Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

ARZOBISPO DE COCHABAMBA PIDE VOLCAR NUESTRA MIRADA A DIOS

  Durante la alocución de su homilía dominical, Mons. Oscar Aparicio, Arzobispo de Cochabamba pidió volcar la mirada a Dios a nosotros y volcar la mirada hacia el otro. Durante este domingo cuarto de Cuaresma el Arzobispo recordó que es importante tomar en cuenta cómo actúa Dios, quién es Dios y quienes somos nosotros respecto a Dios. HOMILÍA DE MONS. OSCAR APARICIO ARZOBISPO DE COCHABAMBA En nuestro camino itinerario hacia la Pascua, nuestra preparación de Cuaresma, ya estamos en este cuarto domingo de cuaresma, por tanto, estamos prontos ya, casi decíamos hacia las vísperas de celebrar la Pascua del Señor.   Aspectos fundamentales de Cuaresma   Desde el inicio les he invitado a ustedes a tener atención en algunos aspectos fundamentales, hoy se los vuelvo a recordar, así como he estado haciendo todos los domingos. Conviene, en este tiempo de cuaresma, de gracia, de penitencia, de conversión, tiempo de ayuno, de oración y penitencia, conviene que podamos en pr...

BOLIVIA SUFRE UNA CRISIS PROFUNDA ADVIERTE ARZOBISPO DE COCHABAMBA

    Hace un año y más se decía a nosotros no nos toca la situación. Bolivia parece estar en una cáscara, en una protección total. La crisis no viene, no estamos en crisis, no va a caer. ¿En crisis de qué tipo? ¿Económica? No. Y en cambio de sopetón nos cae y hoy estamos sufriendo unas consecuencias graves. Crisis a nivel muy serio, no sólo económico, de esta manera se refirió Mons. Oscar Aparicio, Arzobispo de Cochabamba a la situación actual que se vive en Bolivia.   Dijo que nuestro país está sufriendo   una crisis profunda política, una crisis social, una crisis de valores, una crisis religiosa, profundamente ¿Por qué nuestra arrogancia hace más de un año? Hoy estamos aquí. Conviértete y cree en el Evangelio decíamos el miércoles de Ceniza. ¿O creen, dice Lucas, que las 18 personas que murieron cuando se desplomó la torre de Siloé eran más culpables que los demás habitantes de Jerusalén? ¿Creen que esta pobre mujer que la semana pasada ha sido prácticamente trit...

VÍACRUCIS SINODAL

Desde Vicaría pastoral y el Equipo de Animación Sinodal de la Arquidiócesis de Cochabamba se pone a disposición el recurso del Víacrucis sinodal. Descárgalo Aquí

FACULTAD DE TEOLOGÍA SAN PABLO Y FACULTAD DE TEOLOGÍA DE TRÉVERIS ALEMANIA FIRMAN CONVENIO ACADÉMICO

  En un acto especial fue firmado un convenio entre las Facultades San Pablo de Cochabamba y Tréveris Alemania, e s un convenio que tiene muchas perspectivas de colaboración académica y esperemos que traiga muchísimo fruto, dijo P. Manuel Hurtado Presidente de la Facultad de Teología San Pablo. El convenio, según explico la autoridad viene de una tradición muy importante en la Iglesia Católica en Bolivia que desde hace muchísimos años vine caminando en una relación estrecha de hermandad entre dos diócesis de Alemania, la de Hildesheim y la diócesis de Treveris.   Hemos trabajado juntos, ahora tenemos una base para una colaboración sistemática y muy amplia. Así que vamos a dar un gran paso en nuestra asociación institucional. Y estoy seguro de que tanto la parte boliviana como la parte alemana, la Facultad de Cochabamba y nuestra Facultad en Tréveris van a cambiar sustancialmente y también van a mejorar, dijo en sus declaraciones el Prof. Walter Euler Rector de la Facultad ...

REALIZARÁN PEREGRINACIÓN EN DEFENSA Y CUIDADO DEL AGUA

  En el marco del decimo aniversario de la publicación de la encíclica Laudato si y los 800 años  de la composición del cantico de las criaturas; la Comisión de justicia, paz e integración de la Conferencia Boliviana de Religiosos realizará un manifiesto este sábado 22 de marzo, día Mundial del agua, en el puente de la Tamborada, cerca del Río Rocha. La actividad se realizará este 22 de marzo día mundial del agua y respondiendo a América Latina y el Caribe en la campaña de Remar contra corriente por el agua que nos sugiere organizar acciones o gestos concretos culminando el 22 de marzo, señala la invitación cursada. La celebración del Día mundial del agua se realizará a las 17:00 y contará con momentos de denuncia y oración.

