Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

IGLESIA DE COCHABAMBA REALIZARÁ COLECTA PARA LAS PARROQUIAS DE VILLA RIVERO Y MOROCHATA

  Mons. Oscar Aparicio, Arzobispo de Cochabamba mediante un mensaje hizo un llamado a la solidaridad a todos los agentes de pastoral y pueblo de Dios para puedan participar en la colecta del día domingo 22 de diciembre, 4to. Domingo de Adviento que beneficiará a las parroquias que han sufrido el desplome en alguna de sus estructuras. Como se sabe, el día de ayer la parroquia San Isidro de Villa Rivero sufrió el derrumbe de su cúpula, así mismo la parroquia San Bartolomé de Morochata se encuentra a punto de desplomarse también. Queridos hermanos y hermanas, lamentamos mucho lo ocurrido en las parroquias de San Isidro en Villa Rivero, como San Bartolomé en Morochata, y nos solidarizamos también con todas las comunidades parroquiales y además con sus párrocos, el padre Álvaro Inturias como también el padre Adrián. Adrián, lamentamos de verdad todo esto, dijo Mons. Aparicio en su mensaje. El Arzobispo a tiempo de agradecer a las instituciones que ya se encuentran colaborando real...

PARROQUIAS SE PREPARAN PARA LA ASAMBLEA PASTORAL ARQUIDIOCESANA

  La mayoría de las parroquias de nuestra Arquidiócesis viene llevando a cabo el trabajo previo rumbo a la Asamblea Pastoral Arquidiocesana que se realizará este próximo 8 de diciembre. Tal es el caso de la parroquia de independencia, realizaron el trabajo de la cartilla y se preparan siete representantes para participar de la actividad. Así mismo la Vicaría Andina participará con más o menos 15 delegados la mayoría catequistas mayores del lugar. La parroquia de Sacaba participará con una delegación de 20 personas y se encuentran en el trabajo previo de la cartilla según dieron a conocer. La Asamblea Pastoral Arquidiocesana se realiza luego de 15 años aproximadamente y causa mucha expectativa ya que esta marcará algunas directrices pastorales de la Iglesia de Cochabamba.  

POR ESTA SEMANA NO HABRÁ MISAS EN LA PARROQUIA DE VILLA RIVERO

  La mañana de hoy jueves 28 de noviembre aproximadamente a las 7:30 de la mañana cayó el techo de la cúpula de la parroquia San Isidro de Villa Rivero, provocando daños materiales que no son de consideración, así lo dio a conocer P. Álvaro Inturias párroco del lugar.   El sacerdote relató que hace 5 meses se realizó el cambio de la teja… hemos hecho cambiar toda la teja de la cúpula y sus laterales, todo eso basado en un estudio con los ingenieros de la Alcaldía. … había ya las fisuras, dijo. El párroco informó que ayer por la tarde ya había retirado algunas cosas del sector previendo alguna situación; algunas sillas y una mesa quedó bajo los escombros de la cúpula que cayó, según afirmo. La imagen de la Virgen del Carmen que estaba ubicada en el altar central no sufrió daño alguno según dio a conocer el sacerdote. P. Álvaro explico que ya se organizó con la Alcaldía, los dirigentes, todas las autoridades políticas y sociales y se ha hecho la remoción de los escombros. ...

FALTAN POCOS DÍAS: RUMBO A LA ASAMBLEA PASTORAL ARQUIDIOCESANA

  El Equipo de Animación Sinodal a dado a conocer que el último día para realizar la inscripción a la Asamblea Pastoral Arquidiocesana será el próximo lunes 2 de diciembre. Pueden participar de la Asamblea todos los Párrocos, Vicarios Parroquiales, Religiosas y Religiosos, Delegados Sinodales, Agentes de Pastoral y Movimientos Eclesiales de Nuestra Arquidiócesis de Cochabamba. La Asamblea Pastoral Arquidiocesana tiene el objetivo de evaluar el camino realizado como Iglesia en Cochabamba y programar el camino a seguir en 2025, con algunas líneas de acción comunes que nos ayuden a coordinar mejor nuestra misión. Para realizar tu inscripción solicita el formulario al WhatsApp 67419344   - 68488888, o lo puedes descargar del siguiente link: Formulario

