Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

CREAN MUSEO DE ARTE RELIGIOSO EN LA PARROQUIA SAN BARTOLOMÉ DE ARANÍ

  P. Rubén Flores, párroco de la parroquia San Bartolomé y Santuario Virgen de la Bella de Arani, dio a conocer que fue creado un museo de arte religioso en la parroquia: El Santuario mariano de Arani toma la decisión de crear un museo parroquial y por este medio servir y compartir con el pueblo de Dios en general el rico patrimonio cultural religioso. También conocer y redescubrir la dimensión espiritual. Este museo parroquial está bajo la protección de la Virgen María, por esta razón lleva el nombre Virgen la Bella, señala la publicación que presenta el museo parroquial. El museo fue habilitado con el apoyo del Dr.  Edwin Claros quién señala en la presentación del museo que la parroquia San Bartolomé de Arani es depositaria de un amplio y rico patrimonio Cultural Religiosos. Esta riqueza de arte religioso se manifiesta en la Arquitectura eclesial, un templo de Cruz latina, una cúpula policromada en el crucero, unas ventanas de piedra de alabastro; en el arte del tallado: r...

ARQUIDIÓCESIS DE COCHABAMBA ABRIÓ LA CUARTA PUERTA SANTA

El pasado sábado 22 de febrero, Mons. Oscar Aparicio abrió la cuarta y última puerta Santa de nuestra Arquidiócesis de Cochabamba. La celebración fue antecedida por una peregrinación desde la Capilla Santa Vera Cruz de Arani hasta el templo San Bartolomé de Arani. Participaron varias parroquias de la Vicaría del valle Alto, también la Eucaristía de apertura de la puerta Santa estuvo animada por el Coro de la Universidad Católica Boliviana y el Ministerio de Música de la Vicaría del Valle Alto, se observó también la participación de autoridades civiles y la feligresía araneña.   Mons. Oscar Aparicio durante la alocución de su homilía dijo: Hemos puesto tantas propuestas importantes en nuestro caminar como Iglesia Sinodal Arquidiocesana. Que estas prioridades, …que para nosotros sea un encontrarnos con Cristo pobre, con Cristo amante, con Cristo perdonador, con Cristo sanador, con Cristo que nos indica el camino hacia dónde ir. Que este Santuario sea la acogida de miles y miles d...

MAESTROS Y ADMINISTRATIVOS LLEVEN LA LUZ DE CRISTO A LOS ESTUDIANTES

Mons. Jorge Saldías, Presidente del Área de Educación de la Conferencia Episcopal Boliviana convocó a los maestros, docentes y administrativos de las obras educativas de Boliviana ayudar a los estudiantes a presentar a Cristo y a llevar esta luz de Cristo, a la vida, a la conciencia de nuestros estudiantes. La convocatoria fue hecha en el marco de la peregrinación a la puerta Santa y la Misa de envió de la Comunidad Educativa de la Iglesia Local que se realizó el pasado sábado 22 de febrero. Mons. Saldías y representantes de la Comunidad Educativa Católica de toda Bolivia se encontraban en nuestro departamento participando del Encuentro de la C. E.I.C.A.B.   … ustedes son testigos de la fe, cada uno de ustedes, los maestros, los docentes, los administrativos, cada uno de ustedes allá donde está, el maestro o la maestra en el aula, que pueda, como hemos escuchado en el Evangelio …ayudar a los estudiantes a responder la pregunta, la pregunta que Jesús hace., dijo Mons. Saldías. ...

EDUCADORES ANUNCIEN SU EXPERIENCIA DE CRISTO

El pasado sábado 22 de febrero la Comunidad Educativa de la Iglesia Local realizó la peregrinación a la Puerta Santa de la Catedral y celebró una eucaristía de envío que fue presidida por Mons. Oscar Aparicio, Arzobispo de Cochabamba quién en su homilía dijo: el educador, educador en la fe, el educador en la doctrina cristiana, en la cátedra, en la enseñanza, en el servicio, propiamente es una misión. Yo espero hermanos que ustedes ya con el pasar de los años, muchos de ustedes ya entrados en años en la tarea de educar, hayan descubierto justamente esto. Que, encontrando al Señor, respondiendo al Señor quien es él, puedan tener esta experiencia fundamental de Cristo y esto es lo que anuncian a los demás. Pedro está llamado ciertamente a constituir esta iglesia, es el pilar de la iglesia. Pero Pedro está llamado también a anunciar con su propia vida, con su experiencia, a quién es el motivo de la fe de esta iglesia y cuál es motivo de nuestra esperanza.   … lo que ustedes fundamen...

