ESCUELA DE PADRES UNA PROGRAMA PARA LA EDUCACIÓN EN VALORES

 

La educación en valores y en la fe comienza en la casa, definitivamente. ¿Y quiénes son los llamados a educar en la fe y en los valores si no son los padres? Pero los padres necesitan herramientas para hacer esa función tan importante. Exactamente podemos pensar que los que deben dar educación en valores y fe son los colegios, pero no es así, de esta manera don Román Aizama, Presidente del Movimiento Familiar Cristiano Regional Cochabamba explica la importancia del programa escuela de Padres que lleva adelante el movimiento.

 Los colegios son el soporte, es el valor agregado, pero los papás tienen la responsabilidad de encaminar, de cuidar, de proteger y de asegurar un futuro mejor a sus hijos, señala Román Aizama.

Escuela de Padres es un programa dirigido a padres de familia y se lleva adelante en unidades educativas; para esto el Movimiento familiar Cristiano cuenta con material completo con el cuál podemos trabajar con los padres de familia en todos los niveles, desde inicial, primaria, secundaria, para que los papás puedan en una sesión de hora y media llevar herramientas, reflexionar, y comenzar a transformar esos hogares desde dentro con todo lo aprendido. El enfoque de todos estos talleres es obviamente desde la visión de la Iglesia Católica, desde la fe, y eso hace mucho más fuerte, digamos, el proceso de aprendizaje, destaca Aizama.

Tenemos un equipo preparado, un equipo de mucha experiencia que puede realizar este servicio con mucho cariño, con mucha entrega, con mucho compromiso. Escuela de Padres ha iniciado en el Colegio Santa Ana de Cochabamba y que quisiéramos replicar en otros colegios de nuestra ciudad de Cochabamba. Hay tanta, demanda de formación de nuestros hijos en la fe y valores, y los padres son los llamados a hacer este trabajo de formación y de educación. Y, bueno, si los colegios que tienen interés en que podamos entrar a trabajar con Escuela de Padres nosotros tenemos toda la cobertura y el equipo necesario para hacerlo, señala el presidente del MFC.

 Si usted está interesado en el programa puede comunicarse al teléfono 764-100-34.

Foto: Página de Facebook Movimiento Familiar Cristiano Cochabamba

Comentarios