Ir al contenido principal

PARA SER JUSTOS HAY QUE ESCUCHAR LA PALABRA DE DIOS SEÑALA MONS. IVÁN VARGAS


 Entonces, para ser justos como un principio fundamental debe ser el saber escuchar, pero escuchar qué, la palabra de Dios. En estos tiempos, en estos tiempos, estamos siendo bombardeados de palabras y sobre todo de ideologías, porque las palabras del hombre pueden ser falsas, las ideologías pueden ser falsas promesas, las ideologías nos dicen, nos prometen muchas cosas, las ideologías nos dan esperanza de muchas cosas, pero no cumplen, sino que las ideologías sirven simplemente para que unos cuantos tengan el poder, para que unos cuantos se aprovechen de nosotros, para que unos cuantos puedan vivir en la ostentosidad, en la ostentosidad y muchos sigamos con hambre, sigamos viviendo en la pobreza. Entonces las ideologías son falsas, las ideologías humanas son pura mentiras, señaló Mons. Iván Vargas Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Cochabamba al referirse a la situación actual que vive nuestro país.

 Ustedes mismos dentro de la coyuntura social, política que vivimos, se pueden dar cuenta, nos vienen en pare de sufrir y quienes paran de sufrir unos pocos, o nos dicen hay que luchar para defender a Bolivia, para sacar a Bolivia de la pobreza y quienes salen de la pobreza unos pocos y los demás seguimos en la pobreza, seguimos inmersos en la carencia, en la desesperación, en la pobreza, explicó. Entonces las ideologías son puras mentiras, nos dice el libro de los Proverbios. Entonces qué es lo que tenemos que escuchar, no ideologías, no palabras humanas, sino escuchar la palabra de Dios, porque la palabra de Dios es justicia, nos dice aquí en el texto, la palabra de Dios es la verdad, la palabra de Dios es esperanza, la palabra de Dios es vida, entonces esperar si escuchar esta palabra de Dios y ponerla en práctica, ponerla en práctica como siendo hombres justos, seamos buenos, desde ahí empecemos, ser buenos en la familia, desde ahí empecemos, desde la bondad en el hogar, y la bondad en el hogar significa respetarnos unos a otros, respeto entre padres e hijos, respeto entre esposos, respeto en la familia que es lo fundamental para hoy en día en nosotros, y eso es lo que nos hace felices hermanos, un hogar llena de desespero, un hogar en armonía, un hogar en paz, un hogar que vive en el amor, nos hace felices, porque Dios quiere la felicidad de cada uno de nosotros, y la felicidad de estar en la medida de nuestro comportamiento, de nuestra manera de ser, de nuestra manera de proceder frente a los demás, que Diosito nos vendría queridos hermanos en este día, y que la palabra de Dios llegue hasta lo más profundo de nuestro corazón para provocar una conversión en nuestra vida, y para que se alimenta el estilo del evangelio, seamos hombres nuevos, exhortó

 La Virgen de la Merced

 Hoy es un día de fiesta porque celebramos la fiesta de nuestra madre, la Virgen María, en su advocación de las Mercedes, la Virgen de las Mercedes. Es para nosotros una advocación donde podemos contemplar la presencia de María en medio de su pueblo y a través de María también podemos contemplar el rostro materno de Dios, un rostro de misericordia, un rostro de amor, un rostro lleno de ternura, donde rebosante de amor es capaz de perdonar y olvidar todos nuestros pecados, es capaz de olvidar todas aquellas faltas que lo ofenden y al mismo tiempo también que ofenden a los hermanos, porque grande es la misericordia de Dios que olvida nuestros pecados y nos perdona de todo corazón. Y eso es una invitación también a que cada uno de nosotros tenemos que tomar esta actitud de Dios, también tener entrañas de misericordia, también ser rebosantes en el amor para perdonar y no guardar ningún tipo de resentimiento u odio en contra de los hermanos, sino que más bien perdonar de corazón que es lo que nos hace sabio según este libro de los proverbios que hemos escuchado, dijo.

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRESENTAN AL NUEVO DIRECTOR DE LA CASA DEL CATEQUISTA

  P. Milton Claure, Director del Centro de Estudios Teológicos Arquidiocesano de Pastoral fue presentado al directorio de la Casa del Catequista el día de ayer miércoles 20 de febrero como nuevo Director Ejecutivo de CADECA, así lo informó P. Marcial Sánchez, Presidente del Directorio de la institución. El evento contó la participación de la primera autoridad eclesial de la Iglesia de Cochabamba Mons. Oscar Aparicio y el directorio en pleno.

ALUMNOS DEL CENTRO DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS ARQUIDIOCESANO DE PASTORAL DEFIENDEN SUS TESINAS

  Mas de un centenar de alumnos que han culminado los 3 años de formación en teología Básica en el Centro de Estudios Teológicos Arquidiocesano de Pastoral realizan la defensa de sus tesinas desde el día de ayer miércoles 4 de diciembre hasta el día viernes 6 de diciembre. Los graduados obtendrán el diploma en Teología Pastoral Básica y todos los trabajos de investigación que son defendidos se convierten en propuestas para las comisiones pastorales para de esta manera fortalecer y mejorar el trabajo pastoral de las comisiones diocesanas, dijo la Hermana Dionisia Zacarías Coordinadora de la Comisión de Catequesis y Biblia del Arzobispado de Cochabamba.

La Iglesia de Cochabamba celebra la Ordenación de un nuevo sacerdote

  El próximo Lunes 4 de Agosto, en el Santuario Virgen de Urcupiña recibirá el Orden Sacerdotal el Diácono Wily Solíz. La celebración se realizará en el marco del Jubileo de los sacerdotes a las 17:00. A continuación le presentamos el testimonio Vocacional que muy gentilmente el Diácono Wily compartió con nosotros. Testimonio Vocacional Mi historia vocacional es un poco diferente a como normalmente uno esperaría de las vocaciones de los seminaristas y de los padrecitos. Aunque entrando al Seminario me di cuenta de que en realidad no era tan diferente. En realidad, cada seminarista tiene su realidad, tiene su historia, y en muchos casos a veces con muchas dificultades, con muchas angustias, peleas, crisis, pero cada quien tiene una historia muy bonita. La mía comienza en mi familia, primeramente. Yo puedo decir que mis padres y toda mi familia no son católicos. Yo tampoco no lo era. Yo nací en la iglesia de mis padres. Es otra iglesia, bueno puedo decir que es la iglesia de lo...