NECESITAMOS LAICOS QUE SEAN TESTIGOS DE LA VERDAD EN EL MUNDO

  Con una Eucaristía, celebrada en la Catedral Metropolitana,   el Consejo de laicos de la Iglesia de Cochabamba celebró su día. La celebración fue presidida por P. Manuel Hurtado, Presidente de la Facultad de Teología “San Pablo”. P. Manuel Hurtado destacó durante la alocución de su homilía que   lo que debemos contemplar hoy día es simplemente que se trata de escuchar la voz de la verdad. Jesús concluye su diálogo con Pilato diciendo, todo el que es de la verdad escucha mi voz. Escuchar la voz de Jesús implica abrirnos a su palabra, dejarnos interpelar y actuar. Y hoy, más que nunca, me parece que necesitamos laicos que sean testigos de la verdad en el mundo, en un mundo lleno de relativismos y falsas seguridades. Pero esa verdad, fíjense bien, esa verdad no es un dogma frío, sino esa verdad es una persona. Jesucristo mismo.   ¿Qué significa esto para los laicos? Que ustedes no son meros colaboradores. Ustedes no son meros colaboradores de la jerarquía, sino qu...

ARZOBISPO DE COCHABAMBA EXHORTA A LOS JÓVENES A ANUNCIAR A CRISTO REY DEL UNIVERSO

  …ustedes, llamados a anunciar a Cristo Rey del Universo en medio de los otros jóvenes. Más difícil la tarea todavía, más difícil, pero tómenle de verdad con este gran propósito, con este gran signo, con gran entusiasmo, con mucha pasión, vale la pena ser otro Cristo, porque con la Confirmación se les dice esto, se los crisma, tú eres otro Cristo, de esta manera Mons. Oscar Aparicio, Arzobispo de Cochabamba exhortó a los jóvenes a ser anunciadores de Cristo Rey del Universo, en el marco de la celebración del sacramento de la Confirmación que se celebró en la parroquia San Juan bautista de la provincia de Punata   Y si vamos más allá todavía, en el mundo entero, por Dios, qué cosas difíciles, ¿no? Jóvenes, jóvenes, pese a esta situación, ustedes son llamados, aunque se remar contra corriente, en realidad están llamados a ser de verdad instrumento de Dios, que este Espíritu que se derrama en ustedes pueda crecer en su corazón, en sus vidas, y después las puedan extender a l...

EN LOS 50 AÑOS DE PRESENCIA DE LAS MISIONERAS DE JESÚS ETERNO SACERDOTE EN BOLIVIA (1975-2025)

  Gracias infinitas a Dios por permitirnos de celebrar la Eucaristía como apertura a nuestro año jubilar en camino a los 50 años de misión en Bolivia, para nuestra familia religiosa Misioneras de Jesús Eterno Sacerdote, es muy significativo e importante. Asimismo, agradezco a nuestro pastor Mons. Oscar Aparicio quien presidió la celebración de esta noche, a Mons. Iván Vargas, a ustedes estimados Sacerdotes, religiosos/as de diferentes comunidades y ustedes queridos hnos. pueblo de Dios que nos acompañan en este acontecimiento.   Con alegría les comparto a grandes rasgos como fue y es nuestra historia en Bolivia, en 1975 en el mes de noviembre 3 pioneras Hna. M. Teodora Smiraglia, Hna. M. Luisa Parzani que ya gozan de la gloria Eterna, y Hna. M. Giampaola, igual que a otras misioneras que nos sigue espiritualmente. Ellas salieron desde Italia enviadas por la Madre Fundadora – hoy la Venerable Sierva de Dios Margarita M. Guaíni. Con ese espíritu misionero de la Madre, llegaron...

