Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

La Iglesia de Cochabamba inicia la celebración de Pentecostés

  Mañana sábado 30 de mayo, en los ambientes del Colegio pedro Poveda la Vicaría Nor este o Vicaría Santa maría de nuestra ciudad celebrará la Fiesta de Pentecostés, así lo dio a conocer el Padre Miguel Pereira OSA, responsable de la Catequesis de la Vicaría. Esta celebración inicia los encuentros por Pentecostés en la Arquidiócesis de Cochabamba ya que las demás Vicarías realizarán también encuentros con el mismo tema el domingo y el próximo fin de semana. El encuentro de Pentecostés de la Vicaría Nor este tendrá como temas centrales los dones y los frutos del Espíritu Santo, la Adoración al Santísimo y una eucaristía formarán parte de la actividad que reunirá a más de 300 jóvenes que se preparan para recibir el Sacramento de la Confirmación. El encuentro iniciará a las 14:00 y se espera que finalice a las 20:00.

La Virgen María camina con nosotros, nos da protección y seguridad

  Urcupiña 2025 Como parte del acto de Lanzamiento de la Festividad de la Virgen de Urcupiña 2025, Mons. Oscar Aparicio, Arzobispo de Cochabamba emitió un mensaje refiriéndose al lema de la Festividad este Año “Con maría Virgen de Urcupiña peregrinos de la esperanza”. La presencia de la Virgen María nos anuncia que, en este mundo, aquí, en medio nuestro, es posible vivir también la gloria de Dios, dijo el Prelado. … la Virgen María, la Virgencita de Urcupiña, aquella que no nos abandona aquella que está con nosotros, aquella que camina junto a nosotros, aquella que es nuestra mamá, que nos da sentimiento de protección, de seguridad, aquella que está con nosotros, nos hace poner los pies sobre la tierra, resaltó Mons. Aparicio. … es una imagen, creo, de las más bellas de la mayor ternura y misericordia de Dios, del amor de Dios que nuestros corazones, se inflamen, no solamente desde ese lanzamiento, hacia la festividad concreta, sino de verdad sea nuestro camino constante, lle...

La Virgen María de Urcupiña viene a fortalecer nuestra fe en su hijo Jesús

  Urcupiña 2025 Ayer jueves 29 de mayo se realizó el lanzamiento oficial de la Festividad Virgen de Urcupiña 2025, actividad que estuvo organizada por el Comité Interinstitucional de la Festividad. El acto de lanzamiento inició con el saludo de Mons. Iván Vargas, Obispo Auxiliar de Cochabamba y Rector del Santuario de Urcupiña quién oficialmente dio a conocer el traslado de las fechas de celebración de la Festividad de Urcupiña este año debido a las elecciones nacionales que se realizarán el próximo 17 de agosto. La Fiesta central en honor a la Virgen María de Urcupiña se celebrará el 9 de agosto, la entra folclórica, el 10 de Agosto la Misa de Fiesta y el 11 de agosto será el Calvario.   Luego del saludo de Mons. Iván, la imagen de la patrona de la Integración nacional salió por la puerta central del Santuario a formar parte de este acto “…esta puerta que vemos aquí delante con los ángeles, es una puerta declarada, la Puerta Santa, la puerta del Jubileo, la puerta del p...

PADRE LUÌS TORO: JÒVENES NO SE DEJEN ENGAÑAR POR EL MUNDO

 

ALREDEDOR DE MIL JÓVENES SE REUNIRÁN EN LA CELEBRACIÓN DE PENTECOSTÉS EN EL VALLE ALTO

    Este domingo 1 de junio en la parroquia de Santibáñez alrededor de mil jóvenes que se preparan para recibir el Sacramento de Confirmación se reunirán en un Encuentro de Pentecostés con el tema: Jóvenes peregrinos de la esperanza, así lo dio a conocer P. Rubén Zurita responsable de la pastoral Juvenil de la Vicaría del Valle Alto. Según dijo el sacerdote los jóvenes recibieron preparación sobre el tema en un Campamento que se realizó meses atrás. Como parte del programa preparado para el evento se tiene una eucaristía, momentos de animación y también un momento de Adoración al Santísimo Sacramento. Foto: Archivo Programa del Encuentro

