La mañana de hoy viernes 9 de
mayo la Iglesia de Cochabamba se unió en una eucaristía de acción de gracias
por el Nuevo Santo padre León XIV. La eucaristía estuvo presidida por Mons.
Oscar Aparicio, Arzobispo de Cochabamba quién en su homilía resaltó: El Papa es
Papa, pero es discípulo. El Papa es Papa, pero en realidad se adhiere a
Jesucristo y en nombre de él anuncia a los demás. La característica misionera,
no sólo en él, creo que también es evidente y es clara, dijo.
… Es la vida del Señor, es la vida del
resucitado, es este espíritu que nos trae la paz, la salvación. Pero justamente
en un momento tan conflictivo en nuestro mundo, de tantas divisiones, tantas
peleas, tantas transgresiones, tantas vulneraciones, tanto odio, tanto
enfrentamiento y tanta guerra diríamos. Guerras absurdas, fratricidas en
realidad, pero que justamente viene este anuncio de paz. Se presenta a
Jesucristo nuestro Señor y eso es lo particular y lo bello. No es que es en
nombre del Papa o en nombre de Robert Francis que Él anuncia la paz, sino en
nombre de Jesucristo, que la paz del Señor esté con ustedes, acotó.
MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS POR EL NUEVO PAPA LEÓN XIV
El Papa que Dios ha querido regalarnos a nosotros como Iglesia y al mundo. Estamos todavía en este contexto pascual y es bello poder celebrar lo que hemos hecho ya el sufragio del Papa Francisco prácticamente en el primer día de la octava de Pascua. Yo personalmente diría me gustaría presentarme a Dios Padre en el contexto pascual.
Las primeras palabras del Papa León XIV
Yo sólo quiero hacerles recuerdo, ya se lo he dicho, en realidad las primeras palabras que usa y el saludo que usa el Papa es este de anunciar la paz. La paz del Señor esté con ustedes. Es justamente lo que el Señor ya en la octava de la Pascua pronuncia grandemente.
El resucitado ya, aquel que estaba muerto y vive es al que nosotros anunciamos. Es la vida del Señor, es la vida del resucitado, es este espíritu que nos trae la paz, la salvación. Pero justamente en un momento tan conflictivo en nuestro mundo, de tantas divisiones, tantas peleas, tantas transgresiones, tantas vulneraciones, tanto odio, tanto enfrentamiento y tanta guerra diríamos. Guerras absurdas, fratricidas en realidad, pero que justamente viene este anuncio de paz. Se presenta a Jesucristo nuestro Señor y eso es lo particular y lo bello. No es que es en nombre del Papa o en nombre de Robert Francis que Él anuncia la paz, sino en nombre de Jesucristo, que la paz del Señor esté con ustedes.
Es lo que justamente ya en el mundo entero se escucha esta palabra de parte de Jesús a vez de la liturgia. Por otro lado, el hecho de anunciar al Señor, recuerdan también el evangelio nada más pasado del domingo pasado, cuando Jesús resucitado le dice a Pedro, Pedro me amas, sí señor, sabes que te amo, te quiero, apacienta mis ovejas. Por segunda vez, Pedro me quieres, señor, sabes que sí te quiero, apacienta mis corderos.
Por tercera vez, vean qué significativo el tres, la mención de tres, Pedro me amas. Entristecido Pedro dice, sí señor, sabes que te amo. Jesús que le contesta, apacienta mis ovejas y anuncia justamente diciendo que antes tú podías conducirte por ti mismo.
Habrá otros que hoy te ciñen la cintura y te llevan por donde no quieres que esté. Y el evangelista dice, esto significaba o se decía esto para significar con qué muerte iba a glorificar a Dios o a Jesús. Es apóstol, es apóstol.
Entre las tantas cosas que ha dicho ya el Papa, el nuevo Papa, es significativo que ciertamente dice, gracias señores cardenales. Se le anotaba hasta la emoción, no es cierto. Gracias porque bueno, han permitido y han hecho esta elección hacia mí.