PARROQUIA SAN BARTOLOMÉ DE MOROCHATA ANUNCIA ENCUENTRO DE NAVIDAD

  La comunidad de Pata Parangani será la sede del encuentro de Pentecostés organizado por la Parroquia San Bartolomé de Morochata que se llevará acabo este 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre. El objetivo del encuentro según la invitación es celebrar la Navidad. Como parte del programa del encuentro se tiene varias charlas con los temas como el nacimiento del niño Jesús, Santos he imágenes, anticristo, además de dinámicas y momentos de canto. El encuentro finalizará con una Eucaristía que estará presidida por P. Adrián Cruz, párroco de Morochata.  

MONS. OSCAR APARICIO: ESTAMOS SUFRIENDO PERO ABANDONADOS EN EL SEÑOR TENEMOS LA PAZ Y EL CONSUELO

La crisis, hermanos míos, puede también traer este beneficio; de saber que ciertamente estamos caídos pero no abatidos, dijo Mons. Oscar Aparicio, Arzobispo de Cochabamba, este domingo 17 de noviembre;   estamos sufriendo pero abandonados en el Señor tenemos la paz y el consuelo;   sabiendo que estas situaciones terminarán. Por tanto, lo que dice el Salmo creo que es también bello para nosotros, resaltó.   Clamamos al Señor hoy. No sólo por los pobres o no sólo con los pobres o no sólo con esta actitud de pobres sino decimos protégeme Dios mío porque me refugio en ti. Sálvame, auméntame la fe, dame esperanza, dame ánimo. Que yo tenga la fuerza suficiente también de mirarte a ti y enfrentar situaciones que también se puede estar viviendo. El Señor es mi herencia y mi edad. Tú decides Señor mi suerte. Tengo presente al Señor también en este momento serio de dificultad. Por eso vean que entonces el Evangelio es como algo de anuncio,   de felicidad, de paz, de consuelo...

ARZOBISPADO DE COCHABAMBA FIRMA CONVENIO QUE BENEFICIARÁ A JÓVENES ESTUDIANTES CON LA ALCALDÍA DE COLCAPIRHUA

  El Arzobispado de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua firmaron un convenio, el día de hoy jueves 14 de noviembre mediante el cual, la Iglesia de Cochabamba cedió más de 400 mts. a la instancia edil en las inmediaciones Unidad Educativa San Lorenzo-Rafael Arnaiz. Según dio a conocer el Asesor Legal del Arzobispado de Cochabamba con este convenio la Alcaldía de Colcapirhua se compromete a construir una nueva infraestructura educativa ya que los ambientes donde actualmente funciona el Colegio, no es la ideal para una institución educativa. La Iglesia de local a la cabeza de Mons. Oscar Aparicio, Arzobispo de Cochabamba coadyuvan al desarrollo del pueblo de Dios. Intervinieron también en estas gestiones Comunidad Educativa de la Iglesia Local y Fe y Alegría.

VICARÍA AYOPAYA SE PREPARA PARA LA ASAMBLEA PASTORAL ARQUIDIOCESANA

  Agentes pastorales de las parroquias de la Vicaría Ayopaya participaron hoy de la cuarta reunión vicarial, en las instalaciones de Cadeca. La actividad tuvo entre los temas centrales a tratar la participación de la Vicaría en la Asamblea Pastoral Arquidiocesana que se llevará a cabo el próximo 8 de diciembre; según señaló P. Tomás Mamani, Vicario de la zona pastoral. P. Mamani explicó que en la reunión se presentó el material que se tiene que realizar previamente a la asamblea, por parroquias. Así mismo dijo en durante la reunión se realizó una evaluación de las actividades pastorales que se llevaron a cabo durante el año, así mismo se planificó las actividades para la gestión 2015. La Vicaría sostendrá sus reuniones el año 2025; el mes de enero, marzo, la reunión del Conaya se realizará en la parroquia de Morochata el mes de julio. P. Tomás anuncio también que el mes de julio tendrán un encuentro Vicarial de agentes pastorales en la parroquia de Kami (Villa Hermosa), en el mar...

