Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

Vivir al modelo de Jesucristo exhorta Arzobispo de Cochabamba

Hoy domingo 31 de agosto, en la misa dominical celebrada en la Catedral San Sebastián de Cochabamba, Mons. Oscar Aparicio exhortó al pueblo de Dios a vivir a modelo de Jesucristo: Vivan a modelo de Él. ¿Cuál y en qué consiste la alianza? ¿En qué consiste el amor? ¿En qué consiste el perdón? ¿En qué consiste la presencia de Dios? ¿A quién hay que agradecer en este mundo? Bajo modelo, ¿de quién hay que vivir? De Jesucristo nuestro Señor. Por eso, vivan haciendo el bien siempre como Él ha hecho el bien, dijo.   …Cuando tú comas, come como el Señor. Cuando te alegres, alégrate como el Señor. Cuando vayas a una fiesta, compórtate como el Señor. Cuando estés en este mundo ejerciendo una autoridad, hazlo como el Señor. Cuando ames, ama como el Señor, subrayó Mons. Aparicio.   HOMILÍA DE MONS. OSCAR APARICIO ARZOBISPO DE COCHABAMBA DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2025 Muy amados hermanos y hermanas, celebramos el vigésimo segundo domingo del Tiempo Ordinario. La palabra clave ya l...

Vida Ascendente grupo de adultos mayores

  Que los hijos dediquen un poco más de tiempo a los adultos mayores, es el pedido que hacen los miembros del grupo de la Pastoral familiar de la Arquidiócesis de Cochabamba Vida Ascendente. Marta Maldonado de Ceballos, Coordinadora del grupo Vida Ascendente San Agustín explica que los adultos mayores necesitan el cariño de los hijos porque se sienten a veces muy solos. Tienen otra forma de pensar por los aparatos tecnológicos que han aparecido, ellos prefieren jugar, estar distraídos y no atender a los abuelitos, señala. Vida Ascendente es un grupo de adultos mayores que se reúne todos los miércoles a partir de las 15:00 hacemos un poco de oración, leemos el evangelio, reflexionamos sobre lo que nos dice el Señor, luego hacemos algunos juegos de la memoria, bailamos, cantamos, alguna vez hacemos algunas manualidades, explica la Señora Martha sobre los encuentros. Nosotros quisiéramos que vengan muchas más personas para poderlas acoger y así, por lo menos, tener momentos tran...

Una Eucaristía de Acción de gracias y reconocimientos destacan de la celebración del Bicentenario de la parroquia Santa Ana de Cala Cala

  Mañana viernes 29 de Agosto, la parroquia Santa Ana de Cala Cala realizará el cierre de la celebración de su bicentenario. A las 19:00 se realizará una Eucaristía de Acción de Gracias que estará presidida por Mons. Oscar Aparicio, Arzobispo de Cochabamba, posteriormente se llevará a cabo un acto protocolar en el cual diferentes instancias departamentales y nacionales otorgarán reconocimientos a la parroquia.

Parroquia San Bartolomé de Arani abre museo y paseo a la cúpula

P. Rubén Flores párroco de la parroquia San Bartolomé anuncio el pasado finde semana la apertura oficial del museo parroquial, el sacerdote resaltó el agradecimiento a fieles devotos de la Virgen La Bella de Arani que hicieron posible la apertura del museo   … Agradecido por la ayuda que están realizando para sanear las partes dañadas del Santuario. No mencionaré todos, pero en general, muy agradecido por las donaciones que han realizado, dijo en el marco de la Eucaristía central de Fiesta el pasado domingo 24 de Agosto. Mostrarle también que nuestro santuario no solamente ofrece este espacio de oración, también va a ofrecer la subida a la cúpula, …Luego pasaremos a trabajar lo es la torre, dijo P. Rubén refiriéndose al mantenimiento que se está realizando en la parroquia San Bartolomé de Arani. El sacerdote agradeció a los residentes araneños en Santa Cruz y en Estados Unidos por la preocupación y colaboración en el mantenimiento del Templo.

