Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

MONS. OSCAR APARICIO: QUE DIOS LO HAGA REALMENTE APÓSTOL

  Si nosotros hoy deseamos por el Papa, en esta festividad de San Pedro y San Pablo, es para que tenga fuerza. Así decía la primera lectura también, ¿no es cierto? La comunidad frente a las adversidades y al cautiverio de Pedro, ¿qué es lo que hacía? Orar.   Que Dios le dé fortaleza, que Dios lo anime, que Dios lo libere, lo libere de sus temores, que Dios lo haga realmente apóstol, anunciador de este Evangelio. Pero si eso decimos de Pedro, decimos también de Pablo. Que el Señor lo anime, de esta manera el Arzobispo de Cochabamba se refirió a la figura de los apóstoles pedro y pablo, solemnidad que la Iglesia Católica a nivel mundial celebra el domingo 29 de junio. Muchos dicen ¿Por qué el Papa se mete en política? ¿Por qué y qué tiene que ver con que se pida, por ejemplo, la mediación para evitar las guerras? ¿Por qué grita continuamente por el cuidado de la casa común? ¿Por qué habla de aquellos más desvalidos, los cautivos, los presos? ¿Por qué habla prácticamente de l...

Este viernes se celebra el día del Educador Católico

  En el marco del II Congreso de Educación Católica organizado por la Comunidad Educativa de la Iglesia Local y la Asociación Diocesana de Educación católica, este viernes 27 de junio se celebrará el Día del Educador Católico. Participarán de la actividad que se realizará en el Colegio Don Bosco de Quitanilla; maestros de Unidades Educativas y de Convenio y unidades educativas particulares PROGRAMA Hrs. 7:30 Bienvenida y entrega de material. Hrs. 8:00 Acto de inauguración II Congreso De Educación Católica en el Día del Educador católico Hrs. 8: 30 a 9:45 primera conferencia: Dra. Mónica Olmos C. : "Compromiso del educador, calidad y bienestar en la Unidad Educativa". 9:45 a 11:15 segunda conferencia Dr. Alfonso Vía Reque: "Visión critica de la educación en Bolivia, desde su fundación a nuestros días. Huellas de la educación católica" 11:15 a 11.30 Refrigerio 11:00 a 13:00 tercera conferencia Dr. Oscar Pérez: "Educación emocional y espiritual en ...

Busquemos a Dios siempre

Hoy domingo 22 de junio P. Pastor, Pacsi, canciller del Arzobispado exhortó a buscar a Dios siempre Buscadores de Dios siempre. En donde te encuentres. En la oficina, en el trabajo, en donde quiera que te encuentres, debes buscar como sugiere San Agustín. Debes buscar. Y San Agustín concluye con esta maravillosa frase, que es una gran oración. Dios de quien separarse es morir. Dios a quien volver es resucitar. Dios con quien estar es vivir, dijo al referirse a las lecturas de este domingo.   Vaya a la misa. Tome agua bendita. Persígnese. Toque las imágenes de los santos. Tome el camino sencillo. Sé siempre libre de tus verdades para no ser esclavo de tus mentiras. Busque a Dios. Así como los primeros discípulos de Jesús, buscaron siempre a Dios. Y cuando lo encontraron, ya no quisieron vivir lejos de él. Nosotros también, resaltó.   HOMILÍA P. PASTOR PACSI DOMINGO 22 DE JUNIO DEL 2025 Hermanas, muy buenos días. Como todos los domingos en esta catedral nos hemos con...

