Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2024

ARQUIDIÓCESIS DE COCHABAMBA SE UNE A LA IGLESIA UNIVERSAL EN EL INICIO DEL AÑO JUBILIAR

  Antes de nada, quisiera anunciar que nosotros aquí en nuestra Arquidiócesis de Cochabamba nos unimos a la Iglesia Universal con el Papa Francisco en la apertura de este Año Jubilar. Lo haremos oficialmente cuando estemos en actividad pastoral, también en el inicio del   2025, pero hoy lo hacemos en comunión con el Papa Francisco,   de esta manera el Arzobispo de Cochabamba, Mons. Oscar Aparicio se refirió al inicio del año Jubilar 2025 que se realizó en la mayoría de las Diócesis del mundo, todo esto convocado por el papa Francisco. … sabemos que es un año dedicado a la esperanza, un año de gracia, un año de paz, un año dedicado a la oración, a los jóvenes, en fin, a renovar   la Iglesia, su misión y renovar también nuestras relaciones de identidad de la Iglesia frente al mundo, explicó el Prelado al referirse al tema del Jubileo.   Por tanto, este año 2025 que viene, repito, que sea no sólo de presagios malagüero, porque cuando escuchamos a las autoridade...

ARZOBISPO DE COCHABAMBA PIDE ANUNCIAR EL NACIMIENTO DE CRISTO QUE PERDURA

  … anunciamos el nacimiento del niño Jesús. No la presencia del Papá Noel. No la presencia de regalos y de obsequios que pueden llenar el corazón pero temporalmente. No anunciamos simplemente una Navidad bonita pero que después pasa rápido. Anunciamos el nacimiento de Cristo que perdura…, dijo el Arzobispo de Cochabamba a tiempo de referirse al verdadero sentido que tiene la Navidad. Todo se llena de juguetes, de luces, de golosinas, de Papá Noel. En cambio nuestros jóvenes han destacado una cosa. Lo que festejamos, lo que anunciamos es a Jesucristo que viene, Él nace. Lo mismo que en este concierto. El objetivo fundamental es anunciar el nacimiento del niño Jesús que viene y nos salva. El Dios con nosotros, explicó el Prelado.   Por eso nosotros también entonces hermanos queremos cantar al igual que los pastores, al igual que los reyes magos, al igual que María y José. Queremos decir hemos visto su estrella y queremos adorar. Él es el fundamento de nuestro gozo, de nue...

MONS. OSCAR APARICIO EXHORTA EJERCER EL VOTO CON SERENIDAD Y PAZ

  Lo que nos corresponde, a lo que estamos llamados, y a los que estamos llamados justamente también a ser y a servir a los demás. Les invito pues entonces, hermanos, a acoger la invitación de Juan Bautista, de Sofonías, de San Pablo, en esta mañana, a ejercer bien, evidentemente, lo que nos toca hacer, como es esto de los comicios judiciales, pero hacerlo también con serenidad, con paz. Que el Señor nos conceda, nos conceda a todos, y también como nación, nos conceda esta alegría, este gozo, porque sabemos en quién nos apoyamos y de dónde viene la paz y la libertad, de esta manera se refirió Mons. Oscar Aparicio, Arzobispo de Cochabamba a las elecciones judiciales que se realiza en nuestro país el día de hoy domingo 15 de diciembre y tercer domingo de Adviento.   En el fondo, respondan al amor de Dios en los hermanos. Condúzcanse bien. Amando a los demás, ustedes entrarán en este gozo y en esta conversión, tomando bien su función, haciendo su función correctamente, no sólo...

COLECTA DEL DÍA DOMINGO 22 DE DICIEMBRE SERÁ PARA COLABORAR CON LAS PARROQUIAS DE VILLA RIVERO Y MOROCHATA

  Mediante un mensaje dirigido a todo el pueblo de Dios, el Arzobispo de Cochabamba convocó a participar de la colecta del día domingo 22 de diciembre, ya que será destinada a colaborar en la refacción de la cúpula de la parroquia San Isidro de Villa Rivero y también será para colaborar la refacción de la parroquia San Bartolomé  de Morochata que esta a punto de desplomarse.   El Mensaje Señala:   Muy queridos hermanos y hermanas, como bien sabemos hemos tenido dos graves problemas aquí en nuestra Arquidiócesis referido a algunos templos. Es el primer caso de la parroquia Villa Rivero donde prácticamente la cúpula ha colapsado, ha caído y gracias a Dios no ha habido mayor situación con personas sino prácticamente la cúpula. Por otro lado, en Morochata también estamos con una situación muy compleja del templo que ciertamente en el transcurso de estos años ha tenido tales deterioros que podría colapsar cualquier momento y el riesgo es muy fuerte.   Y frent...