Parroquia San Miguel de Tiquipaya realizó el lanzamiento oficial de la Fiesta de los tres Arcángeles

El pasado viernes 22 de agosto, la parroquia San Miguel de Tiquipaya realizó el lanzamiento oficial de su fiesta patronal en honor a los tres arcángeles San Miguel, San Gabriel, y San Rafael. El acto inició con la celebración de una eucaristía celebrada por P. Virgilio Anturiano, párroco del lugar. posteriormente se hizo un pequeño acto de presentación de la festividad y finalizó con una demostración de baile a cargo de las Fraternidades folclòricas. Padre Virgilio durante la homilía dijo: Esta festividad año tras año nosotros hemos ido realizando buscando dar pasos significativos, pasos importantes para poder crecer y fortalecernos cada uno de nosotros sea como parroquia como como hijos de Dios, para fortalecer nuestra fe y hoy nosotros abrimos esa nueva página para poder escribir todo aquello que nosotros este año vamos a realizar. Si el año pasado tuvieron algunas cositas quizás negativas, pues este año tenemos que superar, tenemos que ser mejores, siempre buscamos de dar esos p...

Celebramos con júbilo el Bicentenario de las parroquias Santa Ana de Cala Cala y San Joaquín de Jaihuayco

  Bicentenario de las parroquias Santa Ana de Cala Cala y San Joaquín de Jaihuayco  Aquí en Cochabamba tenemos algo muy particular este tiempo, el bicentenario de las parroquias Santana de Cala Cala y San Joaquín de Jaihuayco, al norte y al sur. Hace 200 años han sido creadas estas parroquias. Vean que estamos en el bicentenario y por tanto en comunión con todo lo que puede ser también estos inicios propiamente ya de la evangelización o la presencia parroquial en nuestra diócesis la celebramos con júbilo, con alegría, en comunión con los demás, de esta manera, Mons. Oscar Aparicio, Arzobispo de Cochabamba se refirió al Bicentenario de las dos parroquias bicentenarias. Tiene que ver mucho por tanto lo que sea esta festividad o estas celebraciones del bicentenario, no sólo enclavadas en el bicentenario de la libertad de nuestra patria, sino enclavadas justamente en este propósito que la Iglesia aquí en Cochabamba anuncia la salvación y además que la anuncia en este sentido muy...

Imagen de la Virgen La Bella visita la parroquia San Joaquín de Jaihuayco en su Bicentenario

  En el marco de las celebraciones de su Fiesta patronal y bicentenario la parroquia San Joaquín de Jaihuayco recibirá la visita de la Virgen La Bella, patrona del Valle Alto el día de mañana miércoles 27 de Agosto. Mediante un anuncio en su página de Facebook se anuncia a la comunidad el acontecimiento: con enorme alegría, en este año de gracia en el que celebramos los 200 años de vida parroquial de San Joaquín de Jaihuayco, queremos anunciar un acontecimiento especial que marcará la historia de nuestra comunidad.   La Virgen La Bella, Patrona del Valle Alto, llega a nuestro barrio y a nuestra parroquia como Madre y Protectora, trayendo consigo su ternura, su intercesión y su mensaje de esperanza. En torno a ella, como hijos suyos, nos reuniremos para elevar nuestras plegarias y agradecer al Señor por tantos años de fe compartida, señala la publicación. PROGRAMA DE LA JORNADA Lugar de concentración: Parque Kanata Recepción y encuentro: 12:00 p.m. Procesión de fe: Pa...

Parroquia Madre de la Divina Providencia recibe la visita de nuestra Madre Virgen de Urcupiña

La comunidad de la parroquia Madre Divina de la Providencia recibe desde el día de ayer por la noche la visita de la imagen de nuestra Santa madre la Virgen de Urcupiña. Fue recibida por la comunidad de la parroquia con fe, esperanza y aplausos ayer en horas de la noche, posteriormente se realizó una eucaristía. Que esta imagen de la Madre de Dios se nos grave para decirnos que tenemos todos nosotros una Madre… que esta imagen nos haga sentir también que siempre estará ella intercediendo por cada uno de nosotros en nuestras necesidades, dijo Fr. Daniel Rocha, OFM, vicario parroquial del Hospicio. Para hoy martes 26 de agosto se preparado el rezo del rosario y una eucaristía a las 11:00 de la mañana, posteriormente la imagen retornará al Santuario de Urcupiña.