Mons. Oscar Aparicio: Dios camina por nuestras calles y entra en nuestras casas

  Solemnidad de Corpus Christi en Cochabamba  En la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo que la Iglesia Católica celebra hoy, el Arzobispo de Cochabamba resaltó la presencia real y verdadera de Dios en medio de nosotros: Jesús pasa por nuestras calles, entra a nuestras casas, ve nuestras necesidades y se hace providente. Porque si de hecho nosotros repasamos así un poquito el Evangelio, podemos decir que también esto es absolutamente cierto. Jesús, dice el Evangelio, habla a la multitud acerca del reino de Dios, dijo durante su homilía. Es un Dios que camina por nuestras calles, es un Dios que entra en nuestras casas, es un Dios que ve nuestras aflicciones y las atiende. Es un Dios presente, real y verdaderamente. Por eso las referencias de la Eucaristía al cuerpo de Cristo son más que real, resaltó el prelado durante la alocución de su homilía pronunciada en la celebración de Corpus Christi en la Catedral San Sebastián de Cochabamba donde participaron varias autorida...

Fiesta de Corpus Christi en la parroquia San Pedro de Sipe Sipe

  La parroquia San Pedro de Sipe Sipe celebrará la Fiesta del Corpus Christi el día de mañana 19 de junio con una Eucaristía especial seguida de procesión según dio a conocer el P. Héctor terrazas párroco del lugar. Padre Héctor informó que la Fiesta del cuerpo y la sangre de Cristo se caracteriza en la zona por la participación de jóvenes estudiantes de las distintas Unidades Educativas con el armado de alfombras florales y también con la participación del comerciantado de la zona con el armado de arcos. El sacerdote hace extensiva la invitación a participar de esta Fiesta religiosa.

Reconocen labor del ex Director de Cadeca

En un acto especial, ayer lunes 16 de junio se otorgó un reconocimiento al Lic. Pedro Álvarez, ex Director de la Casa del catequista. Participaron de la misma, Mons. Oscar Aparicio, Arzobispo de Cochabamba, el presidente del Directorio de la Casa del Catequista P. Marcial Sánchez, entre otros. Mons. Oscar Aparicio entregó una plaqueta de reconocimiento a Pedro Álvarez destacando su labor como Director de C.A.D.E.C.A., institución eclesial en el área rural. Su dedicación, liderazgo y compromiso han sido fundamentales para el desarrollo y formación de agentes de pastoral rural, señala el reconocimiento. Agradecemos sinceramente su entrega y esfuerzo en promover los valores cristianos y su empeño y dedicación en la formación de catequistas y líderes pastorales en la Arquidiócesis de Cochabamba, dijo el Arzobispo.

Arzobispo de Cochabamba: Nuestro camino final está en la Gloria de Dios

Peregrinamos en este mundo, en esta tierra, entre nuestros hermanos, entre nuestras familias, entre nuestra sociedad. Peregrinamos, pero si peregrinamos, es porque nuestro camino final está en la gloria de Dios. Dios Padre, Hijo Espíritu, nos abraza, de esta manera Mons. Oscar Aparicio, Arzobispo de Cochabamba se refirió a las lecturas de hoy domingo 16 de junio en la celebración de acción de gracias por el Centenario de la Fundación de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia. …nuestra perspectiva es de pie, de caminar hacia la gloria de Dios. Estamos, estamos en este camino, no sólo de fe, en este camino real y verdadero que el Señor nos está regalando y nos lo concede. Otra vez, felicidades misioneras cruzadas de la Iglesia, que Dios les bendiga, que sigan dando frutos de aquello que también la Santa Madre Ignacia ha podido también en ustedes inspirar, señaló.   HOMILÍA DE MONS. OSCAR APARICIO ARZOBISPO DE COCHABAMBA DOMINGO 16 DE JUNIO Una vez más quiero saludar, en nomb...

Hoy como nunca los bolivianos debemos estar unidos y reconociéndonos hermanos señala el Consejo Jurisdiccional de Laicos de Cochabamba

  El Concejo jurisdiccional de Laicos de Cochabamba a emitido el comunicado: No nos dejemos robar el ideal del amor fraterno en el cual da a conocer su profunda preocupación por los hechos de violencia que se vive en nuestro país. Hoy como nunca los bolivianos debemos estar unidos reconociéndonos hermanos en armonía y respeto, señala el comunicado. Invitamos a los líderes y autoridades a buscar una salida de la crisis a través de gestos cívicos y piadosos que desde el diálogo y la caridad ayuden a superar este momento difícil que ha generado incertidumbre y enemistad entre hermanos, resalta.

