La formación, tema clave en los inicios de la Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Cochabamba


La Fundadora de la Pastoral Juvenil Vocacional de la Arquidiócesis de Cochabamba Mgr. Ruth Riskowsky, quién pudo compartir algunas experiencias de esta instancia que celebra 50 años de Fundación,  el éxito de esto se debe a la gran participación de los jóvenes, ellos eran siempre los protagonistas, dijo durante su alocución en el brindis de honor organizado por la PJV de Cochabamba.

Otra acierto que yo veo es que nunca hemos sacado a los jóvenes de los grupos que tenían por ejemplo las parroquias, porque es donde tenían que dar vida, donde tenían que generar todo tipo de actividades. Después los distintos movimientos franciscanos, de las distintas congregaciones, también tenían su parte adquirida. Y solamente hacíamos dos o tres actividades grandes a través del año, resaltó recordando, el trabajo pastoral en los inicios de la PJV de Cochabamba.

La Mgr. Ruth dijo que fueron muy  importantes los procesos de formación, estos materiales, todo lo que generábamos era pensando en esto, en la formación, luego nos hemos organizado por Vicarías explicó. La fundadora también destacó eventos importantes que se vivieron a nivel Pastoral Juvenil en ese entonces como el de tener aquí el primer Congreso Latinoamericano de jóvenes y el inicio de la Peregrinación juvenil todos los 16 de agosto hacia el Santuario de Urcupiña.

Estoy súper emocionada. Yo quiero dar gracias a Dios también…Yo inicié con un grupo de la institución Teresiana; nos fuimos organizando, uniéndonos en grupos. Los Padres Dominicos nos dieron un espacio para la oficina, señaló la Mgr. a tiempo de explicar que para poder construir el edificio que actualmente se tiene se contó con la colaboración de la  Diócesis de Hildesheim.

Entonces yo deseo muchísimos otros 50 años. Una gran gratitud y  agradecer al Cardenal Julio Terrazas que  nos ayudó también a organizarnos relativamente. Que Dios sea siempre el centro de nuestras vidas. Que nunca nos abandone, que no nos deje y que nosotros sepamos también responder a este llamado de Jesús. Dejando otras generaciones para posterior que nuestro país necesita jóvenes líderes comprometidos, desde su fe, desde su ser cristiano, desde su personalidad, finalizó su intervención la Mgr. Riskowsky.  

 

Comentarios