Seamos anunciadores con alegría y gozo exhorta Mons. Aparicio

El Arzobispo de Cochabamba, Mons. Oscar Aparicio exhorto hoy a los fieles a ser anunciadores de la salvación con alegría; convertidos en el Señor, podamos ser anunciadores de la salvación. Caminemos hacia la montaña. Que estas devociones nuestras, a San Joaquín, a Santana, que nuestras devociones nuestras a la Asunta de los Cielos en la Advocación de Urcupiña, en la Advocación de la Bella, nos conduzcan también a esta fidelidad para pasar por esta puerta estrecha y seamos con alegría y gozo anunciadores de la buena noticia, dijo durante su homilía dominical. Se trata de vivir bien nuestro ser católico. Se trata de vivir bien aquello que el Señor nos ha regalado. Se trata de ser luz también que anuncia esta buena noticia a todo el mundo, a todo el género humano, sobre todo y comenzando por nuestro entorno, que es lo más difícil, ¿no es cierto? A nuestro entorno, porque nos conocen, porque saben quiénes somos, porque saben dónde nos aprieta el zapato, resaltó. HOMILÍA DE MONS. OSCAR ...

Festividad de San Joaquín símbolo de unidad y fraternidad en Cochabamba

  La festividad de San Joaquín es un espacio, de gracia, de bendición, y sobre todo de unidad para toda Cochabamba. Me parece importante tener en cuenta que uno de los aspectos que tenemos que tomar en cuenta es que la figura de San Joaquín es la figura de la paciencia, de fe. Es como dijeron, es el padre de la Santísima Virgen María, quien de alguna manera nos pone a todos el ejemplo de una familia, de la unidad de la familia, con estas palabras presentó la Festividad de San Joaquín 2025 el padre Edyl Villanueva párroco de la parroquia de San Joaquín que este año 2025 celebra su bicentenario Su testimonio de fe, de paciencia, de confianza en el Señor nos ilumina en este tiempo en el que la familia necesita ser fortalecida en el amor y en la esperanza, dijo el sacerdote al referirse a la figura de San Joaquín. Al iniciar estas celebraciones no solo damos comienzo a días de fiesta, música y tradición, sobre todo abrimos un tiempo de gracia y bendición. La fiesta de San Joaquín es ...

Mons. Aparicio: El pueblo necesita soluciones claras y reales

Buscar soluciones claras y reales y buscar lo esencial para las familias bolivianas es el pedido del Arzobispo de Cochabamba, luego de anunciar una segunda vuelta para la elección del presidente de Bolivia, hay mucha esperanza y a los candidatos pedimos no defraudar a este pueblo que sí necesita soluciones claras y reales, aseveró. Pienso que se trata de buscar siempre una unidad, una paz, una fraternidad, la atención sobre todo a estas graves situaciones que estamos sufriendo que nos hacen sufrir a todos los bolivianos, resaltó. Por tanto, lo demagógico, lo que pueda ser también insultar o pelear no tiene sentido, sino más bien en fraternidad, en diálogo, en paz, poder ir hacia adelante, el Prelado también afirmó que la población espera propuestas reales, estructurales. Mons. Oscar Aparicio realizó estas declaraciones en el marco de la conferencia de prensa realizada hoy jueves 21 de septiembre con motivo de la presentación de la Fiesta de San Joaquín.

