25 AÑOS DE RADIO MARÍA: EL MILAGRO DEL VOLUNTARIADO

 

25 AÑOS DE RADIO MARÍA: EL MILAGRO DEL VOLUNTARIADO

 


Radio María Bolivia, la emisora que identifica al sector católico de nuestro país cumple este mes de diciembre 25 años de existencia, con este motivo realizamos una entrevista a Ivana Palenque Presidente de la Asociación Radio María Bolivia.

 Han organizado, un programa especial para la celebración de estos 25 años. ¿Cuándo inicia? ¿Qué actividades principales tiene este programa?

 Muy buenos días, un gusto saludar a todos los participantes y oyentes de esta entrevista, pues soy Ivana Palenque, actualmente Efectivamente, en esta ocasión, este año en particular, Radio María cumple 25 años de vida acá en nuestro territorio nacional, motivo de gran alegría, júbilo y profunda felicidad para todos los que conforman la familia misionera de Radio María. Al tratarse de un aniversario especial y simbólico para nosotros, hemos preparado un programa muy especial que comienza los días 8, 9 y 10 de diciembre con el encuentro de los responsables regionales de Radio María Bolivia.

 Ellos se van a trasladar a la ciudad de Cochabamba y juntos vamos a vivir un encuentro para afirmar y consolidar los lazos de hermandad y en el proyecto de Radio María. Posteriormente, el día 12, que es el aniversario de Radio María, vamos a tener una celebración eucarística de acción de gracias en la Catedral Metropolitana a las 3 de la tarde, a la que todos estamos invitados, oyentes, voluntarios, benefactores de todo el territorio nacional, los que están en Cochabamba, pues acompáñennos con su presencia y quienes se encuentran en el territorio nacional pueden acompañarnos con su sintonía. Luego de la misa, vamos a trasladarnos al Colegio Santa Ana, acá en Cochabamba, para tener y llevar adelante el acto protocolar de los 25 años.

 Entonces, allá se tiene pensado diferentes momentos especiales, obviamente, de reconocimiento, gratitud, para todos quienes han hecho posible este caminar.

 Háblenos un poco sobre lo que ha significado este caminar en estos 25 años de Radio María.

25 años de caminar es un recorrido bastante importante para toda institución. En el caso de Radio María, pues Radio María ha comenzado con las transmisiones en la ciudad de Cochabamba, pero rápidamente se ha podido extender la señal a través de antenas repetidoras a las diferentes ciudades capitales.

 Actualmente Radio María cuenta con 16 antenas repetidoras en todo el territorio nacional. Entonces, eso permite que Radio María pueda ser escuchada en los nueve departamentos. Es un recorrido bastante importante, con muchos desafíos, con altibajos también, porque no, pero siempre confiados en la providencia divina, en la voluntad y el caminar que nos marca Nuestro Señor a través de Nuestra Madre, la Virgen María.

 Entonces, ha sido un camino bastante largo. Varios anteriores directorios, presidentes, también han puesto todo su empeño en este recorrer. Y para futuro, pues se vienen también grandes retos, desafíos para hacer posible que Radio María, pues siga adelante y siga evangelizando al servicio de Nuestra Iglesia.

 ¿Cuáles han sido las fortalezas, si podría nombrar en estos 25 años? ¿Qué podríamos destacar del servicio de la radio?

 Bueno, podríamos destacar dos fortalezas muy importantes. Una, el voluntariado. Radio María tiene razón de ser en el voluntariado, que se expresa por la colaboración de todas las personas que hacen posible el que Radio María cada día pueda encender los micrófonos y pueda llevar el mensaje del Evangelio.

Todos los que conforman Radio María son personas voluntarias, que se suman a este proyecto y sin su concurso y su participación amorosa, esto no sería posible. Entonces, un pilar fundamental para Radio María es el voluntariado. Esto también se ha reflejado en las diferentes regionales, ¿no? Cada regional tiene un equipo de voluntarios que hace posible que la regional pueda funcionar y pueda continuar caminando, ¿no? Por otro lado, una otra fortaleza ha sido el acompañamiento en los tiempos difíciles.