JUBILEO DE DIÁCONOS PERMANENTES DE LA ARQUIDIÓCESIS DE COCHABAMBA

  Diáconos de la Arquidiócesis de Cochabamba vivieron el día de ayer sábado 21 de febrero su Jubileo, así lo dio a conocer su representante el Diácono Carlos Jordán. Una peregrinación que partió del Seminario hacia la cuarta puerta Santa que fue abierta el día de ayer, formo parte del Jubileo del Diaconado Permanente de la Iglesia de Cochabamba.

AMEN A SUS ENEMIGOS EXHORTA MONS. OSCAR APARICIO

  Durante su homilía dominical, el Arzobispo de Cochabamba, Mons. Oscar Aparicio exhortó vivir plenamente el Jubileo de la Esperanza, bendigan a los que les maldicen. Hagan bien a los que hablan mal de ustedes. Amen y oren por aquellos que les persiguen. Hagan por los demás lo que quieren que los hombres hagan por ustedes. Si aman sólo a aquellos que les aman, ¿Qué mérito tienen? Hasta los hombres buenos hacen así, ¿sí o no? Si ustedes prestan a los que saben que después le van a devolver, cualquiera lógicamente y humanamente lo hace, dijo.   Amen a sus enemigos. Hagan el bien y presten sin esperar nada a cambio. Entonces sí que la recompensa será grande. Serán hijos del Altísimo, configurados al Señor. En la lógica de Dios, en el amor, en la construcción de la fraternidad, en el perdón, resalto durante su alocución.   Porque eres bueno con los desgraciados y los malos. No juzgues y no serás juzgado. No envidies y no serás envidiado, puntualizó.   HOMILÍA DE ...

UNA IGLESIA SAMARITANA, SERVIDORA Y MISIONERA DE NUESTRO PUEBLO

  Si, hemos notado que las prioridades pastorales que han surgido de la Asamblea Pastoral Arquidiocesana, que llevamos adelante en el mes de diciembre pasado, tienen mucha similitud a lo que nos piden nuestros obispos. Habrá un tema en realidad que no lo hemos tomado en cuenta, pero que está también dentro de nuestro que hacer pastoral en el Arquidiócesis, de esta manera P. Juan Carlos Molina Vicario Pastoral de la Iglesia de Cochabamba se refirió a los Enfoques y Directrices de la Conferencia Episcopal Boliviana que fue presentado el día de ayer en la Casa Cardenal Clemente Maurer en la Casa Cardenal Clemente Maurer en el marco del Encuentro Nacional de Vicarios.   … el trabajo en la Pastoral Integral, la formación, el cuidado del medio ambiente y otras realidades, las hemos tomado en cuenta. En realidad, estamos en consonancia con lo que nos pide la Iglesia a nivel nacional y por supuesto también lo que nos pide el sínodo de Sinodalidad, dijo el sacerdote.   Este te...

PRESENTAN AL NUEVO DIRECTOR DE LA CASA DEL CATEQUISTA

  P. Milton Claure, Director del Centro de Estudios Teológicos Arquidiocesano de Pastoral fue presentado al directorio de la Casa del Catequista el día de ayer miércoles 20 de febrero como nuevo Director Ejecutivo de CADECA, así lo informó P. Marcial Sánchez, Presidente del Directorio de la institución. El evento contó la participación de la primera autoridad eclesial de la Iglesia de Cochabamba Mons. Oscar Aparicio y el directorio en pleno.