MONS. OSCAR APARICIO: QUE A TRAVÉS DE NOSOTROS LA SOCIEDAD PUEDA ENCONTRAR LUZ

  Mons. Oscar Aparicio Arzobispo de Cochabamba exhortó este segundo domingo de Adviento a tomar actitudes que nos ayuden a crear un buen espíritu, un buen corazón, una buena morada para que el Señor habite en nosotros y que a través de nosotros también la sociedad puede encontrar luz, dijo la primera autoridad eclesial de la Cochabamba.   Explicó que   los graves problemas que nos atañen son , la falta de entendimiento entre nosotros, producto después de aquello evidentemente de las divisiones y discordias, el sólo pensar en sí mismo, producto de aquello la corrupción, el querer auto prolongarse siempre, el querer mantener el poder. El pensar que la solución la tiene sólo uno y otro, producto de esto la gran crisis a la que nos están arrastrando.   Resaltó que la obra buena, la obra de eternidad que nosotros podemos construir en este mundo por más pequeña que sea, repercute; un buen gesto, una buena atención, una amabilidad, una buena conversión, una sonrisa, el ...

FERIA DE LA INTEGRACIÓN SE REALIZA ESTE DOMINGO EN EL PARQUE LINCOLN

  Este domingo 8 de diciembre a partir de las 9:30 de la mañana alrededor de 30 migrantes extranjeros y bolivianos participarán de la Feria de la integración dando a conocer sus emprendimientos, financiados por Organización Internacional para las Migraciones, la UNICEF y la Pastoral Social Cáritas de Cochabamba a través de la Pastoral de Movilidad Humana, según dio a conocer Gualberto Ticona Diferentes emprendimientos en el rubro de repostería, comida, costura serán dados a conocer en esta Feria denominada de la integración que se realizará en el parque Lincoln que tiene el fin de promocionar dichos emprendimientos.

MAÑANA INICIA EL ENCUENTRO NACIONAL DE LA VIDA RELIGIOSA EN BOLIVIA

Del 8 al 10 de enero del 2025, religiosos y religiosas de toda Bolivia sostendrán su encuentro anual en la casa de la Conferencia Boliviana de Religiosos (CBR) de Cochabamba. Como cada año nos encontramos en enero como mujeres y hombres, discípulos y misioneros en un contexto complejo como el de nuestro país. Por ello los invitamos a participar del XXXVIII Encuentro Nacional de Vida Religiosa en Bolivia a realizarse los días 8, 9 y 10 de enero 2025, en la casa de la CBR, ubicada en calle Calama, N.º 558, entre San Martín y Lanza Cochabamba, señala la convocatoria enviada por la Hna. Margarita Canchari Valdivia. RJM Presidente Junta Directiva Nacional CBR. El tema que se trabajará en esta oportunidad es el Jubileo de la Vida Consagrada 2025. Tiempo de reconciliación, conversión y penitencia sacramental; en consecuencia, tiempo de solidaridad, de esperanza, justicia y del compromiso de servir a Dios junto a los hermanos, con gozo y paz, según señala la convocatoria.  Foto: Página...

25 AÑOS DE RADIO MARÍA: EL MILAGRO DEL VOLUNTARIADO

  25 AÑOS DE RADIO MARÍA: EL MILAGRO DEL VOLUNTARIADO   Radio María Bolivia, la emisora que identifica al sector católico de nuestro país cumple este mes de diciembre 25 años de existencia, con este motivo realizamos una entrevista a Ivana Palenque Presidente de la Asociación Radio María Bolivia.   Han organizado, un programa especial para la celebración de estos 25 años. ¿Cuándo inicia? ¿Qué actividades principales tiene este programa?   Muy buenos días, un gusto saludar a todos los participantes y oyentes de esta entrevista, pues soy Ivana Palenque, actualmente Efectivamente, en esta ocasión, este año en particular, Radio María cumple 25 años de vida acá en nuestro territorio nacional, motivo de gran alegría, júbilo y profunda felicidad para todos los que conforman la familia misionera de Radio María. Al tratarse de un aniversario especial y simbólico para nosotros, hemos preparado un programa muy especial que comienza los días 8, 9 y 10 de diciembre con el...

