Ir al contenido principal

VISITA DEL GOBIERNO GENERAL Y ASAMBLEA DE LOS MISIONEROS REDENTORISTAS DE LA PROVINCIA BOLIVIA PERÚ

 

Del 5 al 28 de febrero la Provincia Bolivia Perú 6500, recibió la visita canónica del Gobierno General en las personas de: P. Nicolas Ayouba, P. Gerardo Hernández, P. Christian Bueno Fonseca y P. Andrzej Kukla; quienes llegaron de Roma a Perú y luego continuaron en Bolivia con la consigna de que:

“…esta visita fraterna sea una gracia para todos y una oportunidad de crecimiento personal comunitario, espiritual y pastoral para que podamos responder con fidelidad a nuestro carisma. Que podamos profundizar nuestra experiencia fraterna en nuestras comunidades y que esto se traduzca en ardor misionero y celo pastoral en nuestro servicio al Pueblo de Dios y que vivamos con la esperanza gozosa de responder con entusiasmo al carisma como Misioneros de la esperanza tras las huellas del Redentor” (P. Rogério Gomes en su carta del 25/01/2025).

En Perú y en Bolivia visitaron las comunidades encontrándose con la diversidad de realidades pastorales escuchando y compartiendo con la gente que comparte la misión con los Misioneros Redentoristas.

Después de la visita canónica/fraterna en la ciudad de Cochabamba, del 25 al 28 de febrero, se realizó la Asamblea Provincial, donde participaron todos los cohermanos que trabajan en Bolivia y los delegados de cada una de las comunidades presentes en Perú, para la ocasión llegó el Superior General de la Congregación, P. Rogério Gomes, C.Ss.R.

En este contexto el día 27 de febrero a las 19 horas, en la Capilla de la Casa de Retiros de las Hermanas de la Madre de Dios Inmaculada Concepción, el seminarista redentorista Ronald Agapito Bolívar Céspedes, emitió sus votos religiosos perpetuos en la Congregación.



El P. General fue el encargado de recibir su profesión religiosa; durante la celebración el Superior General se dirigió a la Asamblea y de manera particular a Ronald Agapito subrayando la importancia de la fidelidad en las alegrías y sobre todo en las dificultades, que tiene una comunidad con la que puede contar y una Madre que lo acompaña y sostiene siempre. De hecho, al final de la celebración el P. Rogério llevo a Agapito delante de la imagen de la Virgen e hizo una oración de ofrecimiento confiando a su protección materna la vocación y el camino del flamante nuevo profeso perpetuo, luego entonó el canto en latín del Salve Regina, al cual todo los presentes se unieron.

El Provincial P. Boris Calzadilla Arteaga, al final de la celebración dirigió algunas palabras de agradecimiento, al P. General, a la Asamblea presente y de manera particular a la familia Bolívar Aparicio, recordando que fue junto a ellos que el emprendió su camino de fe y de acercamiento a la Congregación.

El Hno. Bolívar también expreso su gratitud a Dios, a la Congregación en la persona del P. Rogério Gomes, a la comunidad de Nuestra Señora Aparecida donde hizo su año pastoral, a sus padres y a todos los presentes, pidiendo de acompañarlo siempre con la oración.

Fuente: Hermana Ignacia Alba

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRESENTAN AL NUEVO DIRECTOR DE LA CASA DEL CATEQUISTA

  P. Milton Claure, Director del Centro de Estudios Teológicos Arquidiocesano de Pastoral fue presentado al directorio de la Casa del Catequista el día de ayer miércoles 20 de febrero como nuevo Director Ejecutivo de CADECA, así lo informó P. Marcial Sánchez, Presidente del Directorio de la institución. El evento contó la participación de la primera autoridad eclesial de la Iglesia de Cochabamba Mons. Oscar Aparicio y el directorio en pleno.

ALUMNOS DEL CENTRO DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS ARQUIDIOCESANO DE PASTORAL DEFIENDEN SUS TESINAS

  Mas de un centenar de alumnos que han culminado los 3 años de formación en teología Básica en el Centro de Estudios Teológicos Arquidiocesano de Pastoral realizan la defensa de sus tesinas desde el día de ayer miércoles 4 de diciembre hasta el día viernes 6 de diciembre. Los graduados obtendrán el diploma en Teología Pastoral Básica y todos los trabajos de investigación que son defendidos se convierten en propuestas para las comisiones pastorales para de esta manera fortalecer y mejorar el trabajo pastoral de las comisiones diocesanas, dijo la Hermana Dionisia Zacarías Coordinadora de la Comisión de Catequesis y Biblia del Arzobispado de Cochabamba.

La Iglesia de Cochabamba celebra la Ordenación de un nuevo sacerdote

  El próximo Lunes 4 de Agosto, en el Santuario Virgen de Urcupiña recibirá el Orden Sacerdotal el Diácono Wily Solíz. La celebración se realizará en el marco del Jubileo de los sacerdotes a las 17:00. A continuación le presentamos el testimonio Vocacional que muy gentilmente el Diácono Wily compartió con nosotros. Testimonio Vocacional Mi historia vocacional es un poco diferente a como normalmente uno esperaría de las vocaciones de los seminaristas y de los padrecitos. Aunque entrando al Seminario me di cuenta de que en realidad no era tan diferente. En realidad, cada seminarista tiene su realidad, tiene su historia, y en muchos casos a veces con muchas dificultades, con muchas angustias, peleas, crisis, pero cada quien tiene una historia muy bonita. La mía comienza en mi familia, primeramente. Yo puedo decir que mis padres y toda mi familia no son católicos. Yo tampoco no lo era. Yo nací en la iglesia de mis padres. Es otra iglesia, bueno puedo decir que es la iglesia de lo...