RUMBO A LA ASAMBLEA PASTORAL ARQUIDIOCESANA

  Sabemos que estamos, en nuestra iglesia de Cochabamba en un tiempo de Sínodo. ¿Qué es esto? Sínodo significa caminar juntos. Es este momento, este espacio de tiempo en nuestra iglesia en Cochabamba en que en este caminar juntos queremos fortalecernos en nuestro trabajo pastoral, renovar muchas de nuestras estructuras, darles un nuevo sentido a nuestras obras de la iglesia y sobre todo acercar a la fe a quienes se han apartado de ella. Desde el año 2023 estamos viviendo este tiempo especial a través de reuniones en parroquias, en reuniones con las vicarías. Hemos estado realizando distintas actividades para conocer primero cómo está nuestra iglesia, para saber después qué debemos hacer, qué iglesia espera nuestra sociedad y por supuesto después para planificar esas acciones concretas que ayuden al crecimiento, al fortalecimiento de nuestra iglesia en Cochabamba. No es tarea fácil porque requiere al menos de tres cosas. La primera, nuevamente considerar que nuestra iglesia es a...

MENSAJE AL PUEBLO DE DIOS DE LOS OBISPOS DE BOLIVIA A LA CONCLUSIÓN DE SU CXV ASAMBLEA

  MENSAJE AL PUEBLO DE DIOS Peregrinos de la esperanza, no tengan miedo, yo estoy con ustedes todos los días hasta el fin del mundo. Mateo 28 20. Los Obispos reunidos en la CXV Asamblea de la Conferencia Episcopal Boliviana recién concluido el Sínodo de la Sinodalidad que nos indica el camino a seguir con esperanza en la renovación de nuestra iglesia según el corazón de Cristo bajo la acción del Espíritu Santo saludan con afecto al pueblo de Dios.   Estamos a puertas del 2025 “Año del Jubileo del Redentor” que se celebrará en Roma y en la Iglesia Universal con el lema peregrinos de la esperanza la iglesia es una comunidad de esperanza porque confiamos en la promesa de Cristo que nos alienta a cambiar con un corazón limpio y generoso nuestra realidad. Esperanza que deseamos para Bolivia en estos momentos de dificultades que nos afectan y que contemplamos a nivel mundial en el deterioro de la convivencia humana, de la democracia, en el aumento de la violencia y crisis medi...

VICARÍA DEL VALLE ALTO ORGANIZA ENCUENTRO VOCACIONAL

  Domingo 17 de noviembre a horas 1:45 a 16:15, en la parroquia Ntra. Sra. del Carmen de Cliza se realizará el II Encuentro Vocacional, organizado por la Vicaría del Valle Alto. La actividad está dirigida a jóvenes y señoritas que tiene interés en saber acerca de la vida al sacerdocio o la vida religiosa.

CONVOCAN A LA III ASAMBLEA PASTORAL ARQUIDIOCESANA

  El próximo 8 de diciembre, la Arquidiócesis de Cochabamba realizará la III Asamblea Pastoral Arquidiocesana cuyo objetivo es: tener un espacio de escucha, echar una mirada a nuestro caminar, evaluar nuestro trabajo y programar el camino para el próximo año, proponiendo algunas líneas de acción que nos ayuden a salir adelante, de una manera más coordinada y en una pastoral mejor articulada en sus distintas instancias para fortalecernos y lograr mejores frutos en el trabajo Pastoral de nuestra Iglesia Local. La convocatoria fue realizada por Mons. Oscar Aparicio. Arzobispo de Cochabamba, Mons. Iván Vargas, Obispo Auxiliar, P. Milton Claure, Vicario pastoral y P. Juan Carlos Molina, Coordinador del Equipo de Animación Sinodal. La última Asamblea Pastoral en nuestra Arquidiócesis se realizó el año 2009, con el entonces Arzobispo Mons. Tito Solari, con el lema “Hacia Una Pastoral orgánica y planificada”. Posteriormente el año 2010 en el mes de noviembre se tuvo un Encuentro de Pro...