PARROQUIA DE MOROCHATA INVITA AL ENCUENTRO DE PENTECOSTÉS

  Este 30, 31 de mayo y 1 de junio en la OTB Chaupi Rancho de Morochata se realizará un encuentro de Pentecostés organizado por la parroquia San Bartolomé de Morochata.   El encuentro iniciará el día 30 de mayo a las 17:00 con las inscripciones, posteriormente se realizará la inauguración. Los temas que se darán en el encuentro son: La Virgen María, la venida del Espíritu Santo, los falsos profetas, entre otros; también se realizará un vía crucis según el programa dado a conocer.

JUBILEO Y LA MÚSICA SE REALIZÓ EN CADECA

  En fecha 24 de mayo a Hr. 14:00 en CADECA, se realizó el Jubileo de música y canto, desarrollado en el   XXXIII Festival y concurso de Música y Canto Religioso, en quechua y aymara,   las categorías a participar fueron conjuntos y solistas. En un ambiente jubilar, nuestros hermanos y hermanas plasmaron en oración su música y canto revalorizando su cultura y los ritmos propios de las comunidades rurales: Las parroquias que participaron: San Ildefonso de Paria, San Bartolomé de Morochata, San Juan Bautista de Cocapata, Comunidad de Migrantes, Cristo de Ramadas, Jesús de Chálla, San Juan Bautista de Tacopaya,  Jesús de Ch’alla -Condoriri, San José Obrero de Kami y otros. Fuente: P: Miltón Claure.

MONS. OSCAR APARICIO: QUE SEAMOS CAPACES DE RECIBIR Y TRANSMITIR PAZ

  La guerra, la muerte, la división, la desolación es producto del pecado del ser humano, el buscar sólo el interés propio y someter a los demás, es propio del interés humano, el construir una sociedad en beneficio sólo de una ideología de un partido es egoísmo y un pecado humano. Lo que se nos está proponiendo es justamente lo otro que seamos pues capaces hermanos míos de recibir esta paz y transmitir esta paz, de esta manera Mons. Oscar Aparicio se refirió a las lecturas del día de hoy. Queremos ser constructores de paz por eso les decía al inicio cuánta necesidad tenemos de rezar por la libertad, por la justicia, por la verdad y la paz y además procurarla, porque no sólo se trata también de elevar las oraciones ciertamente sino vivir aquello para que sea posible también en este mundo en nuestra sociedad, exhortó durante la alocución de su homilía.   HOMILÍA DE MONS. OSCAR APARICIO ARZOBISPO DE COCHABAMBA DOMINGO 25 DE MAYO       ...

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE VINTO

  La parroquia Nuestra Señora del Rosario de Vinto dio inicio a sus actividades pastorales el mes de marzo con la catequesis de la Primera Comunión y Confirmación. Como parroquia está conformada por el grupo de monaguillos, los catequistas, el grupo de juvenil y el grupo de la Legión de María y también tienen un grupo pastoral en el Centro de Educación Alternativa San José que funciona en el templo antiguo, según informa el P. Juan Carlos Ledezma, párroco. La parroquia de Vinto celebra su fiesta patronal el primer sábado de octubre, el viernes en la noche, se tiene la serenata a la Virgen del Rosario, el sábado tenemos la entrada, y el domingo tenemos la procesión al calvario, donde se celebra la fiesta del calvario, relata P. Ledezma. Como otras fiestas que se vive en la zona el párroco de Vinto señala a la Navidad que se vive de manera especial con la adoración al Niño Jesús, la escenificación de la Sagrada Familia.   Horario de Misas   En la parroquia Nuestra S...

