P. Dr. Manuel Hurtado Durán SJ asume su segundo mandato como Presidente de la Facultad de Teología San Pablo
Cochabamba, 18 de febrero de 2025 – En
un acto solemne, la Facultad de Teología San Pablo de la
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” celebró la toma de
posesión del P. Dr. Manuel Hurtado Durán SJ como Presidente de la Facultad para el periodo 2025-2029. La
ceremonia contó con la presencia de autoridades eclesiales y académicas,
reafirmando el compromiso de la Facultad con una teología en diálogo con la
realidad contemporánea.
El acto fue presidido por S.E.R. Mons. Oscar Aparicio Céspedes, Arzobispo de
Cochabamba, en representación del Gran Canciller de la Facultad, S.E.R. Mons. Ricardo Centellas Guzmán. Durante la
ceremonia, se realizó la lectura del Nihil obstat y del
nombramiento otorgado por la Santa Sede, seguido de la profesión de
fe del nuevo Presidente, en conformidad con el canon 833 §6
del Código de Derecho Canónico.
En su discurso, el P.
Dr. Manuel Hurtado SJ destacó que la Facultad debe ser un espacio de
reflexión teológica que supere la autosuficiencia y la rigidez, para
convertirse en un lugar de encuentro, discernimiento y misión.
Inspirado por el Motu Proprio Ad Theologiam
Promovendam del Papa Francisco, subrayó la necesidad de una
teología “en salida”, que dialogue con las ciencias, la cultura y las urgencias
del mundo contemporáneo.
Asimismo, reafirmó el papel de la
Facultad dentro de la Universidad Católica Boliviana, insistiendo en la
importancia de la interdisciplinariedad y la formación integral. “No podemos
limitarnos a formar especialistas en teología, sino que debemos contribuir a la
educación de toda la comunidad universitaria”, señaló.
Entre los desafíos para este nuevo
periodo, el P. Hurtado resaltó la necesidad de una teología sapiencial y
contemplativa, enraizada en la realidad y comprometida con la justicia social y
el cuidado de la casa común, en sintonía con las enseñanzas de Laudato
Si’ y Fratelli Tutti.
El acto concluyó con la entrega de los nuevos Estatutos de la Facultad aprobados por la Santa Sede el 13
de diciembre de 2024, marcando así una nueva etapa para la institución.
Con esta renovación en el liderazgo, la Facultad de Teología San Pablo reafirma su vocación
académica y eclesial, en un camino sinodal que busca responder con fidelidad y
creatividad a los desafíos del mundo actual.
Fuente: Facultad de Teología San Pablo – Universidad Católica Boliviana
Comentarios
Publicar un comentario