte de esta celebración eucarística a las 2 de la tarde, donde vamos a estar todos igual reunidos con mucha alegría, con mucha fe. Y después de la celebración eucarística, vamos a ir también en una marcha juvenil hacia la Parroquia del Hospicio, quienes nos están abriendo las puertas con mucho cariño para poder tener esta celebración junto a todos los jóvenes de nuestra arquidiócesis, detalló Carla Delgado.

El equipo arquidiocesano de la Pastora Juvenil está preparando momentos significativos para poder tener esta celebración junto a todos los jóvenes de la arquidiócesis. Están viniendo delegaciones de distintas parroquias, grupos juveniles, parroquiales, catequistas, jóvenes. Entonces sabemos que hay jóvenes que también están en ministerios de música, están en el acolitado. Entonces todos los jóvenes son invitados a ser parte de esta gran celebración. Esperamos recibir por lo menos alrededor de 300 jóvenes para que podamos celebrar juntos esta gran fiesta. Son 50 años nuestras bodas de oro y el domingo 8 nosotros hemos pedido a todos los párrocos que puedan incluir en las eucaristías esta intención de una acción de gracias, pero también por quienes trabajamos con los jóvenes en nuestra arquidiócesis, para que esta vocación al servicio de los jóvenes sea fortalecida en el amor, puntualizó la Asesora de la pastoral Juvenil Vocacional a tiempo de dar un detalle de las celebraciones.

Ahora hay más desafíos en el trabajo con los jóvenes, entonces necesitamos tener este sustento de la oración para poder servir de manera efectiva a los jóvenes y poder cubrir esas necesidades que hay ahora en ellos, y que podamos tener todas las herramientas necesarias para poder evangelizar y que los jóvenes también puedan evangelizar a los jóvenes. Por eso el lema de la Pastoral es: De los jóvenes para los jóvenes, explicó Carla.

Y también este día es muy representativo porque también es la canonización del Beato Carlos Acutis entonces también nos sumamos a esta alegría como Pastora Juvenil Vocacional, entonces queremos que toda nuestra iglesia pueda orar por la vocación y el camino, el llamado a la santidad de todos nuestros jóvenes, con este acontecimiento que también se va a vivir en nuestra iglesia universal, pues invitamos a toda la comunidad, a toda nuestra iglesia de Cochabamba, a que se alegren junto a nosotros por estos 50 años de la Pastoral Juvenil Vocacional, por esta alegría de estar al servicio de los jóvenes, por ver a personas, familias, laicos muy comprometidos, sacerdotes, religiosas, que han sido fruto de estos trabajos, de estos procesos pastorales y el acompañamiento y cercanía hacia los jóvenes, finalizó.



Comentarios

Entradas populares de este blog

PRESENTAN AL NUEVO DIRECTOR DE LA CASA DEL CATEQUISTA

  P. Milton Claure, Director del Centro de Estudios Teológicos Arquidiocesano de Pastoral fue presentado al directorio de la Casa del Catequista el día de ayer miércoles 20 de febrero como nuevo Director Ejecutivo de CADECA, así lo informó P. Marcial Sánchez, Presidente del Directorio de la institución. El evento contó la participación de la primera autoridad eclesial de la Iglesia de Cochabamba Mons. Oscar Aparicio y el directorio en pleno.

ALUMNOS DEL CENTRO DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS ARQUIDIOCESANO DE PASTORAL DEFIENDEN SUS TESINAS

  Mas de un centenar de alumnos que han culminado los 3 años de formación en teología Básica en el Centro de Estudios Teológicos Arquidiocesano de Pastoral realizan la defensa de sus tesinas desde el día de ayer miércoles 4 de diciembre hasta el día viernes 6 de diciembre. Los graduados obtendrán el diploma en Teología Pastoral Básica y todos los trabajos de investigación que son defendidos se convierten en propuestas para las comisiones pastorales para de esta manera fortalecer y mejorar el trabajo pastoral de las comisiones diocesanas, dijo la Hermana Dionisia Zacarías Coordinadora de la Comisión de Catequesis y Biblia del Arzobispado de Cochabamba.

La Iglesia de Cochabamba celebra la Ordenación de un nuevo sacerdote

  El próximo Lunes 4 de Agosto, en el Santuario Virgen de Urcupiña recibirá el Orden Sacerdotal el Diácono Wily Solíz. La celebración se realizará en el marco del Jubileo de los sacerdotes a las 17:00. A continuación le presentamos el testimonio Vocacional que muy gentilmente el Diácono Wily compartió con nosotros. Testimonio Vocacional Mi historia vocacional es un poco diferente a como normalmente uno esperaría de las vocaciones de los seminaristas y de los padrecitos. Aunque entrando al Seminario me di cuenta de que en realidad no era tan diferente. En realidad, cada seminarista tiene su realidad, tiene su historia, y en muchos casos a veces con muchas dificultades, con muchas angustias, peleas, crisis, pero cada quien tiene una historia muy bonita. La mía comienza en mi familia, primeramente. Yo puedo decir que mis padres y toda mi familia no son católicos. Yo tampoco no lo era. Yo nací en la iglesia de mis padres. Es otra iglesia, bueno puedo decir que es la iglesia de lo...