CELEBRAN FIESTA DE MARÍA AUXILIADORA

  La parroquia María Auxiliadora de Loreto se encuentra celebrando su Fiesta Patronal. Las celebraciones iniciaron un a novena donde se reflexiona diferente tema diariamente, mañana viernes 23 de mayo a las 20:00 se realizará la serenata en el atrio de la parroquia. El día sábado 24 de mayo a las 12:00 se celebrará la misa de Fiesta, a las 16:00 habrá una procesión y a las 17:00 iniciará la entrada folclórica.

LA VIRGEN PATRIOTA

INTRODUCCION   La Virgen de la Merced o Nuestra Señora de las Mercedes es una advocación mariana muy querida en varios países de Sudamérica, como Colombia, República Dominicana, Nicaragua, Perú y también Bolivia, especialmente en Cochabamba. La devoción a esta virgencita nació en el siglo XIII (1218), cuando se apareció una noche de forma separada a Pedro de Nolasco, a Raimundo Peñafort y al rey de Aragón (Jaime I) para pedirles la fundación de una orden religiosa. La Orden de la Merced, conocida como los Mercedarios, fue fundada en Barcelona el año 1218 por San Pedro de Nolasco. Esta Orden se dedicó muy especialmente al rescate de cristianos hechos prisioneros por los musulmanes, y difundió la devoción a la Virgen de la Merced, también conocida como la Virgen de la Misericordia. LA VIRGEN PATRIOTA COCHABAMBINA En Cochabamba, la Virgen de la Merced fue admirada y venerada por la gente sencilla de los pueblos vallunos y por los revolucionarios que luchaban y buscaban la Inde...

CONCEJO DE LAICOS SE REUNE LA PROXIMA SEMANA

La preparación de su participación en el próximo encuentro Nacional de Laicos será el tema central de la reunión mensual que sostendrá el Directorio de Laicos regional Cochabamba, la próxima semana; así lo dio conocer Wara Vildoso, Vice Presidenta del Concejo de Laicos de nuestra ciudad. En esta reunión de julio se realizarán las elecciones Nacionales en las que van a participar todos los otros directorios activos en Bolivia, dijo Vildoso a tiempo de informar que cada tres años se llama a Asamblea General donde se reúnen no solo los directivos de cada jurisdicción sino también representantes de los movimientos y algunos otros invitados. El objetivo del Directorio Nacional es poder ayudar a coordinar las acciones que tengamos como Consejos Jurisdiccionales y además una característica importante es que debe cumplir con tener dentro de sus carteras por lo menos a una persona que represente las diferentes zonas geográficas que tenemos para que sea así realmente representativo, dijo.

MISIÓN EN LOS BARRIOS Y UNA CAMPAÑA MÉDICA SERÁ PARTE CENTRAL DE LA FIESTA PATRONAL DE LA PARROQUIA SAN EUGENIO DE MAZENOOD

  P. Miguel Córdova, párroco de la parroquia San Eugenio de Mazenood anunció la celebración de la Fiesta patronal de su parroquia destacó que este año la celebración se realizará el 01 de junio La fiesta lo hemos trasladado para el día primero de junio, hemos unido un encuentro de jóvenes laicos y laicas de las distintas parroquias que los Oblatos tenemos en Bolivia, dijo. El día sábado 31 de mayo se realizará el encuentro con una charla por la mañana y por la tarde los jóvenes, y el grupo de laicos de nuestra parroquia, vamos a hacer una misión en todo el sector de Villa Pagador. Sobre todo, en las zonas donde no estamos llegando, pero vamos a salir ha hacer una misión casa por casa.   Paralelamente el mismo sábado 31, se realizará una campaña médica en todo el sector de Villa Pagador. El día domingo a las 10:30 se realizará la Misa de Fiesta Solemne. El tema Central que se reflexionará en la celebración será el liderazgo asistido a Jesús, desde la radicalidad del movimie...

