Villa Pagador tiene muchas necesidades,
empezando por los servicios básicos, la gente sufre mucho aquí por el tema del
agua, sobre todo en los cerros, … mucha gente a veces tiene que vivir con dos,
tres turriles de agua a la semana, pero imagínense un costo por turril, están
cobrando ocho, nueve o hasta diez bolivianos, y no sabemos la procedencia de
donde vienen esas aguas, si están tratadas o no, cuando uno conversa con los médicos, dicen, muchas
enfermedades de infecciones por el tema del agua. Villa Pagador, aquí en la
parte céntrica, la gente es comerciante, trabaja en la cancha, la gente
madruga, muchos se dedican también a la costura, que es otra realidad muy
compleja, describe el P. Miguel Córdova párroco de la zona.
Un poco de historia de la fundación de la parroquia
San Ignacio era una capilla que pertenecía a
la parroquia Santa Vera cruz, entonces en el año 2001 se convirtió en parroquia
San Eugenio de Mazenod, según señala P. Miguel Córdova,
Villa pagador está compuesta por gente de
varios pueblos de Oruro, de la parte del altiplano, sobre todo de la frontera
con Chile. Es una parroquia con mucho movimiento y también presencia de mucha
gente que pertenece a otros grupos cristianos, hay muchas iglesias evangélicas
también, describe el párroco del lugar.
En la Capilla San Ignacio funciona un comedor para niños y se brinda reforzamiento estudiantil, la obra está a cargo de las Madres Marianitas desde hace 30 años
Por la parte alta de Villa Pagador, en los
asentamientos, existe otro proyecto que es dirigido por la Madre Rosa, ella
tiene un grupo de unas 200 mujeres, algunas son madres solteras, que están
agrupadas por varias necesidades, algunas están con el tema de crédito, hay
otras con talleres como tejidos y repostería.
La parroquia San Eugenio también tiene el
grupo de niños de la Infancia Misionera y el grupo de jóvenes de la Pastoral Juvenil,
con el carisma de las Madres Marianitas, y con el carisma de San Eugenio. Se
encuentra también el Grupo Mares que está compuesto de madres solteras y que
forma parte del Movimiento Familiar Cristiano y por último se encuentra el grupo
de la Comunidad Eclesial de Base.
Comentarios
Publicar un comentario