QUE NUESTRAS OBRAS SEAN PALABRAS DE VIDA ETERNA

  Mons. Oscar Aparicio, Arzobispo de Cochabamba destacó durante su homilía dominical que Cuaresma es tiempo de mirarnos a nosotros mismos, mirar a Dios y mirar a nuestros hermanos: Este es nuestro camino y si peregrinamos en este mundo necesitamos seguramente transformar también nuestra vida y nuestra sociedad en otras palabras, que nuestras obras sean palabras de vida eterna. Por eso, ¿Cuánto valor tiene la limosna, el ayuno, la penitencia? ¿Cuánto valor tiene la reconciliación, la búsqueda de la paz? ¿Cuánto valor tiene él, sobre todo, optar por la vida y no por la muerte? El decir la verdad y no la mentira. ¿Cuánto valor tiene la necesidad, sobre todo de la cercanía a los desvalidos y a los vulnerables? ¿Cuánto valor tiene? Construimos en este mundo el reino de Dios, destacó durante la alocución de su homilía de hoy domingo 16 de marzo.   … nosotros también convirtiéndonos, transformándonos, apliquemos esta Palabra y este tiempo de cuaresma que es bueno para nosotros y ...

POSESIONAN A NUEVO DELEGADO EPISCOPAL DE LA PASTORAL SOCIAL CARITAS COCHABAMBA

  El Lic. Germán Sánchez Miguel fue posesionado, la mañana de hoy jueves 13 de marzo como nuevo Delegado Episcopal de Pastoral Social Caritas. Durante la posesión Mons. Oscar Aparicio, Arzobispo de Cochabamba resaltó la importancia de los dos pilares de la Iglesia Católica: la pastoral de la evangelización y la pastoral social o de promoción humana, … llegar en este anuncio fundamental de que Cristo ha resucitado, Él es nuestra salvación, y por lo tanto, como Iglesia, acojamos y seamos signos de aquello hacia los demás en esta sociedad donde nos toca vivir. El segundo pilar es la pastoral social, o llamémosle la promoción humana, llamémosle el desarrollo humano, dijo. Durante el acto de posesión se realizó la entrega de una plaqueta de reconocimiento a la Hermana María de los Ángeles Gonzales, quién durante 8 años ocupó el cargo de Delegada Episcopal de Caritas Cochabamba. Así mismo el personal de la Pastoral Social realizó la entrega de un agradecimiento al servicio, compromis...

EL LAICO EN EL JUBILEO DE LA ESPERANZA

  El Jubileo "Peregrinos de la Esperanza", convocado por el Papa Francisco, nos invita a reflexionar profundamente sobre la identidad y misión del laico en la Iglesia y en nuestro mundo actual.   Este Jubileo es una ocasión única para redescubrir, renovar y fortalecer la vocación laical, siguiendo las orientaciones esenciales que nos ofrecen importantes documentos eclesiales recientes.   Desde el Concilio Vaticano II, particularmente en el Decreto Apostolicam Actuositatem , la Iglesia reconoce con claridad el rol vital de los laicos, llamados a ejercer un apostolado específico en el mundo y en la sociedad. Esta misión se fundamenta en la vocación universal a la santidad subrayada en la Constitución Dogmática Lumen Gentium , donde se afirma que todos los bautizados, sin excepción, están llamados a vivir plenamente su fe y a transformar las realidades temporales desde dentro. Siguiendo esta misma línea, la Exhortación Apostólica Christifideles Laici , de Juan Pabl...

PADRE JUAN CARLOS MOLINA ES NOMBRADO NUEVO VICARIO PASTORAL DE LA ARQUIDIÓCESIS DE COCHABAMBA

  Hoy martes 11 de marzo se entregó el acta de posesión como Vicario Pastoral de la Arquidiócesis de Cochabamba a P. Juan Carlos Molina, Vicario Parroquial del Santuario de Urcupiña y Coordinador del Equipo de Animación Sinodal de la Iglesia de Cochabamba. .. la Vicaría del Pastoral es como un paraguas que tenemos para no solo las comisiones sino también para el sínodo Arquidiocesano. Entonces, responde este nombramiento, en primer lugar, a aquello, en segundo lugar, dado que también Padre Juan Carlos ya tiene experiencia en todo este caminar Arquidiocesano, nos ha parecido bien que seas tú, nombrado como vicario de pastoral, dijo Mons. Oscar Aparicio a tiempo de entregar el nombramiento a P. Juan Carlos Molina. Al acto de posesión asistió también Mons. Iván Vargas, Obispo Auxiliar de nuestra Arquidiócesis quien señaló que la tarea de Vicario Pastoral no es nada fácil, pero cuando uno se deja fascinar por el trabajo, cuando uno se deja fascinar por el servicio, nos resulta siem...

