Ir al contenido principal

Entradas

Más de 70 movimientos laicales dan vida y dinamismo a la Arquidiócesis de Cochabamba

Entradas recientes

El Consejo de Laicos reafirma su misión evangelizadora en el Día Nacional del Laico

  En el marco de la Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo y la celebración del Día Nacional del Laico, el Consejo Jurisdiccional de Laicos a través de su Presidenta Wara Vildozo dirigió un emotivo saludo a todos los fieles laicos, reconociendo su servicio y misión en la vida de la Iglesia. El mensaje fue expresado durante la Eucaristía celebrada en la Catedral Metropolitana, ocasión en la que se destacó la identidad y compromiso del laicado en la construcción del Reino de Dios. El Consejo inició su saludo con un profundo agradecimiento al P. Juan Carlos Molina, Vicario Pastoral de la Arquidiócesis de Cochabamba, a los sacerdotes concelebrantes, religiosas, miembros de la directiva y, de manera especial, a todos los laicos y laicas presentes en esta jornada festiva. Una celebración providencial en la Solemnidad de Cristo Rey El Consejo subrayó la especial significancia de que el Día del Laico coincida con la solemnidad que proclama a Cristo como Rey del Universo. “Esta fiesta de...

P. Juan Carlos Molina: “El laico está llamado a implantar el reinado de Cristo en las realidades del mundo”

En el marco de la Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo y en celebración del Día Nacional del Laico, la Arquidiócesis de Cochabamba vivió una Eucaristía de acción de gracias presidida por el P. Juan Carlos Molina, Vicario Pastoral, quien destacó la misión esencial del laico en la Iglesia y en la sociedad actual. En su homilía, el Vicario recordó que esta solemnidad marca el cierre del año litúrgico y ofrece a los cristianos la oportunidad de reconocer a Cristo como el centro de la vida personal, eclesial y comunitaria. “Iniciamos el año esperando el nacimiento del Salvador y lo concluimos proclamándolo Rey del Universo”, afirmó. Cristo Rey: una fiesta con historia El P. Molina explicó que esta solemnidad fue instituida en 1925 en un contexto de fuerte secularización y persecución religiosa, especialmente en México, donde templos eran destruidos y la celebración de la Eucaristía estaba prohibida bajo pena de muerte. Recordó que muchos mártires, antes de ser ejecutados, proclamaban c...

Mons. Oscar Aparicio: “El reinado de Cristo es servicio, entrega y amor hasta la última gota de sangre”

 En la Solemnidad de Cristo Rey del Universo, que marca el cierre del año litúrgico, el Arzobispo de Cochabamba, Mons. Oscar Aparicio, presidió la Eucaristía dominical invitando a los fieles a contemplar el auténtico reinado de Jesucristo: un reinado que no se funda en el poder humano, sino en la entrega total, el servicio y el amor que culminan en la cruz. Durante su homilía, Mons. Aparicio recordó que el Evangelio de san Lucas —que ha acompañado a la Iglesia a lo largo del año litúrgico— presenta la escena del Calvario como el lugar donde se revela plenamente la realeza de Cristo. Allí, entre dos malhechores, Jesús es proclamado Rey no por la fuerza, sino por su capacidad de amar hasta el extremo. “Su trono es la cruz y su corona es una corona de sangre, porque ha amado al ser humano hasta la última gota”, subrayó el Arzobispo, señalando que esta entrega total es la clave para comprender la misión de Cristo y el sentido de su reinado eterno. Un reinado distinto a los de este mund...

Este lunes 24 es el último día de inscripción a la Asamblea de Planificación Pastoral

  Arquidiócesis de Cochabamba avanza hacia la elaboración de su nuevo Plan Pastoral para los próximos cinco años El P. Juan Carlos Molina, Vicario Pastoral de la Arquidiócesis de Cochabamba, informó que se encuentra en marcha el proceso de elaboración del nuevo Plan Pastoral Arquidiocesano, que orientará la vida y misión de la Iglesia local durante los próximos cinco años. El Vicario explicó que, tras un largo recorrido sinodal que abarcó las etapas del Ver, Juzgar y Actuar, la Iglesia arquidiocesana se dispone ahora a concretar las prioridades pastorales que han emergido de este discernimiento comunitario. “Son cinco prioridades las que han surgido y ahora debemos traducirlas en acciones concretas que guíen el trabajo de nuestras vicarías y parroquias”, señaló. El paso siguiente será la Asamblea de Planificación Pastoral, programada para el domingo 30 de noviembre en el Auditorio del Colegio Pobeda, desde las 08:00 hasta las 17:00. En esta jornada se definirán los objetivos genera...

Mons. Iván Vargas invita a los jóvenes confirmandos a vivir con madurez cristiana bajo la fuerza del Espíritu Santo

En una emotiva celebración realizada en el Santuario de la Virgen de Urcupiña, Mons. Iván Vargas, Obispo Auxiliar de Cochabamba y Rector del Santuario, presidió la Eucaristía en la que un numeroso grupo de jóvenes recibió el Sacramento de la Confirmación. Durante su homilía, el prelado dirigió un mensaje cercano, profundo y orientado a fortalecer la fe de los nuevos confirmados y de sus familias. Mons. Vargas inició expresando un afectuoso saludo a los jóvenes, a sus padrinos y a sus familias, destacando la importancia del paso que estaban dando. Recordó que la Confirmación es un sacramento de iniciación cristiana que concede madurez espiritual y fortalece la capacidad de los creyentes para caminar como discípulos de Cristo iluminados por el Espíritu Santo. “El Espíritu Santo nos impulsa a profesar nuestra fe”, afirmó el obispo, invitando a los jóvenes a comprender que creer en Dios no es solo una idea, sino un acto público y consciente que expresa confianza y amor hacia Él. Con un len...

El Papa León XIV envía su bendición apostólica a las Misioneras de Jesús Eterno Sacerdote por sus 50 años de misión en Bolivia

En un emotivo momento durante la Eucaristía de acción de gracias celebrada en la Catedral Metropolitana de San Sebastián, la comunidad de las Misioneras de Jesús Eterno Sacerdote recibió un especial mensaje de parte de Su Santidad, el Papa León XIV, con motivo de los 50 años de misión del instituto religioso en Bolivia. El mensaje pontificio fue leído por Mons. Jorge Herbas, Obispo de la Prelatura de Aiquile, quien participó de la celebración. En su saludo, el Santo Padre expresó su cercanía espiritual con la Madre General, María Cristina Alessio, y con todas las hermanas del instituto, reconociendo el valioso testimonio que durante cinco décadas han ofrecido en tierras bolivianas a través de su labor pastoral, educativa y de acompañamiento espiritual, especialmente a los sacerdotes. El mensaje señala: “Su Santidad, León XIV, otorga de corazón la implorada bendición apostólica a la Madre General María Cristina Alessio y a todas las hermanas de la Congregación Misioneras de Jesús Eterno...