ANUNCIAN TALLERES DE FORMACIÓN PARA MINISTROS NUEVOS

  La Comisión de Liturgia y Arte Sacro del Arzobispado de Cochabamba dio a conocer la convocatoria a talleres de Formación para Ministros nuevos de la Palabra y Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión. Este año 2025 existirán dos grupos de formación: Primer grupo taller virtual de formación primer semestre para ministros nuevos que serán instituidos en esta gestión FECHA TEMA HORARIO 12 Abril 10   Mayo 14   Junio 12   Julio TEOLOGIA LITURGICA FUNDAMENTO BIBLICO DE LA LITURGIA ESPIRITUALIDAD LITURGICA PASTORAL LITURGICA   19:00 a 21:00 pm       La Comisión de Liturgia resalta en la convocatoria que para la formación de   ministros nuevos de Palabra y Extraordinarios de la Sagrada Comunión es imprescindible tener la carta de su   Párroco, asimismo paralelamente a los talleres de Liturgia deberán cursar el 1er. Año de...

SÍNODO Y ENFOQUES Y DIRECTRICES DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL BOLIVIANA REUNEN A VICARIOS PASTORALES DE TODA BOLIVIA

  Vicarios pastorales de las diferentes jurisdicciones eclesiásticas del país se reúnen en un encuentro que inició hoy por la mañana en la Casa Cardenal Clemente Maurer. El objetivo del evento según la convocatoria, es animar y socializar el contenido del Documento Final del Sínodo de la Sinodalidad concluido en octubre 2024 y el Enfoque y directrices de la CEB 2025-2030, en vista a la pastoral que cada jurisdicción pueda implementar y aplicar. La actividad finalizará mañana jueves 20 de febrero. Foto: Conferencia Episcopal Boliviana

FACULTAD DE TEOLOGÍA SAN PABLO RENUEVA SU COMPROMISO CON UNA TEOLOGÍA EN SALIDA

P. Dr. Manuel Hurtado Durán SJ asume su segundo mandato como Presidente de la Facultad de Teología San Pablo Cochabamba, 18 de febrero de 2025 – En un acto solemne, la Facultad de Teología San Pablo de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” celebró la toma de posesión del P. Dr. Manuel Hurtado Durán SJ como Presidente de la Facultad para el periodo 2025-2029 . La ceremonia contó con la presencia de autoridades eclesiales y académicas, reafirmando el compromiso de la Facultad con una teología en diálogo con la realidad contemporánea. El acto fue presidido por S.E.R. Mons. Oscar Aparicio Céspedes , Arzobispo de Cochabamba, en representación del Gran Canciller de la Facultad, S.E.R. Mons. Ricardo Centellas Guzmán . Durante la ceremonia, se realizó la lectura del Nihil obstat y del nombramiento otorgado por la Santa Sede , seguido de la profesión de fe del nuevo Presidente, en conformidad con el canon 833 §6 del Código de Derecho Canónico . En su discurso, el P. Dr. Manuel...

PARA ENCONTRAR LA FELICIDAD ES NECESARIO PONER LA CONFIANZA EN DIOS SEÑALA MONS. IVÁN VARGAS

  Mons. Iván Vargas, Obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Cochabamba destacó, durante su homilía dominical que nuestra confianza debe ser puesta en el Señor y no en los hombres …bendito el hombre que pone su confianza en Dios, crece en un árbol plantado a la orilla de un río, donde no le falta el agua viva, donde no le falta un buen clima, un buen ambiente para poder producir frutos todo el tiempo, entonces nuestra confianza la debemos poner en el Señor, es una invitación a la felicidad, es una invitación a la felicidad, una de las grandes aspiraciones que tenemos como hombres, una de las grandes aspiraciones que tenemos es la felicidad, ser felices, por qué te has casado, quiero ser feliz, por qué tienes una familia, quiero ser feliz, entonces para tener esta, para encontrar esta felicidad es importante poner nuestra confianza en Dios, queridos hermanos que este Dios de la vida bendiga nuestros corazones, que este Dios de la vida también inunde nuestro corazón de esperanza, de f...

CONVOCAN A CORDINADORES PARROQUIALES DE PASTORAL JUVENIL VOCACIONAL PARA ASAMBLEA

  Presentar el plan anual y las actividades y hacer un diagnóstico del trabajo y acompañamiento a los jóvenes en las distintas parroquias de la Arquidiócesis de Cochabamba es el objetivo de la Asamblea de Coordinadores de Pastoral Juvenil Vocacional que se llevará acabo este domingo 18 de febrero en las instalaciones de la Pastoral Juvenil. Las inscripciones se realizan por la página oficial de la Pastoral Juvenil vocacional o pueden tomar contacto con el número de celular 65 74 04 53.