Radio María se caracteriza por ser esta voz y esta amiga compañera para todos quienes están atravesando momentos delicados y difíciles. Hay testimonios muy lindos, muy grandes, de cómo Radio María se ha hecho presente en la cama de un enfermito, en la cama de una persona que está muy delicada de salud, avanzada en los años, y que Radio María ha sido para esta persona motivo de esperanza. Entonces, ese es el objetivo de Radio María, ser esa voz de esperanza en los momentos difíciles, ¿no? Y hemos recibido con alegría y con gratitud muchas veces testimonios de estas situaciones, de estas personas, familias, de hermanos, hermanitas, que nos han contado cómo Radio María ha sido esta voz amiga y esta voz de esperanza para su familiar en los momentos de dificultad o de enfermedad.

Y si hablamos de algunos  desafíos que se ha trazado la radio al llegar a los 25 años.

Ivana: Bueno, en cuanto a problemas podríamos también nosotros sumarnos, ¿no?, a la problemática y a la coyuntura nacional, ¿no? La situación económica para todos, para todas las instituciones, pues siempre va a ser una dificultad latente para la radio también, ¿no? Más aún, en nuestro caso, sabiendo que nosotros no somos una radio comercial, somos una radio que completa y enteramente se abandona a la caridad y a la providencia divina. No perdemos la fe, no perdemos la esperanza, sin embargo, también la situación económica nos ha ido afectando, ¿no? Nos ha afectado.

 Sostener estas 16 antenas repetidoras es una tarea y un desafío muy grande, ¿no? Entonces, mes a mes, pues tenemos este gran desafío de hacer posible el mantenimiento y el sostenimiento de estas 16 antenas, de modo que la señal no falle en todo el territorio nacional. Eso sería nuestro desafío de repente continuos, ¿no es cierto?, que los vivimos en cada día, pero ya a largo plazo, pues es encontrar una estabilidad, por ejemplo, en un lugar que nos permita proyectarnos a largo plazo. En particular, una casita, un lugar donde Radio María pueda desarrollar sus actividades en el corto plazo.

 Actualmente, Radio María no cuenta con un predio que sea propio, ¿no es cierto?, y bueno, siempre andamos buscando opciones y ese es un gran desafío para, de repente, en los próximos años.

¿Qué mensaje diera a los agentes de Pastoral, el Pueblo de Dios?

Claro que sí. Bueno, Radio María es la voz de la esperanza y Radio María es el milagro del voluntariado. En Radio María todos somos bienvenidos a aportar desde aquello que podemos, sabemos y queremos poner al servicio de nuestra madre a través de esta obra. Entonces, están todos cordialmente invitados de muchas maneras, ¿no?, de muchas maneras. De repente, si no nos podemos sumar al voluntariado activo, podemos ser nosotros promotores de Radio María, invitando a otros hermanos a que se puedan sumar a esta obra, sintonizando, apoyando, también aportando económicamente si es posible, pero todos estamos invitados a formar parte de esta familia misionera.

 Y en esta ocasión, de modo especial, pues, invitarlos a ser parte de los 25 años de Radio María y acompañarnos en la celebración eucarística, ya sea en persona, si es posible, y, ¿por qué no?, a través del internet o la radio misma, la sintonía radial. Súmense a nuestras oraciones. Nosotros estamos orando por todos nuestros hermanos, benefactores, oyentes, amigos de Radio María.

 Ustedes también en este aniversario súmense en sus oraciones, póngannos y también pidan por nosotros, porque realmente necesitamos de su compañía, su apoyo y también de su donación. ¿Hay algo que no he preguntado y que usted quiera decir? No, creo que no. Muchas gracias.

 

Comentarios