ORGANIZAN EUCARISTÍA CON LOS OBISPOS DE BOLIVIA

  Este Domingo 10 de noviembre a las 7:00 de la mañana se celebra una Eucaristía especial con la presencia de los Obispos de Bolivia que se encuentran en nuestro departamento para participar de su 115 Asamblea Plenaria. Participará de la Eucaristía la nueva directiva de la Conferencia Episcopal Boliviana así lo dijo P. Diego Plá Secretario Adjunto de la Conferencia Episcopal al hacer extensiva la invitación a todo el pueblo de Dios a participar de la Eucaristía.

IGLESIA ADVIERTE: BOLIVIA SE ESTÁ DIVIDIENDO A NIVEL DE IDEOLOGÍA

  Bolivia se está dividiendo a nivel de ideología y no hay solo una Bolivia. Entonces, creo que una consecuencia colateral, es esa fractura social y esa división entre hermanos bolivianos y eso creo que no se puede permitir, advirtió P. Padre Diego Plá Secretario Adjunto de la Conferencia Episcopal Boliviana consultado por la prensa sobre cómo ha visto la Iglesia la crisis social en Bolivia y la crecida de violencia este último tiempo. La Iglesia también ve que toda esta crisis está tocando muy fuerte en los derechos humanos; señaló el secretario Adjunto de la Conferencia Episcopal Boliviana, al mismo tiempo agradeció a los medios de comunicación por el trabajo que realizan, gracias a la libertad de expresión está garantizada la democracia, afirmó. … los bloqueos no solo dañan la economía a nivel individual, sino a nivel de Estado, luego se daña la convivencia y ustedes ven, hay una violencia demasiado palpable, pero creemos que hay una consecuencia que a veces no nos estamos d...

BAJO EL LEMA LA IGLESIA QUE CAMINA JUNTO AL PUEBLO DE DIOS MAÑANA INICIA LA 115 ASAMBLEA DE OBISPOS DE BOLIVIA

  La mañana de hoy miércoles 6 de noviembre en una conferencia de prensa el Padre Diego Plá, secretario general Adjunto de la Conferencia Episcopal Boliviana anunció el inicio de la   centésimo décimo quinta Asamblea de Obispos   de Bolivia que este año debido a la situación político, social y económica que vive nuestro país tiene como lema Iglesia que camina junto al pueblo de Dios.   La asamblea comenzará mañana jueves 7 de noviembre a las 7:30 de la mañana con la Eucaristía presidida por el Señor Nuncio Apostólico en Bolivia. Durante la Asamblea se hará un análisis de la coyuntura política, económica del país; … sabemos que todas estas consecuencias están generando pues mucho sufrimiento y pobreza en nuestro pueblo por eso habrá también un análisis de la situación social y pobreza en el país, dijo P. Plá   Habrá Nueva Directiva de la Conferencia Episcopal Boliviana   Esta asamblea es muy importante;   porque es una Asamblea electiva es decir...

MONS. APARICIO: SI HAY UN LIDER A QUIÉN HAY QUE SEGUIR ES AQUEL QUE ES MODELO DE JESUCRISTO

  …, si hay algún líder que hay que seguir es justamente aquel que es modelo de Jesucristo y modelo también para nosotros y para los jóvenes. Por eso dice, y espero que todos estos promuevan sobre todo la paz. Vean que opuesto totalmente a lo que hoy muchos de nuestros líderes mundiales y nacionales nos proponen. Proponen lo contrario. Modelos que no siempre son llenos de perspectivas buenas, más bien de inmoralidad, de una debilidad profunda, de unas debilidades ceñidas a, por ejemplo, el poder, el dinero, la corrupción. Hemos hablado hasta del narcotráfico la otra vez, dijo Mons. Oscar Aparicio, Arzobispo de Cochabamba durante su homilía el día de hoy martes 5 de noviembre, refiriéndose a la situación política que vive nuestro país.   Hoy en este tiempo sobre todo para nosotros, lleno de violencia, lleno de verse a sí mismo, lleno de muerte, lleno de justamente ir en contra del ser humano. Que más bien nos ayude a ser aquellos que guardan la paz junto al Señor. Decía así e...