Joaquín y Ana modelo de Santidad

El pasado sábado, con una solemne Eucaristía inició el programa oficial religiosos de la Festividad de San Joaquín en la zona Sur de nuestra ciudad. La celebración estuvo presidida por P. Edyl Villanueva, párroco de la zona. P. Edyl explicó que San Joaquín y Santa Ana eran a los ojos de Dios santos, eran justos, cumplidores de la ley y también un matrimonio de caridad, desprendidos prácticamente. Esto, las lecturas que hemos escuchado al principio, justamente son el modelo de santidad que nos propone Dios, y la adherencia también a ciertas actitudes que no deberían nosotros tomar. Cuando nos fijamos en la figura de San Joaquín y Santa Ana, son dos esposos que frente a la desgracia que experimentan frente a la sociedad, a las críticas y las dudas, por no concebir, por no dar opinión, ellos mismos aceptan con paciencia, podríamos decir así, la voluntad del Señor, sin reclamar, sin protestar, resaltó Padre Villanueva. El momento de la prueba, como dirían muchos santos, es el momento...

Inician Talleres para madres de niños con capacidades distintas en Sacaba

Hoy en horas de la mañana la pastoral Social Caritas en coordinación con el Centro Sigamos de la parroquia San Pedro de Sacaba, han iniciado un ciclo de talleres de capacitación para emprendedores según informó Claudia Bastón, Coordinadora Técnica del Centro Sigamos. El Centro Sigamos trabaja con niños con discapacidad y niños con dificultades de aprendizaje. En su mayoría, de la población proviene de familias con escasos recursos económicos y en situación de vulnerabilidad. Los talleres para emprendedores buscan responder a la necesidad de las familias, brindarles una mejor calidad de vida. Sabemos que vivimos y afrontamos tiempos muy difíciles. La canasta familiar está cada vez más cara y es preponderante impulsar en nuestras mamás emprendimientos laborales desde el hogar que les permita generar ingresos y les permita de alguna manera coadyuvar en esta situación difícil que estamos pasando, dijo Claudia Bastón.   Hoy inició la primera sesión de cuatro talleres con la elab...

El pecado también nos puede llevar por el camino de la santidad señala Arzobispo de Cochabamba

  Mons. Oscar Aparicio, Arzobispo de Cochabamba durante su homilía señaló que : El reconocer nuestros pecados siempre es bueno, pero haber pecado también nos puede llevar a caminar hacia la santidad. El equivocarnos es de humanos, así decimos, ¿no es cierto? Sin embargo, podemos siempre enmendar aquello al ser acrisolado. ¿Saben lo que es el crisol, no es cierto? El crisol es aquello que es sometido a altas temperaturas de fuego a tal punto que puede contener el oro o el metal derretido, acrisolado a ese punto, fuerte, recio, de tal manera que no hay nada que lo doblegue, señaló durante la alocución de su homilía. El Prelado nos invitó a ver nuestra historia, también a los catequistas, ver su historia, y ver la historia de María. Fiel desde el nacimiento, desde el anuncio del nacimiento de Jesús hasta la muerte y sepultura de Jesús. Fiel. ¿Cuántos sufrimientos le habrá traído el ser la madre de Jesús? ¿Cuántos gozos le habrá traído? ¿Cuánta radicalidad en el seguimiento? La prime...

En la fiesta de la Asunción de la Virgen María: Que la presencia del Espíritu Santo avive nuestra esperanza

  La presencia abundante de la gracia del Espíritu Santo nos tiene que avivar en la esperanza porque cuando hay ausencia del espíritu sentimos que la vida ya no tiene sentido cuando hay una ausencia del espíritu pensamos que el mundo se está acabando frente a las dificultades o adversidades que encontramos en el camino, estas fueron las palabras de Mons. Iván Vargas durante la alocución de su homilía en la misa celebrada en el Santuario de Urcupiña. Ante un templo lleno de fieles devotos, Mons. Iván Vargas, obispo Auxiliar de Cochabamba y Rector del Santuario dijo: Queridos hermanos pongámonos a pensar en este momento ¿Qué es lo que más te desanima en este momento? ¿Qué es lo que está provocando a que sientas una ausencia de Dios? ¿Qué dificultad en este momento te hace sentir abandonado o abandonada por Dios? Cada uno de nosotros en nuestra historia personal tenemos dificultades tenemos problemas y vamos a decirlo con todo respeto la situación económica la crisis económica que e...