Actividad teatral y Comunidades eclesiales de Base destacan en el trabajo pastoral de la parroquia San Gerardo de Mayela
La
parroquia de San Gerardo de Mayela se encuentra ubicada en el sector de Coña
Coña, dentro su jurisdicción está el seminario Mayor San José, la casa de las
hermanas de Santa Ana y alguna otra congregación religiosa que pertenece a los
salesianos.
El
sacerdote nos comenta que en un principio la parroquia era Capilla y estaba a
cargo de los hermanos Redentoristas, luego de los Dominicos, más tarde los
diocesanos.
La
parroquia San Gerardo celebra su fiesta patronal la cuarta semana de octubre.
San Gerardo de Mayela fue un sacerdote Redentorista, de niño a los ocho años
recibe el Sacramento de la Primera comunión y se hace sacerdote redentorista. A
San Gerardo de Mayela se encomiendan a aquellas mujeres que están embarazadas
para que lleguen a feliz término.
La
parroquia tiene 3 capillas, la Merced de la Florida Sur, Virgen del Carmen en Capacachi
y el seminario. Entre los grupos parroquiales se encuentra el grupo de
monaguillos, Comunidades Eclesiales de Base, ministros de la Palabra y de la Comunión.
La gran fortaleza de la parroquia son los ministerios de música y el grupo de catequesis
familiar.
El Viacrucis escenificado es una de las actividades sobresalientes de la parroquia de San Gerardo, un viacrucis con la participación de todas las capillas, comenzamos en un extremo de la parroquia y termina el viacrucis viviente en el Seminario, comenta el Padre Ulunque al referirse a la actividad.
Comentarios
Publicar un comentario