ALUMNOS DEL CENTRO DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS ARQUIDIOCESANO DE PASTORAL DEFIENDEN SUS TESINAS

  Mas de un centenar de alumnos que han culminado los 3 años de formación en teología Básica en el Centro de Estudios Teológicos Arquidiocesano de Pastoral realizan la defensa de sus tesinas desde el día de ayer miércoles 4 de diciembre hasta el día viernes 6 de diciembre. Los graduados obtendrán el diploma en Teología Pastoral Básica y todos los trabajos de investigación que son defendidos se convierten en propuestas para las comisiones pastorales para de esta manera fortalecer y mejorar el trabajo pastoral de las comisiones diocesanas, dijo la Hermana Dionisia Zacarías Coordinadora de la Comisión de Catequesis y Biblia del Arzobispado de Cochabamba.

MONS. OSCAR APARICIO: EL SEÑOR VIENE EN MEDIO DE LAS TRIBULACIONES Y EN MEDIO DE GRANDES TORMENTAS

  Es cierto que estos domingos nos encuentran también con preocupaciones muy complicadas en nuestro diario vivido, miedo a guerra, en una crisis profunda de todo tipo, de todo tipo, porque no sólo es económico, no sólo es falta de combustible, no sólo es el alza de precios de la granja familiar, sino una crisis también en lo político, en lo social, en lo moral, en lo ético, en los valores profundos, alguno dice ha cambiado tanto el mundo que nos trae también tantos pesares de los cuales nos ponemos solamente en congoja, es cierto aquello, pero es verdad también que el Señor viene,   dijo Mons. Oscar Aparicio, Arzobispo de Cochabamba durante la alocución de su homilía dominical, hoy domingo 1 de diciembre, primer domingo de Adviento. Mons. Aparicio explicó que   cuando celebramos Cristo Rey, dice la tribulación acabará, ¿por qué? porque el fin del ser humano no es una tumba, no es la muerte, no es solamente este mundo, sino más bien la gloria de Dios, es un anuncio por t...

IGLESIA DE COCHABAMBA REALIZARÁ COLECTA PARA LAS PARROQUIAS DE VILLA RIVERO Y MOROCHATA

  Mons. Oscar Aparicio, Arzobispo de Cochabamba mediante un mensaje hizo un llamado a la solidaridad a todos los agentes de pastoral y pueblo de Dios para puedan participar en la colecta del día domingo 22 de diciembre, 4to. Domingo de Adviento que beneficiará a las parroquias que han sufrido el desplome en alguna de sus estructuras. Como se sabe, el día de ayer la parroquia San Isidro de Villa Rivero sufrió el derrumbe de su cúpula, así mismo la parroquia San Bartolomé de Morochata se encuentra a punto de desplomarse también. Queridos hermanos y hermanas, lamentamos mucho lo ocurrido en las parroquias de San Isidro en Villa Rivero, como San Bartolomé en Morochata, y nos solidarizamos también con todas las comunidades parroquiales y además con sus párrocos, el padre Álvaro Inturias como también el padre Adrián. Adrián, lamentamos de verdad todo esto, dijo Mons. Aparicio en su mensaje. El Arzobispo a tiempo de agradecer a las instituciones que ya se encuentran colaborando real...

PARROQUIAS SE PREPARAN PARA LA ASAMBLEA PASTORAL ARQUIDIOCESANA

  La mayoría de las parroquias de nuestra Arquidiócesis viene llevando a cabo el trabajo previo rumbo a la Asamblea Pastoral Arquidiocesana que se realizará este próximo 8 de diciembre. Tal es el caso de la parroquia de independencia, realizaron el trabajo de la cartilla y se preparan siete representantes para participar de la actividad. Así mismo la Vicaría Andina participará con más o menos 15 delegados la mayoría catequistas mayores del lugar. La parroquia de Sacaba participará con una delegación de 20 personas y se encuentran en el trabajo previo de la cartilla según dieron a conocer. La Asamblea Pastoral Arquidiocesana se realiza luego de 15 años aproximadamente y causa mucha expectativa ya que esta marcará algunas directrices pastorales de la Iglesia de Cochabamba.  

