P. Rubén Flores, párroco de la parroquia San Bartolomé y Santuario Virgen de la Bella de Arani, dio a conocer que fue creado un museo de arte religioso en la parroquia: El Santuario mariano de Arani toma la decisión de crear un museo parroquial y por este medio servir y compartir con el pueblo de Dios en general el rico patrimonio cultural religioso. También conocer y redescubrir la dimensión espiritual. Este museo parroquial está bajo la protección de la Virgen María, por esta razón lleva el nombre Virgen la Bella, señala la publicación que presenta el museo parroquial.
El museo fue habilitado con el apoyo del Dr. Edwin Claros quién señala en la presentación del museo que la parroquia San Bartolomé
de Arani es depositaria de un amplio y rico patrimonio Cultural Religiosos. Esta
riqueza de arte religioso se manifiesta en la Arquitectura eclesial, un templo
de Cruz latina, una cúpula policromada en el crucero, unas ventanas de piedra
de alabastro; en el arte del tallado: retablos de madera, cubiertos con pan de
oro, imágenes en bulto, pila bautismal tallada; el arte de la platería: arcos
de Plata en el altar mayor, la Menorá o candelero con siete candilejas, una
tablilla repujada con un texto de San juan, la corona de la Virgen; en el arte
de la pintura: lienzos con temática diversa y en distintos tamaños; en el arte
de la música: restos de un antiguo órgano de tubos; en el arte de la homilética:
predicciones y catequesis desde un hermoso púlpito dorado; en el arte de la
Liturgia: expresada por medio de distintos objetos religiosos.
La mayoría de los objetos que forman parte del
museo parroquial son obras hechas con manos de varios artistas araneños y
también de artistas de otras localidades del valle Alto y de la ciudad de
Cochabamba.
Comentarios
Publicar un comentario