CAPILLA SEÑOR DE COMPADRES CELEBRA SU FIESTA PATRONAL

  Con la visita a los domicilios de los pasantes de las diferentes fraternidades folclóricas, la Capilla Señor de Compadres de la zona de Linde ha iniciado el programa de celebraciones de su fiesta Patronal, según dio a conocer P. Basilio Bonaldi párroco de la parroquia Nuestra Señora de la Anunciación de Condebamba. Habrá una eucaristía central de Fiesta el día jueves 20 de febrero a las 19:00 y el día viernes a las 18:00 la tradicional Serenata posteriormente el día sábado, se llevará a cabo la entrada folclórica a partir de las 14:00, los festejo concluyen el día domingo con la celebración de las misa de fiesta a las 11:00, según informó P. Bonaldi. El tema central que se reflexiona en la Festividad es el tema del Jubileo de la esperanza.  Fotografías: Facebook de la parroquia Nuestra Señora de la Anunciación de Condebamba

SE CELEBRÓ LA XXXIII JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO

  … Por eso creo que de verdad es bello también pensar en muchas de ustedes, mujeres que atienden en este servicio, en los hospitales, en los lechos de enfermos, en los lugares más a lo mejor también de tanto dolor, pero que representan otra vez siempre a María. Es la Iglesia presente, nuestra Señora de la Inmaculada Concepción o nuestra Señora de Lourdes, que en realidad está presente en nuestra vida, de esta manera Mons. Oscar Aparicio se refirió a las voluntarias de la Pastoral de salud, que hoy participaron de una Eucaristía con motivo de celebrara la XXIII Jornada Mundial del Enfermo. Vean que la vocación es un llamado fuerte a la conversión, a tener la atención hacia los más necesitados, pero se necesita en primer lugar, en primer lugar, se necesita tener esta conversión, estar dispuestos a ceder, dispuestos a dejar otras cosas, dispuestos a tener atención en lo prioritario, en lo fundamental, tener el servicio y el tiempo necesario para que justamente aparezca este amor de...

PADRE GONZALO QUISBERT NUEVO VICARIO PARROQUIAL EN SACABA

  Ayer domingo 9 de febrero, en el marco de la Eucaristía celebrada por la apertura del año Jubilar en la parroquia San pedro de Sacaba fue presentado como nuevo Vicario parroquial el Padre Gonzalo Quisbert que estos últimos meses estuvo como colaborador en el Templo San Ildefonso y Santuario de Urcupiña P. Gonzalo Quisbert fue ordenado el 25 de enero del año 2008. Tiene especialidad en Doctrina Social de la Iglesia. Pidamos a Dios lo guíe en la nueva función que desempeñará.

MONS. OSCAR APARICIO: RECONOZCAMOS QUE SOMOS DÉBILES Y PECADORES

  Durante la alocución de su homilía dominical el Arzobispo de Cochabamba, Mons. Oscar Aparicio resaltó dos características que todo agente de pastoral debe tener “reconozcamos que somos débiles, frágiles, somos pecadores”, dijo como primera característica y una segunda: Reconocer la obra de Dios. … el Señor pese a todo, te llama, te convoca, confía en ti, te hace discípulo misionero, te hace parte de esta Iglesia, anunciador de su muerte y de su resurrección, constructor del reino de Dios, en medio de nuestra sociedad, así que coraje hermanos ya, convirtámonos, porque estamos llamados a eso, a convertirse seriamente, a poner buen espíritu en nuestra misión y que juntos podamos también anunciar al mundo entero, a este Dios que ama, que perdona, que nos da su gracia, que nos acompaña, a este Dios que nos permite ser peregrinos de la esperanza, en este Año Jubilar, puntualizó Mons. Oscar Aparicio durante su homilía dominical, hoy 9 de febrero.   HOMILÍA DE MONS. OSCAR APARIC...