POR ESTA SEMANA NO HABRÁ MISAS EN LA PARROQUIA DE VILLA RIVERO

  La mañana de hoy jueves 28 de noviembre aproximadamente a las 7:30 de la mañana cayó el techo de la cúpula de la parroquia San Isidro de Villa Rivero, provocando daños materiales que no son de consideración, así lo dio a conocer P. Álvaro Inturias párroco del lugar.   El sacerdote relató que hace 5 meses se realizó el cambio de la teja… hemos hecho cambiar toda la teja de la cúpula y sus laterales, todo eso basado en un estudio con los ingenieros de la Alcaldía. … había ya las fisuras, dijo. El párroco informó que ayer por la tarde ya había retirado algunas cosas del sector previendo alguna situación; algunas sillas y una mesa quedó bajo los escombros de la cúpula que cayó, según afirmo. La imagen de la Virgen del Carmen que estaba ubicada en el altar central no sufrió daño alguno según dio a conocer el sacerdote. P. Álvaro explico que ya se organizó con la Alcaldía, los dirigentes, todas las autoridades políticas y sociales y se ha hecho la remoción de los escombros. ...

FALTAN POCOS DÍAS: RUMBO A LA ASAMBLEA PASTORAL ARQUIDIOCESANA

  El Equipo de Animación Sinodal a dado a conocer que el último día para realizar la inscripción a la Asamblea Pastoral Arquidiocesana será el próximo lunes 2 de diciembre. Pueden participar de la Asamblea todos los Párrocos, Vicarios Parroquiales, Religiosas y Religiosos, Delegados Sinodales, Agentes de Pastoral y Movimientos Eclesiales de Nuestra Arquidiócesis de Cochabamba. La Asamblea Pastoral Arquidiocesana tiene el objetivo de evaluar el camino realizado como Iglesia en Cochabamba y programar el camino a seguir en 2025, con algunas líneas de acción comunes que nos ayuden a coordinar mejor nuestra misión. Para realizar tu inscripción solicita el formulario al WhatsApp 67419344   - 68488888, o lo puedes descargar del siguiente link: Formulario

NECESITAMOS LAICOS QUE SEAN TESTIGOS DE LA VERDAD EN EL MUNDO

  Con una Eucaristía, celebrada en la Catedral Metropolitana,   el Consejo de laicos de la Iglesia de Cochabamba celebró su día. La celebración fue presidida por P. Manuel Hurtado, Presidente de la Facultad de Teología “San Pablo”. P. Manuel Hurtado destacó durante la alocución de su homilía que   lo que debemos contemplar hoy día es simplemente que se trata de escuchar la voz de la verdad. Jesús concluye su diálogo con Pilato diciendo, todo el que es de la verdad escucha mi voz. Escuchar la voz de Jesús implica abrirnos a su palabra, dejarnos interpelar y actuar. Y hoy, más que nunca, me parece que necesitamos laicos que sean testigos de la verdad en el mundo, en un mundo lleno de relativismos y falsas seguridades. Pero esa verdad, fíjense bien, esa verdad no es un dogma frío, sino esa verdad es una persona. Jesucristo mismo.   ¿Qué significa esto para los laicos? Que ustedes no son meros colaboradores. Ustedes no son meros colaboradores de la jerarquía, sino qu...

ARZOBISPO DE COCHABAMBA EXHORTA A LOS JÓVENES A ANUNCIAR A CRISTO REY DEL UNIVERSO

  …ustedes, llamados a anunciar a Cristo Rey del Universo en medio de los otros jóvenes. Más difícil la tarea todavía, más difícil, pero tómenle de verdad con este gran propósito, con este gran signo, con gran entusiasmo, con mucha pasión, vale la pena ser otro Cristo, porque con la Confirmación se les dice esto, se los crisma, tú eres otro Cristo, de esta manera Mons. Oscar Aparicio, Arzobispo de Cochabamba exhortó a los jóvenes a ser anunciadores de Cristo Rey del Universo, en el marco de la celebración del sacramento de la Confirmación que se celebró en la parroquia San Juan bautista de la provincia de Punata   Y si vamos más allá todavía, en el mundo entero, por Dios, qué cosas difíciles, ¿no? Jóvenes, jóvenes, pese a esta situación, ustedes son llamados, aunque se remar contra corriente, en realidad están llamados a ser de verdad instrumento de Dios, que este Espíritu que se derrama en ustedes pueda crecer en su corazón, en sus vidas, y después las puedan extender a l...