Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

La Iglesia de Cochabamba celebra la Ordenación de un nuevo sacerdote

  El próximo Lunes 4 de Agosto, en el Santuario Virgen de Urcupiña recibirá el Orden Sacerdotal el Diácono Wily Solíz. La celebración se realizará en el marco del Jubileo de los sacerdotes a las 17:00. A continuación le presentamos el testimonio Vocacional que muy gentilmente el Diácono Wily compartió con nosotros. Testimonio Vocacional Mi historia vocacional es un poco diferente a como normalmente uno esperaría de las vocaciones de los seminaristas y de los padrecitos. Aunque entrando al Seminario me di cuenta de que en realidad no era tan diferente. En realidad, cada seminarista tiene su realidad, tiene su historia, y en muchos casos a veces con muchas dificultades, con muchas angustias, peleas, crisis, pero cada quien tiene una historia muy bonita. La mía comienza en mi familia, primeramente. Yo puedo decir que mis padres y toda mi familia no son católicos. Yo tampoco no lo era. Yo nací en la iglesia de mis padres. Es otra iglesia, bueno puedo decir que es la iglesia de lo...

Visita de la imagen de Santa Ana, Urcupiña y La Bella destacan del programa de la Fiesta Patronal de la Parroquia San Joaquín

  Junto a San Joaquín nos dirigimos hacia una nueva esperanza es el lema de la Fiesta de San Joaquín 2025 La parroquia San Joaquín de la zona de Jaihuayco, este año celebra sus Bicentenario de fundación, con este motivo ha preparado un programa especial para su Fiesta patronal. Destacan del programa la peregrinación de algunas parroquias de la zona Sur hacia la parroquia y la visita de la imagen de Santa Ana de Cala Cala y la imagen de la Virgen María en sus advocaciones de Urcupiña y la Bella. Así mismo la peregrinación de la imagen de San Joaquín a la parroquia de Santa Ana de Cala Cala y al Santuario de Urcupiña inician la celebración de la Fiesta patronal de esta parroquia en su Bicentenario.   PROGRAMA FIESTA PATRONAL 2025 200 AÑOS DE LA LLEGADA DE SAN JOAQUIN A LA ZONA SUR LEMA: “JUNTO A SAN JOAQUIN NOS DIRIGIMOS HACIA UNA NUEVA ESPERANZA”   Jueves 24 de Julio – Peregrinación a la parroquia Santa Ana de Cala Cala 17:30 partida templo San Joaquí...

Somos aquellos que llevan esperanza

  El día viernes 25 de julio dio inicio la peregrinación de grupos jubilares hace el Santuario Virgen de Urcupiña como parte del programa religiosos de la festividad; en este marco el personal del Arzobispado de Cochabamba fue el encargado de iniciar las peregrinaciones a la cabeza del Arzobispo Mons. Oscar Aparicio. Es cierto que como familia del Arzobispado hemos querido tener esta peregrinación y nos han dado el honor de iniciar también todo este camino de fe e iniciar estas peregrinaciones, pero vean que no es porque nuestra buena fama, nuestro cariño, nuestra forma de ser la hace que inicie, sino es justamente siendo los servidores, los servidores en esta Arquidiócesis, los amados por Dios en esta Arquidiócesis inician esta peregrinación. Tiene un sentido creo de verdad muy, muy profundo a la cabeza, entonces que el Arzobispado, la familia del Arzobispado, los servidores del Arzobispado puedan abrir, digamos así, el camino y la brecha. Pero por otro lado, y si nosotros nos r...