Arzobispo de Cochabamba: La Patria nos necesita unidos, comprometidos con la verdad y no atrapados en la violencia

  La mañana de hoy jueves 12 de junio el Arzobispo de Cochabamba, Mons. Oscar Aparicio emitió un comunicado refiriéndose a los conflictos que se vive en nuestro país. La primera autoridad eclesial de Cochabamba convoca a todas las comunidades y personas de buena voluntad perseverar en la oración.

Organizan campaña solidaria

    "El que tenga dos túnicas, comparta una con el que no tiene ninguna, y el que tenga comida, compártala con el que no la tiene " (Lucas 3:11) Canasta familiar así se denomina la campaña solidaria que la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe ha organizado y que se lleva a cabo desde hoy 11 de junio al 19 de junio. El objetivo de la campaña que busca recolectar víveres es armar canastas familiares que serán entregadas a las familias más necesitadas de la comunidad, según señala una publicación de la parroquia.  

Pastoral Social de Cochabamba conforma el equipo de Pastoral de Movilidad Humana

    La pasada semana se constituyó oficialmente el equipo de Pastoral de Movilidad Humana de la Arquidiócesis de Cochabamba, así lo dio a conocer Germán Sánchez responsable de la Pastoral Social. Este nuevo equipo de Pastoral de Movilidad Humana tiene las siguientes prioridades: Fortalecer el trabajo de la casa del migrante, apoyar el proceso de regularización migratoria e iniciar un proceso de acompañamiento y apoyo con las Parroquias de la zona sud. El equipo de   la Pastoral de Movilidad Humana está compuesto por Gualberto Ticona, como responsable,   Marco Antonio Arana, Asesor legal, Cecilia Navarrete Psicóloga, Liset Lilian Velasco encargada de la contabilidad Casa Migrante.

Por la paz, por la justicia y por el bien común: Religiosos de Bolivia convocan a un espacio de oración

  La Conferencia Boliviana de Religiosos de Bolivia a dado a conocer mediante su página de Facebook una convocatoria a un espacio de oración que se llevará a cabo el día de mañana miércoles 11 de junio a las 20.00. En este tiempo marcado por dificultades sociales, tensiones y necesidades urgentes, queremos unirnos como pueblo creyente para orar por la paz, la justicia y el bien común en Bolivia, señala la invitación. La misma será por vía zoom según la invitación Enlace para ingresar: https://zoom.us/j/96211926052... ID de reunión: 962 1192 6052 Código de acceso: 583081

Es posible vivir como hermanos señala Mons. Oscar Aparicio

  Bueno, en este lenguaje común, en este lenguaje común, de verdad que este Pentecostés, este Espíritu de Dios, la Iglesia que está, que ha recibido este Espíritu, sea capaz también de transmitir más allá de sólo una preocupación, más allá de sólo un sentimiento, más allá de sólo los miedos y temores y las frustraciones, más allá de lo que pueda ser también este sentir el clima o lo que sea, que de verdad, viendo a nosotros, sea posible de que se han roto las barreras y es posible vivir como hermanos, como hermanas, enfrentando juntos también, sinodalmente, lo que es nuestro caminar por el bien de la humanidad, DE ESTA MANERA Mons. Oscar Aparicio se refirió a la Fiesta de Pentecostés que la Iglesia Católica recuerda hoy, durante su homilía pronunciada en la Misa dominical en la Catedral San Sebastián de Cochabamba.   Felicidades entonces, Iglesia en Cochabamba. Felicidades, que cumplamos bien nuestra misión, que esto nos dé alegría, gozo y paz, dijo refiriéndose a la Fie...