El Papa León XIV
asume una Cruz
Sin embargo, asumo también con una cruz bastante seria. El apóstol, el discípulo, el llamado, el creyente, como hemos dicho también del Papa Francisco, el creyente, como ahora decimos del Papa León decimocuarto, es creyente, apóstol y es aquel que debe asumir también una cruz. Los sufrimientos que traerá, me imagino, la cruz y el tipo de oblación que ya hace el Papa no debe ser fácil, no debe ser fácil.
Por tanto, de verdad creo que es muy bello saber también que está trazado de alguna manera esta experiencia de Jesús, resucitado, el creyente, el apóstol, anuncia. Es en nombre suyo. El Papa es Papa, ciertamente, pero es creyente.
El Papa se adhiere a Jesucristo
El Papa es Papa, pero es discípulo. El Papa es Papa, pero en realidad se adhiere a Jesucristo y en nombre de él anuncia a los demás. La característica misionera, no sólo en él, creo que también es evidente y es clara.
La experiencia de Pablo al mismo estilo de Pedro, al mismo estilo de Francisco, al mismo estilo de León decimocuarto, creo que de verdad nos tiene que poner en una consolación enorme. Es Jesucristo presente, es Jesucristo que se ha anunciado. Él es el que salva, él es el que trae la vida, es el Dios de la vida y de la historia.
Es decir, este chi que pronunciaba él es justamente involucrarnos a nosotros mismos junto al Papa. Nosotros somos también anunciadores de Jesucristo resucitado que nos concede la paz en nuestro medio. Le toca a él hacer el anuncio enorme y universalmente un llamado a la paz en el mundo entero.
Nos toca también a nosotros ser mensajeros de La Paz
Es lindo, lindo haberlo escuchado. Y además que ni ha hablado en inglés, porque además ni entenderíamos muchos de nosotros, ¿no es cierto? ¿Pero qué quiero decir? Que esta cercanía y este hecho de hablar nuestro idioma, de pensar de alguna manera como nosotros latinos en este pueblo. Esto nos involucra y nos responsabiliza muchísimo más.
Que el Señor nos bendiga también a nosotros, que el Señor nos ayude. Inclusive el hecho de elegir el nombre, que cuesta un poquito acostumbrarse, ¿no es cierto? León XIV. Los motivos concretos lo saben él, lo saben seguramente sus compañeros.
Es interesante lo que se ha traslucido con el Papa Francisco, ¿no es cierto? Cuando el Cardenal Humes le dice no te olvides de los pobres que estaba al lado suyo. ¿Qué te llamarás? Francisco, al estilo de San Francisco de Asís. En este caso no tenemos las anécdotas, pero seguramente se vislumbra una cosa.
¿Quién ha sido León XIII? El gran León XIII. La encíclica que ha podido marcar la historia de la Iglesia, la Rerum Novarum, es una encíclica y una pauta enorme del trabajo humano, de la persona humana, de la necesidad de la dignidad humana, del trabajo, de lo que puede ser también la mirada social de la Iglesia hacia los que más lo necesitan. Sabemos que incluso es una encíclica que se utiliza hasta para estudios en ciertas carreras, por ejemplo economía, por ejemplo en antropología, por ejemplo en doctrina social o todo lo que sea.
Una Iglesia en salida
Y por último, vean que el Evangelio es fenomenal, ¿no? ¿Qué se está anunciando? Que lo central, lo fundamental, es que Jesús se ha encarnado, que Jesús se hace fracción de pan, que Jesús se hace comunión, que Jesús se hace presente en la Eucaristía. Nuestro mayor agradecimiento entonces lo hacemos con la Eucaristía. Vean que no hay nada de balde, nosotros no hemos planificado, pero es Dios que permite que en la vida se apacienten o se provean todas estas situaciones.
Entonces, hermanos, hermanas, demos gracias a
Dios por todo lo que Él hace en medio nuestro, por la Iglesia que ha
constituido, por el nuevo Papa, sucesor de Pedro, el Papa Robert Francis Prevost,
con dos nacionalidades, norteamericano y peruano, ¿cierto? Por el Papa León
XIV. Amén.

Comentarios
Publicar un comentario