LLAMADOS A SER SIGNOS DE COMUNIÓN Y DE AMOR

  Mons. Oscar Aparicio, Arzobispo de Cochabamba durante la homilía de la Eucaristía celebrada en la Catedral San Sebastián resaltó{o que el Evangelio de hoy es un llamado para nosotros; para ser nosotros aquí en Cochabamba, en este lugar, signos de la comunión, del amor, que se aman los unos a los otros. No sólo se aceptan, no sólo se soportan, se aman unos a otros. Si la iglesia es creíble en esta sociedad cochabambina, es porque los discípulos se aman, los seguidores del Señor se aman, se ayudan mutuamente, dijo.   HOMILÍA DE MONS. OSCAR APARICIO DOMINGO 18 DE MAYO   Estamos celebrando el quinto domingo de la Pascua, sabemos que la Pascua se extiende por prácticamente 50 días, es la fiesta de las fiestas, el acontecimiento central de la revelación de Dios que se nos ha regalado también a nosotros. Les he dicho muchas veces que ciertamente tiene un simbolismo enorme, el 7 por 7, el número 7 en la Biblia es considerado como el número perfecto, multiplicado por el mi...

25 AÑOS PROMOVIENDO EL SERVICIO SOCIAL A LOS MÁS NECESITADOS

  Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe – Vicaría Nor Centro Conozcamos la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe de la Vicaría Nor Centro, fue erigida el año 2000, tiene 25 años. P. Wilson Vidaurre párroco de Guadalupe describe que es una comunidad que ha ido creciendo, el lugar hace 20 años era un lugar despoblado y que en este tiempo fueron llegando migrantes del interior y del exterior, y tiene una población bastante heterogénea. El trabajo Social y pastoral de la Parroquia P. Wilson destaca que en este tiempo se han dedicado al acompañamiento pastoral, y los que conforman la parroquia son: párroco, el diácono permanente, don Antonio Villarreal,  dos comunidades religiosas, las hermanas Ursulinas de Somasca y las hijas de la Divina Caridad y  los agentes de pastoral, como catequistas, animadores. La parroquia Nuestra Señora de Guadalupe tiene una fuerte presencia en el sentido social. Las comunidades religiosas particularmente la hermana Fiorentina, junto con...

AGENTES PASTORALES DE LA VICARÍA CENTRO SOSTUVIERON REUNIÓN MENSUAL

  Ayer jueves 15 de junio se reunieron agentes pastorales de la Vicaría centro en su reunión mensual, en la parroquia San Pío X. Durante el desarrollo de la reunión se realizó una evaluación de las actividades Vicariales de Semana Santa como el Vía Crucis; así mismo se informó sobre la Fiesta de Pentecostés Juvenil que llevarán adelante como Vicaría el próximo 8 de junio en la parroquia San Rafael.

DIEZ CONSIDERACIONES PARA SER PEREGRINOS DE ESPERANZA

El jubileo ordinario 2025 nos invita a ser “peregrinos de esperanza” ( Spes non confundit 1). El papa en su carta a Mons. Rino Fisichella explica que en actual contexto de postpandemia y guerras: “Debemos mantener encendida la llama de la esperanza que nos ha sido dada, y hacer todo lo posible para que cada uno recupere la fuerza y la certeza de mirar al futuro con mente abierta, corazón confiado y amplitud de miras. El próximo Jubileo puede ayudar mucho a restablecer un clima de esperanza y confianza, como signo de un nuevo renacimiento que todos percibimos como urgente. Por esa razón elegí el lema Peregrinos de la Esperanza. Todo esto será posible si somos capaces de recuperar el sentido de la fraternidad universal, si no cerramos los ojos ante la tragedia de la pobreza galopante que impide a millones de hombres, mujeres, jóvenes y niños vivir de manera humanamente digna (…) Por lo tanto, la ...