GRACIAS P. MILTON CLAURE

  Hoy martes 11 de marzo en un acto especial preparado por el Arzobispado de Cochabamba se entregó una plaqueta de agradecimiento a P. Milton Claure Peredo quien desempeñaba el cargo de Vicario Pastoral hasta el mes de enero. queremos agradecerte grande y profundamente por todos tus servicios de dedicación y ministerio que ha sido en este campo no fácil, de vicario y de pastoral. Sabemos todas las penurias que has pasado, ¿no es cierto? Pero también las alegrías que has pasado. Entonces, eso compensa absolutamente todo, dijo Mons. Oscar Aparicio al momento de la entrega del agradecimiento. … creo que es un gran signo, en este Caminar de la Sinodalidad, que el que se va y el que entra, estemos juntos, y creo que este es un gran paso, monseñor, queridos hermanos. Aquí no hay quién se va, quién entra, quién ha hecho bien, quién ha hecho mal. Yo creo que, lo conozco al padre Juan Carlos, hemos estado juntos en todo este tiempo,  creo que tenemos esa pasión por nuestra pastoral...

PRIMER DOMINGO DE CUARESMA: LA TENTACIÓN MÁS GRANDE ES LA DE PRETENDER SER DIOS

  ¿Acaso eso no lo vemos ahora? ¿Acaso no se lo dice públicamente que el ser humano tiene la libertad absolutamente de todo? Y el ser humano es el que se auto determina. Esa es la mayor gran tentación. El pretender que la vida viene justamente de ti mismo, de las fuerzas humanas. Y hemos dicho que la tentación primera es de los medios. Hoy es de ti mismo. Pretender ser Dios, de esta manera el Arzobispo de Cochabamba se refirió a las lecturas de día de hoy domingo 9 de marzo durante la alocución de su homilía dominical en la Eucaristía celebrada en la Catedral San Sebastián de Cochabamba. Que sea pues el Señor que nos ayude, a más bien no caer en la tentación y junto con el Señor, junto con la Escritura, junto con Dios mismo, junto con el Espíritu, el Espíritu de Dios que habita en nosotros, podamos vencer estas tentaciones, que pongamos en el lugar justo y adecuado aquello que es justamente el dueño de la vida, de la historia. Aquel que nos ha concedido el don de la fe, el trabaj...

ORGANIZAN TALLER DE PLANIFICACIÓN PASTORAL

  El equipo de Animación Sinodal de la Arquidiócesis de Cochabamba y Vicaria pastoral han organizado el primer taller de formación para agentes de pastoral con el tema de Herramientas de planificación Pastoral, en respuesta al proceso sinodal que vive la Arquidiócesis de Cochabamba y a las prioridades pastorales de la Asamblea pastoral que se realizó el mes de diciembre del pasado año. El Taller se realizará este martes 11 de marzo a las 19:00 en el auditorio del Arzobispado de Cochabamba y está dirigido a agentes pastorales en general. El mismo pretende brindar pautas para la elaboración de un Plan Pastoral y estará dirigido por P. Juan Carlos Molina, Vicario pastoral de la Arquidiócesis de Cochabamba.

VISITA DEL GOBIERNO GENERAL Y ASAMBLEA DE LOS MISIONEROS REDENTORISTAS DE LA PROVINCIA BOLIVIA PERÚ

  Del 5 al 28 de febrero la Provincia Bolivia Perú 6500, recibió la visita canónica del Gobierno General en las personas de: P. Nicolas Ayouba, P. Gerardo Hernández, P. Christian Bueno Fonseca y P. Andrzej Kukla; quienes llegaron de Roma a Perú y luego continuaron en Bolivia con la consigna de que: “…esta visita fraterna sea una gracia para todos y una oportunidad de crecimiento personal comunitario, espiritual y pastoral para que podamos responder con fidelidad a nuestro carisma. Que podamos profundizar nuestra experiencia fraterna en nuestras comunidades y que esto se traduzca en ardor misionero y celo pastoral en nuestro servicio al Pueblo de Dios y que vivamos con la esperanza gozosa de responder con entusiasmo al carisma como Misioneros de la esperanza tras las huellas del Redentor” (P. Rogério Gomes en su carta del 25/01/2025). En Perú y en Bolivia visitaron las comunidades encontrándose con la diversidad de realidades pastorales escuchando y compartiendo con la gente que...