FIESTA DE SAN JOAQUIN YA ES PATRIMONIO CULTURAL MUNICIPAL

 


El día sábado 28 de septiembre con una Eucaristía y un acto protocolar, en la Plazuela 4 de noviembre, el Concejo Municipal de Cochabamba entregó la ley de declaratoria como Patrimonio Municipal a la Festividad de San Joaquín.

P. Edyl Villanueva, nuevo párroco de la parroquia San Joaquín  destacó la participación de algunas personas que coadyuvaron a que la declaratoria sea efectiva: Quienes hicieron posible de manera directa para conseguir este nombramiento que desde el 2020 se fue manifestando con los primeros intentos a iniciativa de Don Eduardo  Camacho Medrano y Emilio Murillo quienes son parte de los fundadores de la Fraternidad Salay, quien a su vez también sumándose a este trabajo de investigación, redacción, la licenciada Bertha Quispe propone que se declare, ella propone que se declare como patrimonio a la festividad de San Joaquín de Jaihuayco. Iniciando la investigación también de la historia en lo cultural, en lo folclórico y religioso. Haciendo a llegar esta propuesta a Doña Rosmery Juaniquína, presidenta de la OTB, y constituyéndose cabeza de esta gestión cultural.

También se invitó al Presbítero Juan Sanizo, el párroco saliente, como autoridad de esta parroquia de San Joaquín para la contribución en la parte religiosa, asimismo, como la asociación de fraternidades folclóricas de San Joaquín a la cabeza de Marcos Valencia colaboraron y a pesar de los tropiezos durante cuatro años hoy podemos ver como orgullo este logro. Simplemente terminar, este logro es para Jaihuayco, no para unos cuantos. Es un logro que debería unirnos y ayudarnos a trabajar por la fe de Cochabamba y asimismo ser colaboradores del progreso y crecimiento de nuestra festividad de San Joaquín, explicó el párroco.

La actividad inicio a las 9: 30 de la mañana y conto con la participación de algunas autoridades, unidades educativas de la zona y vecinos del lugar.

 

Comentarios