Centros de Atención Integral sin fines de lucro se declararon el día de hoy en emergencia debido a su descontento con la 1006 y el Decreto 6038 que pone en la misma condición a los Centros de atención integral sin fines de lucro con los centros de atención integral que tienen fines de lucro.
Comunicado de prensa
Las entidades de atención integral de carácter privado y
mixto (centros de acogida para niños/as y adolescentes en estado de abandono,
víctimas de violencia, centros de atención a personas con discapacidad física
y/o intelectual, centros para adultos mayores centros infantiles, comedores
populares, apoyos escolares, residencias estudiantiles y otros) sin fines de
lucro del departamento de Cochabamba, tras la aprobación de la ley
departamental 1006 y el decreto departamental n 6038 y anexo al decreto departamental
n 5751.
tras varios meses de peregrinación y asistencia a mesas de
trabajo (2024 – a la fecha) que no fueron respetadas, por la instancia técnica
de la gobernación SEDEPOS, para la abrogación de varios artículos que van en
contra de las mencionadas instituciones que trabajamos con un alto compromiso
social en pro de las poblaciones altamente vulnerables de nuestro departamento,
nos declaramos en emergencia, por la ausencia de respuestas a nuestros justos
reclamos de no tener que saquearnos económicamente a quienes apenas logramos
sostener en base a donaciones a la población en situación de vulnerabilidad que
es responsabilidad del estado (nacional – departamental – municipal)
De un total de 73 entidades de atención integral, el estado
solo atiende como administración directa a un 4% y proporciona becas de bs. 12
a 26 entidades de atención integral de
forma parcial, haciendo diferencia por ejemplo en el caso de centros de acogida
a solo aquellos niños, niñas y adolescentes que cuentan con acogida legal y no
así con acogida circunstancial, cayendo en casos de discriminación y
llevándonos a preguntar si la población restante, no come, no se viste, no
estudia, no se enferma..??
La ley 1006 y el decreto 6038 son la razón de nuestra
molestia, por habernos puesto en el mismo nivel de las entidades de atención
integral que si lucran con el servicio que ofrecen, pretenden además de
quitarnos autonomía en nuestra administración y selección de personal, cobrar
por tener las resoluciones administrativas de funcionamiento y por otorgarnos
los certificados de idoneidad que antes eran, gratuitas y libres de hacerlas
con profesionales externo, invalidando incluso al colegio de psicólogos .
Queremos dejar en claro que no estamos pidiendo nada que no
sea justo, porque somos quienes estamos cubriendo las necesidades de la
población que de acuerdo a la ley nacional 548 es responsabilidad del estado,
no estamos luchando por puestos, cargos o salarios, somos las voces de aquella
población que tiene en nuestras instituciones alimentación, educación, salud,
cobijo, atención con calidez y amor y que estamos a punto de cerrar, por la
inconciencia de las autoridades que no sabe de dónde sacar dinero para sostener
oficinas, cargos y sueldos públicos.
No tememos cerrar, es más, queremos cerrar !, pero ante una
realidad de creciente población sin trabajo, incremento de violencia física,
psicológica y sexual de mujeres, niños/as, adolescentes, adultos mayores; nos
preguntamos donde irán los bebes abandonados, los que tienen discapacidad física
o mental severa, los abuelitos/as que no tienen hogar ni familia, donde dejaran
las madres solas a sus niños/as y/o adolescentes mientras salen a trabajar para
ganar el pan del día¬.
Entonces les preguntamos a ustedes autoridades y sociedad en
general…somos ayuda?, o somos su fuente de ingreso económico..!
DIRECTORIO DEL COMITÉ DE ENTIDADES DE ATENCION INTEGRAL SIN
FINES DE LUCRO – COCHABAMBA
CBBA – 14 – 05 - 2025
Comentarios
Publicar un comentario