Ir al contenido principal

Entradas

Este lunes 24 es el último día de inscripción a la Asamblea de Planificación Pastoral

Entradas recientes

Mons. Iván Vargas invita a los jóvenes confirmandos a vivir con madurez cristiana bajo la fuerza del Espíritu Santo

En una emotiva celebración realizada en el Santuario de la Virgen de Urcupiña, Mons. Iván Vargas, Obispo Auxiliar de Cochabamba y Rector del Santuario, presidió la Eucaristía en la que un numeroso grupo de jóvenes recibió el Sacramento de la Confirmación. Durante su homilía, el prelado dirigió un mensaje cercano, profundo y orientado a fortalecer la fe de los nuevos confirmados y de sus familias. Mons. Vargas inició expresando un afectuoso saludo a los jóvenes, a sus padrinos y a sus familias, destacando la importancia del paso que estaban dando. Recordó que la Confirmación es un sacramento de iniciación cristiana que concede madurez espiritual y fortalece la capacidad de los creyentes para caminar como discípulos de Cristo iluminados por el Espíritu Santo. “El Espíritu Santo nos impulsa a profesar nuestra fe”, afirmó el obispo, invitando a los jóvenes a comprender que creer en Dios no es solo una idea, sino un acto público y consciente que expresa confianza y amor hacia Él. Con un len...

El Papa León XIV envía su bendición apostólica a las Misioneras de Jesús Eterno Sacerdote por sus 50 años de misión en Bolivia

En un emotivo momento durante la Eucaristía de acción de gracias celebrada en la Catedral Metropolitana de San Sebastián, la comunidad de las Misioneras de Jesús Eterno Sacerdote recibió un especial mensaje de parte de Su Santidad, el Papa León XIV, con motivo de los 50 años de misión del instituto religioso en Bolivia. El mensaje pontificio fue leído por Mons. Jorge Herbas, Obispo de la Prelatura de Aiquile, quien participó de la celebración. En su saludo, el Santo Padre expresó su cercanía espiritual con la Madre General, María Cristina Alessio, y con todas las hermanas del instituto, reconociendo el valioso testimonio que durante cinco décadas han ofrecido en tierras bolivianas a través de su labor pastoral, educativa y de acompañamiento espiritual, especialmente a los sacerdotes. El mensaje señala: “Su Santidad, León XIV, otorga de corazón la implorada bendición apostólica a la Madre General María Cristina Alessio y a todas las hermanas de la Congregación Misioneras de Jesús Eterno...

Las Misioneras de Jesús Eterno Sacerdote celebran 50 años de misión en Bolivia

  En un clima de profunda gratitud y espíritu jubilar, la comunidad religiosa Misioneras de Jesús Eterno Sacerdote celebró hoy sus 50 años de presencia misionera en Bolivia, un acontecimiento que coincide con el gran Jubileo de la Iglesia Católica y que reafirma la identidad de la congregación como peregrinas de esperanza. Durante la Eucaristía central, la Superiora General, Madre María Cristina Alessio, dirigió emotivas palabras recordando que fue el 28 de noviembre de 1975 cuando llegaron al país las tres primeras misioneras: María Jean Paula Conforti, María Teodora Esmiraglia y María Luisa Parzani. Su llegada respondió al pedido de los padres franciscanos menores de la provincia italiana de Trento y al deseo profundo de la fundadora del instituto, la Venerable Sierva de Dios Margarita María Guaini, de llevar el carisma de la congregación más allá de las fronteras italianas. Madre María Cristina recordó que la misión en Bolivia nació del “sueño ardiente de comunicar a todos el am...

El Nuncio Apostólico en Bolivia preside la eucaristía por los 50 años de presencia misionera de las Hermanas Misioneras de Jesús Eterno Sacerdote

En un ambiente de profunda gratitud y alegría, la Iglesia en Cochabamba celebró hoy jueves 20 de noviembre la eucaristía por los 50 años de presencia misionera de las Hermanas Misioneras de Jesús Eterno Sacerdote en América Latina, cuya misión comenzó precisamente en Bolivia. La Santa Misa fue presidida por el Nuncio Apostólico en Bolivia, quien dirigió un emotivo mensaje a la congregación presente. El Nuncio inició su homilía saludando al Arzobispo de Cochabamba, Mons. Óscar Aparicio, a su Obispo Auxiliar, Mons. Iván Vargas, así como a los demás obispos invitados y sacerdotes presentes. También expresó un afectuoso reconocimiento a la Madre General, llegaba desde Italia, y a las delegaciones internacionales de la congregación que se unieron a la celebración. Durante la homilía, destacó el profundo significado de estas cinco décadas de misión: “Son 50 años de entregar la vida por Jesús a través del servicio eucarístico, pastoral, catequético y en la oración aquí en Bolivia”, subrayó. R...

El P. Vicente Patzán anima a la comunidad de Santa Mónica a continuar su misión con esperanza tras la peregrinación a la Puerta Santa

Al concluir la peregrinación de los agentes pastorales de la Parroquia Santa Mónica hacia la Puerta Santa de la Catedral Metropolitana San Sebastián, el P. Vicente Patzán, párroco de la comunidad, dirigió unas palabras de gratitud y ánimo a todos los participantes, resaltando el sentido espiritual y pastoral de este acontecimiento jubilar. El sacerdote comenzó expresando un sincero agradecimiento por el esfuerzo colectivo que hizo posible este significativo momento de fe: “Gracias a todos ustedes, que han colaborado en todo. Han hecho lo posible para llevar a cabo esta gran actividad y este acontecimiento”. El P. Patzán destacó que la peregrinación no solo fue un acto de devoción, sino también una oportunidad para renovar la esperanza que fundamenta la vida cristiana: “Ojalá que nos quedemos confortados con la esperanza para continuar nuestro trabajo, nuestra tarea, para continuar en nuestra pastoral”. Asimismo, recordó que la misión cristiana no se limita únicamente a los servicios pa...

Mons. Oscar Aparicio: Que el Señor les llene de esperanza y amor

Con profundo espíritu de fe y comunión, los agentes pastorales de la Parroquia Santa Mónica realizaron su peregrinación hacia la Puerta Santa de la Catedral Metropolitana San Sebastián, donde participaron en la Eucaristía presidida por Mons. Óscar Aparicio, Arzobispo de Cochabamba. Durante su homilía, el prelado dirigió un mensaje cargado de esperanza, amor y sentido cristiano de la vida. Inspirado en las lecturas proclamadas, el Arzobispo destacó el mensaje del profeta Isaías, anunciador del Dios que es “amor, paz, justicia, libertad y verdad”, y del Dios que es principio y fin. Recordó que todo este tiempo jubilar invita a reconocer que la esperanza nace del amor de Dios derramado en los corazones. “La esperanza no defrauda porque el Espíritu de Dios se nos ha concedido. Dios te ama profundamente y camina contigo”, señaló durante su homilía. Mons. Aparicio invitó a los fieles a reconocer que su vida tiene un origen y un destino en Dios: “Nacemos de Dios, peregrinamos en este mundo y ...