Ir al contenido principal

HOY SE RECUERDA DOS AÑOS DE LA PARTIDA A LA CASA DEL PADRE DE MONS. LUÍS SAINZ HINOJOSA

 

Con una eucaristía presidida por Mons. Oscar Aparicio, Arzobispo de Cochabamba se recordó, el día de hoy 8 de octubre dos años de la partida a la Casa del padre de Mons. Luís Sainz Hinojosa, Arzobispo Emérito de la Arquidiócesis de Cochabamba.

Mons. Luís Sainz  otro Apóstol

Durante la alocución de su homilía Mons. Aparicio dijo: Escuchando la primera lectura del apóstol San Pablo, que habla de esta manera tan natural, diríamos así, es cierto a la comunidad de Galicia, a los gálatas. Les habla de manera así muy familiar, pero también haciendo casi una historia de lo que vaya a ser su obra, un recuento de su obra, de sus afanes, de sus viajes, de sus quehaceres, de la historia de salvación presente en concreto también en medio de él y a través de alguna manera también de él en esta predicación o esta catequesis que él va implementando y va haciendo en estas comunidades. Y escuchando a él, yo no sé si les pasa a ustedes, me parece también escuchar a otro apóstol, a Mons. Luis Sáenz. Lo hemos escuchado de una y otra forma diversamente. Estaba entre nosotros, hablado entre nosotros, ha testimoniado, ha evangelizado en medio de nosotros. Por tanto, de verdad, creo que es propiamente estar presentes en también esta palabra suya, este modo de ser suyo.

Reconocer por tanto que en él hay un ministerio, hay un apostolado, creo que de verdad es lindo y por eso damos gracias a Dios también hoy, a los dos años de su partida en la Casa del Padre, pero damos gracias a Dios por él, por su vida, por su ministerio, por sus afanes, evangelizadores, por su palabra, por su testimonio. Así que vemos en concreto cumplida la palabra en justamente también el evangelio y puesto en la boca de Mons.  Luis cobra una fuerza muy grande, llévame por el camino eterno, Señor. En realidad, los afanes, el itinerario de fe, el seguimiento a Jesús, el ser convocados para luego ser enviados en fin.

Llévame por el camino eterno Señor

Todas estas situaciones hablan de un caminar, hablan de un itinerario de fe, un apóstol, así como dice Pablo, un apóstol como lo ha dicho también Mons. Luis. En realidad habla también de este camino, por tanto, llévame por el camino eterno, Señor; repito, tiene un sentido muy, muy profundo también hoy en la persona en la figura de nuestro querido Mons. Luis.

Y el Evangelio creo que otra vez se cumple la Palabra. Jesús que está en la casa de Martha y María, Martha afanosa por los quehaceres de la casa que no son absolutamente nada malos. Pero que le dice di que María me acompañe en esto. La respuesta de Jesús es interesante. No hay que entenderlo como si fuera una comparación entre una y otra o como una rivalidad entre una y otra o como si la vida activa frente a la vida contemplativa en el seguimiento del Señor tenga más importancia una que otra. No se trata de aquellos, sino para subrayar y destacar que María ha elegido esta parte que es la intimidad con el Señor, resaltó en su homilía en la eucaristía celebrada en la Catedral Metropolitana de Cochabamba. 

Ha querido vivir de este modo, con este estilo. Lo mismo le pasa al apóstol. Lo mismo pasa a tanta otra gente y repito lo hasta lo mismo le pasa a nuestro querido Mons. Saiz. Por tanto, que esta palabra cumplida también en los apóstoles, en él y ojalá en nosotros pueda ser también el aliciente para seguir caminando en este camino de fe, en este itinerario de fe. Porque definitivamente nuestro vivir en este mundo es un peregrinaje.

Caminamos como peregrinos

Cuando partimos a la casa del Padre, hasta el vean que el verbo lo dice, partimos por lo que caminamos hacia la casa del Padre. Por tanto vean que todo tiene este marco, este contexto importante y que el Señor nos ayude a todos en este seguimiento al Señor y en este nuestro camino, camino como peregrinos, camino como seguidores del Señor, camino como apóstoles y anunciadores del Evangelio. Camino también en nuestro itinerario de fe y hacia la casa del Padre.

Porque definitivamente el anuncio de esto es también el anuncio para nosotros. Amén.

Mons. Luís Sainz Hinojosa

Luis Sainz Hinojosa nació en Tiquipaya Cochabamba el 21 de junio de 1936 y partió a la casa del Padre el 8 de octubre de 2022.