Arzobispo de Cochabamba: Que no se olvide a Dios ni a los hermanos

  Las políticas no pueden ser sólo para unos cuantos. La justicia no puede ser sólo para unos cuantos. Desde aquí, pedimos, insistimos, que no se olvide a Dios ni a los hermanos, que no entren en el egoísmo total que llega muchísimas veces a la corrupción, exhortó el Arzobispo de Cochabamba durante su homilía pronunciada el día de hoy, domingo 27 de julio en la Catedral San Sebastián de Cochabamba. Que fundamental es que seamos un foco en la oración y, por tanto, un foco también como testimonio y pedido insistente para que nuestro pueblo pueda acercarse a Dios y a los hermanos y vivir también en cristiano. ¿Hay entre ustedes algún padre que da a su hijo una serpiente cuando le pide un pescado? Es absurda la propuesta, ¿no es cierto? A nosotros no se nos ocurre una cosa así. Y si le pide un huevo, ¿le dará un escorpión? , dijo al referirse a las lecturas de hoy.   … que nuestra oración pueda ser insistente, que nuestra oración pueda ser de escucha, que nuestra oración pueda...

La Parroquia Santa Ana de Cala Cala publica boletín especial por su Bicentenario

 Con motivo de los 200 años de vida y misión pastoral, la Parroquia Santa Ana de Cala Cala presenta con profundo gozo su Boletín Parroquial del Bicentenario , una publicación especial que recoge la historia, el testimonio y el caminar de fe de esta comunidad que ha sido faro de esperanza a lo largo de dos siglos. Este boletín conmemorativo nace como un signo de gratitud a Dios por tantos años de servicio, evangelización y fraternidad, y busca también ser un puente de unidad con las nuevas generaciones.  El Boletín es producido con la colaboración del Dr. Edwin Claros y la Universidad Católica Boliviana. Invitamos a toda la comunidad a sumarse a esta celebración y a redescubrir, a través de este boletín, las raíces profundas de nuestra fe y el compromiso de seguir anunciando el Evangelio con alegría y esperanza.

La Misión Digital: Revista Yachay presenta su edición N° 81 en un evento internacional

  Fuente: Facultad de Teología San Pablo – Universidad Católica Boliviana, Sede Cochabamba Cochabamba, 19 de julio de 2025 — Con un nutrido panel de expertos de América Latina y Europa, se llevó a cabo la presentación del número 81 de la revista Yachay , dedicado al tema “La Misión Digital”. El evento, transmitido en vivo desde la Universidad Católica Boliviana, reunió a teólogos, comunicadores, pastores y agentes de pastoral para reflexionar sobre los desafíos y posibilidades de evangelizar en el continente digital. La jornada fue moderada por la Mgr. Yaneth Mendieta y comenzó con las palabras de apertura del P. Lic. José Fuentes y la oración inicial a cargo de Mons. Ricardo Centellas. Seguidamente, Mons. Dr. Lucio Ruiz —Secretario del Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede— destacó la importancia de reflexionar teológicamente sobre la misión digital, en el marco del proyecto sinodal “La Iglesia te escucha”. Entre los aportes más destacados se encuentran los artíc...

Programa Religioso de la festividad de la Virgen de Urcupiña 2025

  Ayer lunes 21 de julio en el salón principal del Arzobispado de Cochabamba fue presentado oficialmente el programa Religioso de la festividad Virgen de Urcupiña 2025. La presentación estuvo a cargo de   Mons. Oscar Aparicio, Arzobispo de Cochabamba, P. Luís Antonio Alcocer, Vicario general del Arzobispado y P. Juan Carlos Molina, Vicario Pastoral de la Arquidiócesis de Cochabamba, Presentamos el Programa: PROGRAMA OFICIAL DE FESTIVIDAD RELIGIOSA VIRGEN DE URCUPIÑA 2025 TEMPLO SAN ILDEFONSO Y SANTUARIO DE URCUPIÑA   QUINCENA DE PREPARACIÓN: Del 26 de Julio al 9 de Agosto: Hrs. 5:00 Rezo del Santo Rosario. Hrs. 5:40 Rezo de la Quincena a           la Virgen de Urcupiña. Hrs. 6:00 Misa de Quincena.   Hrs. 18:30 Rezo del Santo Rosario en el Templo. Hrs. 18:30 Acogida a los GRUPOS JUBILARES y las parroquias de la ciudad. Hrs. 19:00 Misa de Quincena. CRONOGRAMA DE PEREGRINACIÓN DE GRUPOS JUBILARES ...