Entró a ser parte de los franciscanos y profesó en la Orden Franciscana el 17 de enero de 1961.

Fue ordenado sacerdote en la ciudad natal el 26 de agosto de 1963.

El 8 de mayo de 1982, fue nombrado por Juan Pablo Segundo como Obispo Auxiliar de Cochabamba y recibió la consagración episcopal el 31 de junio del mismo año.

Arzobispo de La Paz

Posteriormente, el Sumo Pontífice nombró a monseñor Sainz como Arzobispo de La Paz, el 23 de febrero de 1987, siendo posesionado en el cargo jerárquico el 19 de abril del mismo año.

El 1 de agosto de 1996 tuvo que renunciar a su rol de arzobispo de La Paz.

Arzobispo Auxiliar de Cochabamba

En el 2001 Juan Pablo II, lo rehabilita y vuelve a nombrar a monseñor Sainz como Obispo Auxiliar de Cochabamba, recalcando el “válido refuerzo a la invalorable labor” realizada por el arzobispo Tito Solari y su auxiliar monseñor Angel Gelmi. La sede titular asignada a monseñor Sainz fue la de Giunca di Mauritania.

Cumplió funciones de vicario general de la Arquidiócesis y vicario episcopal del Valle Bajo y Valle Alto, rector del Santuario de Urkupiña.

Luis Sainz fue presidente del Área de Promoción Humana, presidente de la Comisión Episcopal de Educación y presidente de la Delegación Arquidiocesana de Comunicación Social.

Después de cumplir los 75 años el 29 de agosto 2012 el santo padre Benedicto XVI aceptó la renuncia al cargo presentada por monseñor Luis Sainz Hinojosa OFM, arzobispo titular de Giunca de Mauritania, en conformidad con los cánones 411 y 401 § 1 del Código de Derecho Canónico.

 Sus restos descansan en el ala izquierda de la Catedral Metropolitana de Cochabamba.

 

 

 

 

 



Comentarios

Entradas populares de este blog

PRESENTAN AL NUEVO DIRECTOR DE LA CASA DEL CATEQUISTA

  P. Milton Claure, Director del Centro de Estudios Teológicos Arquidiocesano de Pastoral fue presentado al directorio de la Casa del Catequista el día de ayer miércoles 20 de febrero como nuevo Director Ejecutivo de CADECA, así lo informó P. Marcial Sánchez, Presidente del Directorio de la institución. El evento contó la participación de la primera autoridad eclesial de la Iglesia de Cochabamba Mons. Oscar Aparicio y el directorio en pleno.

ALUMNOS DEL CENTRO DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS ARQUIDIOCESANO DE PASTORAL DEFIENDEN SUS TESINAS

  Mas de un centenar de alumnos que han culminado los 3 años de formación en teología Básica en el Centro de Estudios Teológicos Arquidiocesano de Pastoral realizan la defensa de sus tesinas desde el día de ayer miércoles 4 de diciembre hasta el día viernes 6 de diciembre. Los graduados obtendrán el diploma en Teología Pastoral Básica y todos los trabajos de investigación que son defendidos se convierten en propuestas para las comisiones pastorales para de esta manera fortalecer y mejorar el trabajo pastoral de las comisiones diocesanas, dijo la Hermana Dionisia Zacarías Coordinadora de la Comisión de Catequesis y Biblia del Arzobispado de Cochabamba.

La Iglesia de Cochabamba celebra la Ordenación de un nuevo sacerdote

  El próximo Lunes 4 de Agosto, en el Santuario Virgen de Urcupiña recibirá el Orden Sacerdotal el Diácono Wily Solíz. La celebración se realizará en el marco del Jubileo de los sacerdotes a las 17:00. A continuación le presentamos el testimonio Vocacional que muy gentilmente el Diácono Wily compartió con nosotros. Testimonio Vocacional Mi historia vocacional es un poco diferente a como normalmente uno esperaría de las vocaciones de los seminaristas y de los padrecitos. Aunque entrando al Seminario me di cuenta de que en realidad no era tan diferente. En realidad, cada seminarista tiene su realidad, tiene su historia, y en muchos casos a veces con muchas dificultades, con muchas angustias, peleas, crisis, pero cada quien tiene una historia muy bonita. La mía comienza en mi familia, primeramente. Yo puedo decir que mis padres y toda mi familia no son católicos. Yo tampoco no lo era. Yo nací en la iglesia de mis padres. Es otra iglesia, bueno puedo decir que es la iglesia de lo...